Cuando preparas una mesa de tapas, no puede faltar alguna receta para untar…ésta de hoy no es sólo rápida, si no que vuela de la mesa….ideal con unas baguettes de acompañamiento…
Ingredientes (4 personas):
75 grs. tomates semisecos en aceite, escurridos
150 grs. queso brie (ó también se puede utilizar queso gorgonzola dulce)
300 grs. queso crema
8 c/s leche
Sal y pimienta
Pimentón dulce
Preparación:
Triturar todos los ingredientes. Reservar en la nevera hasta servir.
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


13 Comentarios
luchino
12 agosto 2015 at 16:20Lo voy a probar, seguro que para picoteo queda muy bien. Ahora en verano no apetece complicarse mucho la vida.
Una cuestión, ¿ porqué se llama dip de Brie si dicho queso no interviene en la receta ? ¿ o es que se puede utilizar cualquiera de los dos, el brie o el gorgonzola ?
Sonia
12 agosto 2015 at 16:24Gracias por avisar, luchino, efectivamente, le faltaba texto a la receta. Se puede preparar con ambos quesos.
luchino
13 agosto 2015 at 07:51Ya lo he hecho, ha quedado bien, muy sabroso. Se come con facilidad.
He utilizado tomate seco, y supongo que por eso, me ha costado deshacerlo con la batidora, han quedado trozos sin picar, ¿ debería humedecerlo un poco ? al fin y al cabo, en los ingredientes dice tomate semiseco.
Sonia
13 agosto 2015 at 09:42Luchino, los tomates semisecos son en aceite (lo acabo de aclarar en la receta, lo daba por sabido, pero me equivocaba). Si no tuvieras, una próxima vez puedes hacerlos en casa, con esta receta http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2011/09/tomates-confitados.html
luchino
13 agosto 2015 at 11:09Gracias.
Pues no lo sabía. Los pondré en aceite un rato, haré alguna prueba, a ver que tal.
He buscado tomates semisecos con el buscador y veo que hay bastantes recetas, aunque no se explica cómo se hace.
No quiero ponerme pesado, pero el enlace que has puesto no tiene nada que ver.
Sonia
13 agosto 2015 at 16:50No eres pesado, soy yo que no me he dado ni cuenta con las prisas….este es el bueno http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2011/09/tomates-confitados.html
luchino
13 agosto 2015 at 16:58Muchas gracias, una vez más.
Aunque, como se dice en uno de los comentarios, 5 horas de horno… pues como que no. No quiero ni imaginar la factura de la luz.
Haré alguna prueba, dejando los tomates secos ( que se venden en supermercados ) en aceite unas horas.
Sonia
13 agosto 2015 at 17:02Luchino, yo encuentro los tomates semisecos en aceite en el supermercado, pero yo no vivo en España, aunque creo suponer que no debería ser dificil que los vendieran alli (presupongo que vives en España, pero no lo se)
Esta seria otra opcion para preparar en casa http://pienso-luego-cocino.blogspot.com.es/2012/06/tomates-en-aceite.html
Ana
13 agosto 2015 at 18:49Nunca sé al utilizar el queso Brie si también se usa la corteza blanca en las recetas. Nosotros nos la solemos comer, podrías aclararmelo?
Muchas gracias, me encantan todas tus recetas.
Sonia
13 agosto 2015 at 19:39Ana, la corteza se come. Yo en algunas recetas lo quito si lo rebozo o si no quiero que se vea la corteza al derretirse el queso, pero en esta receta queda todo bien triturado.
luchino
14 agosto 2015 at 08:12Buscaré los tomates en aceite en el super ( vivo en España, sí ).
Y si no los haré como se indica en el enlace, eso sí me parece factible.
luchino
15 agosto 2015 at 11:53En efecto, sí hay tomates semisecos en aceite en el super.
Sonia
15 agosto 2015 at 11:56Perfecto. Aunque yo soy más partidaria de no comprar productos envasados, estos te pueden solucionar a veces un receta. Un saludo,