Durante el último año, he ido publicando un sinfín de recetas sin gluten, para que todos podamos disfrutar. Y no podían faltar los donuts!
Para los que no tenéis problemas con el gluten, aquí tenéis la receta tradicional.
Ingredientes (15-17 unid.):
325 grs. leche tibia
8 grs. levadura instantánea de panadería
100 grs. huevo batido (2 M)
125 grs. azúcar
1 c/c cardamomo en polvo
450 grs. almidón de maíz
50 grs. fécula de patata
15 grs. psyllium
20 grs. goma xantana
10 grs. sal
10 grs. impulsor
100 grs. Mantequilla, a temperatura ambiente
Ingredientes glaseado:
30 grs. azúcar glas
10 ml. agua
Ingredientes acabado chocolate:
150 grs. chocolate puro troceado (o gotas)
20 grs. aceite de coco
Preparación:
Disponer la leche con la levadura y el azúcar en el fondo del bol de la amasadora. Mezclar con las varillas, agregar el cardamomo y el huevo batido.
Incorporar (previamente mezclado con las varillas) el almidón, la fécula, el psyllium, la goma xantana, la sal y el impulsor.
Amasar dos minutos hasta que esté mezclado. Entonces agregar poco a poco la mantequilla y amasar durante 15 minutos a velocidad media.
Volcar sobre la encimera aceitada y dividir en porciones de 75-80 gramos. Bolearlas y disponerlas sobre trozos de papel sulfurizado (ayudará al freír) en una bandeja. Aplanar con las manos aceitadas, dejando el centro menos grueso. Hacer el agujero con un aro de 3 cm. Los donuts que yo hago tienen un diámetro de 8 cm. y una altura de 1,5-2 cm. Se pueden hacer más pequeños. Introducir la bandeja en el horno, poniendo en la base una bandeja con 500 ml. de agua hirviendo. Dejar levar 1,15 h., hasta que doblen su tamaño. En este punto se podrían congelar.
Freír los donuts en aceite a 170 grados durante 2 minutos por cada lado. Rebozar con azúcar o glasearlos cuando estén calientes. Si se quieren cubrir con chocolate, entonces dejarlos enfriar primero.
Esto lo vi en…Postres sin gluten
Sugerencias: si los congelas una vez han levado, tendrás que freírlos 3 minutos (sin descongelar)
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


4 Comentarios
Dolores
17 noviembre 2021 at 19:20Puedo dejar de poner el cardamomo
Gracias por tu atención
Sonia
17 noviembre 2021 at 19:30Poder, puedes, Dolores, pero el sabor cambiará.
Un saludo,
Estrella Esteve
17 noviembre 2021 at 21:07En este caso si tuvieras que eliminar los lacticos (no vale lo de la leche sin lactosa) qué usarias, si ves posibilidad de que funione, claro.
Sonia
17 noviembre 2021 at 21:12Pues no sabría decirte, Estrella, yo los hago con leche sin lactosa. Si pones una alternativa vegetal, el sabor te cambiará y creo que mucho.
Un saludo,