Estos garbanzos son ideales para acompañar comida hecha en la barbacoa, ya que están ricos tanto recién hechos como templados. También se pueden acompañar de carnes, pollo o pescados a la plancha, para tener un plato completo…
Ingredientes (4 personas):
800 grs. garbanzos envasados (peso bruto, peso neto aprox. 500 grs.), escurridos
4 c/s aceite de girasol
2 cebollas (300 grs.), picadas
4 tomates cherry, cortados a daditos
4 dientes de ajo, prensados
¾ pimiento Madame Jeanette (para una versión más suave, utilizar 1 guindilla picada)
1 pastilla de caldo de pollo (o de verduras)
2 c/c puré de tomate
10 grs. hojas de perejil, picadas
Preparación:
Triturar con el mortero el pimiento o guindilla con los ajos. Reservar.
Sofreír en una sartén con el aceite la cebolla, la mezcla de pimiento y ajo y la pastilla de caldo, removiendo. Incorporar el puré de tomate, remover 1 minuto y añadir los daditos de tomate, cocinar 1 minuto. Agregar los garbanzos y cocinar 1 minuto más. Tapar y cocinar el conjunto 15-20 minutos a fuego bajo. Destapar, subir el fuego y cocinar 2 minutos. Echar el perejil, mezclar y servir.
Esto lo vi en…tokotheek
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


7 Comentarios
Juan S. Raga
21 mayo 2019 at 10:37una cosa esa salsa”hindu” no se si es por desconocimiento o por tener la cara muy dura,pero es la salsa brava que se hace en madrid,los hindus que yo sepa no usan tomate y si usan curry,cilsntro y comino molidos,jengibre,pimienta,pimentón dulce y picante,semillas de anis verde lo machacas todo en un mortero con el ajo y lo sofries antes de añadir la cebolla,el resto todo igual,mejor usar garbanzos congelados de cocción rapida,cuesta el mismo tiempo y están más buenos
Sonia
21 mayo 2019 at 12:56Juan, no hace falta ser desagradable para dejar tu opinión sobre una receta.
La receta la he sacado de un sitio donde tienen amplio conocimiento en recetas hindus, asiáticas y demás, así que de ahí he sacado el nombre.
No tengo ni idea de cómo se hace la salsa brava en Madrid, ya que no soy de allí y es posible que se hagan recetas de una manera parecida desde diferentes países.
Así que te invito a que sigas dejando tus opiniones en mi blog, siempre que seas educado. Un saludo,
Nathalie
21 mayo 2019 at 13:56A mi tampoco me parece hindu sin leche de coco ni curcuma ni curry, además es mas usado el cilantro que el perejil.
Llamemosle garbanzos a la madrileña! 🙂
Sonia
21 mayo 2019 at 14:12A ver, os explicaré la historia de los garbanzos. Son hindus de la parte de Surinam (antigua Guayana Holandesa), donde se mezclan recetas asiáticas e indias con muchos matices. De ahí salen y de ahí el nombre que yo le he puesto en mi blog, no obligo a nadie a utilizar el mismo nombre para probar la receta. Les podéis llamar como os parezca mejor.
Es conveniente abrir la mente para conocer más combinaciones de ingredientes que las habituales.
Un saludo,
Isabel
21 mayo 2019 at 14:38Molt bé Sonia! Sembla que li va la vida amb el nom de la recepta . Jo la guardo a receptes orientals
Sonia
21 mayo 2019 at 15:01Gràcies, Isabel. Si la tastes, segur que t´agradarà i aleshores la pots rebatejar 😀
Adalar
22 mayo 2019 at 10:07Se ve muy bien. Quiero intentarlo. Muchas gracias.