No tenéis ninguna necesidad de contar a vuestros comensales que estos raviolis no están hechos con la pasta habitual…os felicitarán por esa riquísima pasta casera!! (sin serlo)…y el relleno de boniatos es sorprendente, combina muy bien con el pesto…

Ingredientes (4 personas – 16 raviolis):
32 láminas de wonton, descongeladas
4 boniatos, lavados, cortados por la mitad (a lo largo)
2 c/s aceite de oliva
4 dientes de ajo, pelados
200 grs. queso parmesano, rallado (reservar un poco para acompañar)
40 grs. mantequilla, ligeramente dorada en la sartén
1 c/c nuez moscada molida
2 c/c salvia fresca
2 c/c orégano fresco
1 huevo batido
Sal y pimienta
Ingredientes para el pesto:
1 puñado de orégano fresco
120 ml. aceite de oliva virgen
Unas hojas frescas de albahaca
100 grs. queso parmesano, rallado
60 grs. avellanas
2 dientes de ajo, pelados
Sal y pimienta
Preparación:
Disponer los boniatos (con el corte hacia abajo) con los ajos y el aceite en una bandeja apta para horno. Hornear a 200 grados durante 25 minutos, hasta que estén tiernos. Retirar la carne de los boniatos, desechando la piel y triturarla junto a los ajos, el parmesano, la mantequilla, la nuez moscada, la salvia y el orégano. Salpimentar.
Repartir las láminas de wonton sobre la superficie de trabajo, poner una cucharada del relleno de boniatos, pintar con el huevo el wonton y tapar con otra lámina. Sellar con más huevo.
Hervir en abundante agua salada durante dos minutos. Triturar todos los ingredientes del pesto. Servir los raviolis inmediatamente cubiertos del pesto y el parmesano reservado.
Esto lo vi en…Cosmocookie
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
50 Comentarios
Neus
23 septiembre 2011 at 10:04Ostres quan em vas dir que havies fet una recepte xulisima amb moniatos, no hagues imaginat mai una cosa com aquesta que ens portes avui.
kisa
23 septiembre 2011 at 10:08Tiene que ser una delicia el comerlos
mil besossss
Carmen
23 septiembre 2011 at 10:22Ummm com sempre un plaer visitar la teva cuina, sempre sorprens.
Petonets i bon cap de setmana
Catieu
23 septiembre 2011 at 10:22Deliciosa!!! I de pesto que és una de les meves salses preferides per la pasta…
Bon cap de setmana guapa…
zaida
23 septiembre 2011 at 10:23¿te puede creer que creo que nunca he comido boniato? pero me encantaría probarlo con una receta como esta.
¡buen truco lo de las láminas wonton!
Kako
23 septiembre 2011 at 10:24Original amás no poder, tanto por la masa de wonton, no sé si la consigo y por el relleno, no uso nunca boniato pero me gusta.
Bss
Sonia - L'Exquisit
23 septiembre 2011 at 10:27Zaida….te puedes creer q yo hace apenas dos meses q he comenzado a probarlo??? asi q te animo a ello!!! :d
Cocinando con Manu CatMan
23 septiembre 2011 at 10:48ya hay boniatos??? tengo que buscarlos que de niño comia un monton y de mayor na de na!!!
beso
Fabi
23 septiembre 2011 at 10:54Me encanta!
Las avellanas quedan fenomenal en el pesto, y deben hacer un contraste genial con lo dulce del boniato. Que por cierto son una de las cosas que más me gustan del otoño. Un abrazo Sonia.
Judith
23 septiembre 2011 at 10:57Els moniatos m’encanten! però cuino poc amb ells! ara amb la recepta dle 15 ja no tinc excusa per experimentar!!! m’encanta la teva proposta!! petonets
Núria
23 septiembre 2011 at 11:06M’agradan molt els monitaos segur que estan molt bons…petons
angicoock
23 septiembre 2011 at 11:11Original M’agradan molt
Besos
Laube
23 septiembre 2011 at 11:11Madre mía, Sonia… Rellenos de batata!!!!! Uyyyy, me encanta!. Y el contraste con el salado del pesto me parece sensacional.
Un besoteeeeeeee
Miquel
23 septiembre 2011 at 11:37Sonia receta directa a pendientes ,esto tiene que estar muy bueno, imposible no probarlo.
Ves yo tengo higos y tu no, tu tienes pasta wonton y yo aqui no, pero en Barcelona si ja,ja
bon cap de setmana
peto
igloo cooking
23 septiembre 2011 at 11:47Hummm, me encantan, tienen que estar deliciosos!!! voy a apuntarme la receta yaaa!!
Besos
cocinamarroqui
23 septiembre 2011 at 12:03Cocina de temporada, ya han aparecido los boniatos. Como me gusta la cocina en otoño. Muy bien
Anna
23 septiembre 2011 at 12:10Me encanta esa pasta porque es super fina. yo también hago los canelones con ella. me ha encantado la receta. Un beso.
mixrock
23 septiembre 2011 at 12:45Qué buena pinta tienen, y el relleno de boniatos tiene que estar delicioso.
Saludos.
Chez Silvia
23 septiembre 2011 at 13:23Em va de maravella aquesta recepta tinc al congelador pasta wonton que diu…fes ja aquesta recepta!!!!Petonets i bon cds
Cocina de nuestro tiempo
23 septiembre 2011 at 13:47Umhhh que delicia de plato. Me parece que queda delicioso.
bss
Patricia
afreirpimientos.com
23 septiembre 2011 at 14:45Qué original y qué buena pinta tiene. Tomo nota para prepararla la semana que viene y ya te contaré qué tal.
