El pasado año me encontré la Galette des rois en todos los blogs que sigo, así que me animé a probarla (no para sustituir al tortel de Reyes, en eso soy muy tradicional). Pero me parece un postre estupendo para cualquier época del año: hojaldre relleno con crema pastelera y frangipane…de hecho, en los últimos meses la he repetido bastante.
Os la dejo para las próximas fiestas, por si alguno de vosotros sí que quiere cambiar el tortel de Reyes por la Galette des rois, típica en Francia y en la que también se esconde una figurita.
Ingredientes (25 cm.):
1 plancha redonda de masa de hojaldre (casera) de 25 cm., fría. Receta sin gluten aquí
1 plancha redonda de masa de hojaldre (casera) de 26 cm., fría. Receta sin gluten aquí
Ingredientes crema pastelera:
Las semillas de 1/2 vaina de vainilla
250 ml. leche
75 grs. azúcar
2 yemas de huevo
25 grs. maizena
Ingredientes crema de almendras:
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
100 grs. azúcar
130 grs. almendra molida (sin piel)
1 c/s ron
1 huevo L
Ingredientes para el acabado:
1 yema de huevo S, mezclada con 1 c/s agua
Preparación de la crema pastelera (se puede hacer el día anterior):
Llevar a ebullición la leche con las semillas de vainilla y 20 grs. de azúcar.
En un cuenco, batir con el tenedor las yemas con el resto del azúcar. Incorporar la maizena. Verter un poco de leche para diluir y a continuación echar las yemas en el cazo de leche.
Remover y dejar hervir 5 minutos. Retirar del fuego, tapar con film transparente (tocando la crema, para que no se forme una telilla) y dejar enfriar completamente.
Preparación del relleno:
Triturar todos los ingredientes de la crema de almendras. Mezclar con la crema pastelera fría. Reservar en la nevera 30 minutos.
Montaje:
Extender la plancha de hojaldre de 25 cm. sobre papel sulfurizado. Disponer la crema encima, dejando un margen de 2 cm. alrededor. Pintar el margen con agua y tapar con la otra plancha de hojaldre de 26 cm.(fría). Apretar ligeramente los bordes con las yemas de los dedos para que queden bien sellados. Pintar con la yema y reservar en la nevera (puede ser una noche o en este punto la podéis congelar).
Volver a pintar con la yema. Con el canto romo del cuchillo, hacer un dibujo en la superficie y hacer una pequeña forma vertical en los bordes para asegurar el sellado (ver detalle en la foto horneada entera). Reservar en la nevera 30 minutos.
Hacer un pequeño corte en la superficie para que pueda escapar el aire mientras se hornea. Hornear a 200 grados durante 30-35 minutos, hasta que esté dorada. Dejar enfriar antes de servir.
Sugerencias: si utilizáis masa de hojaldre ya comprada, buscadla con mantequilla, hay una gran diferencia de acabado y sabor respecto a las que llevan otras grasas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


Deja tu comentario