Buen fin de semana!
Toñi
23 septiembre 2011 at 14:55Qué ingeniosa, fantástica manera de hacernos la cocina más sencilla y rápida y además con ese relleno…. UUMMM
Besitos.
Nina's Kitchen
23 septiembre 2011 at 15:06Acabo de comerme dos tristes barritas dietéticas y veo esto y… me acabo de morir!!! Cómo pueden haber cosas tan ricas???
ORNI
23 septiembre 2011 at 16:52Resulta que llevo todo este tiempo consumiendo watan frito en los restaurantes chinos y ahora me entero de lo qué es y cómo se llama jeje.
Siempre se aprende algo de los maestros!!!
Menuda mano tienes para la cocina, todo te sale bien.
Me encanta el colorido del plato y lo original que es, cada días nos sorprendes más y más :n
Ingrid
23 septiembre 2011 at 17:14Sonia, cada vegada et superes guapa!! aquest plat és extraordinari, super original!
Molts petonets
Labidú
23 septiembre 2011 at 17:31Nunca comí ni boniato ni esta pasta china… Seguro que me estoy perdiendo un buen sabor!!! Habrá que solucionarlo… Gracias por tus originales recetas. Besinos.
foodtravelandwine
23 septiembre 2011 at 17:48Como me gusta esta receta!….aca siempre tengo pasta de wonton congelada….se ve deliciosa!….no he tenido tiempo con el cambio de casa y otras cambios que me ha dado la vida….pero empezare pronto de nuevo……..Abrazotes, Marcela
margot
23 septiembre 2011 at 17:57Me ha encantado este esto con avellanas, y adoro le boniato que lo sepas…;)
Besos
orquidea59
23 septiembre 2011 at 18:40Tiene que estar riquísimo.
Excelente como siempre. :n
Besets
SUNY SENABRE
23 septiembre 2011 at 20:19Sonia, no dejas de sorprenderme con tus recetas. Esta es extraordinaria y muy original.
Un beso enorme,
Carlos Dube
23 septiembre 2011 at 23:22No dejas de sorprenderme Sonia, me encantaría probarlo. Un saludo.
TeRe
24 septiembre 2011 at 00:05Qué plato más original!
Me encanta la incorporacion de nuesvos ingredientes y la combinacion de saborea…el pesto de avellanas debe quedar delicioso!
un besete
Silvia
24 septiembre 2011 at 01:15uuyyyy ese pesto con avellanas,que delicia…todo es una delicia.
Piluka
24 septiembre 2011 at 01:32Esas laminas nunca las he probado! Pero vamos que tiene una pinta deliciosa este platito! Besos
sofiaaurora
24 septiembre 2011 at 03:23Pues para ser falsos te an quedado como los autenticos, besos
Salome
24 septiembre 2011 at 08:26Que buena idea usar los wonton… y que pinta tiene eso y que ganitas llevo de comer un buen plato de pasta con pestooooo! Besos
Gemma
24 septiembre 2011 at 08:28Uau!!! moniato i pesto, m’agrada. Muas!
Gemma
24 septiembre 2011 at 09:46Tinc poc costumutilitzar la pasta wonton… i els moniatos m’encanten, així que m’apunto la recepta, la faré!
garlutti
24 septiembre 2011 at 10:20Si que me gustan estos raviolis ..con la batata , son ligeros y diferentes …bsssMARIMI
sandoa
24 septiembre 2011 at 10:32Me quedo alucinada con tus platos! pero este tiene que estar delicioso.
Un beso
Cris Mini Món
24 septiembre 2011 at 11:00Que rico! Estos raviolis deben de estar de muerte, la idea de poner avellanas en vez de piñones en la salsa tiene que probarse
Heva
24 septiembre 2011 at 17:56Que me gusta muchooooooo, :)) me encanta esta receta aunque sigo sin encontrar la pasta de wotons y encima tengo capricho de prepar unos wotons en casa desde que compre una baporera de bambu y que todavía no he estrenado. Siempre me sorprendes!
Clara
24 septiembre 2011 at 18:09¡Qué bueno! Tiene que estar de vicio.
Silvia
24 septiembre 2011 at 18:13Tengo que yo que hacerme con esa pasta Woton, sin duda me va a encantar y me da un juego tremendo. Me encantan tus falsos raviolis.
Besos.
Gorka
24 septiembre 2011 at 19:30Estupendo blog y enhorabuena por vuestra clasificación preliminar en los premios Bitácoras. Seguiremos de cerca vuestro blog, os deseamos mucha suerte. Un saludo.
Sonia - L'Exquisit
24 septiembre 2011 at 19:32Gorka, eres el segundo hoy q me dice lo de los Bitacoras….y yo no me he presentado! :e
Maria Jose-Dit i Fet
25 septiembre 2011 at 00:23Quina recepta més original, i aquest farcit ha de ser riquíssim…petonets
Claudia Hernández
25 septiembre 2011 at 08:44Pero qué idea tan fantástica, se ven deliciosos.
Saludis
Yolanda
25 septiembre 2011 at 08:52¿Boniato? Jamás he probado el boniato, y aquí vendría mi pregunta del millón: ¿a qué sabe el boniato? Ya sabes que por aquí no es un ingrediente que se consuma habitualmente …
:g
miquel
13 noviembre 2013 at 08:09Sonia te dije en esta entrada: esta directa a pendientes ,esto tiene que estar muy bueno, imposible no probarlo.Mi lista de pendientes es de volumenes jaja,he tardado dos años pero la probe y nos encanto.
Un peto