
Ingredientes (4 personas):
6 tomates confitados
700 grs. sandía (peso sin piel, aprox. media sandía)
1 calabacín, pelado, cortado a trozos
1 pepino, pelado, cortado a trozos
4 c/s vinagre de Jerez
2 c/s mostaza de Dijon
8 c/s aceite de oliva
4 c/c azúcar
Sal
6 tomates confitados
700 grs. sandía (peso sin piel, aprox. media sandía)
1 calabacín, pelado, cortado a trozos
1 pepino, pelado, cortado a trozos
4 c/s vinagre de Jerez
2 c/s mostaza de Dijon
8 c/s aceite de oliva
4 c/c azúcar
Sal
Preparación:
Poner todos los ingredientes en un recipiente alto, cubrir con agua fría y triturar. Colar y salar al gusto.
Poner todos los ingredientes en un recipiente alto, cubrir con agua fría y triturar. Colar y salar al gusto.
Sugerencias: las flores de sandía las hice con un cortapastas de galletas y el centro, de melón cantalupo, con un descorazonador de manzanas
Si no tenéis tomates confitados, podéis utilizar 4 tomates rojos, pelados y sin semillas (no queda el toque del tomate confitado, pero está también muy rico)
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


34 Comentarios
Itzi
20 julio 2010 at 18:22Ohh, que monas las frorecitas, maripiji, mira que te gustan los detallinos.Tengo que probar esta versión, pero en mi caso sin pepino, para mi es una boooomba.Un lujo de receta, sí señora.Muak.
Neus
20 julio 2010 at 18:26Ostres!!! com m’estic rient amb lo de maripiji, jejeje…M’agrada aquest gazpatxo, no tinc tomaquets confitats, però tinc una idea….Les floretes t’han quedat molt maques, i es que cuides molt els detallsUn petonetMuack
ALIMENTA
20 julio 2010 at 18:33Uyyy uyy uyyyyyy pero que fresquito y que buenooooo! Con el calor que hace :p esto viene que ni pintado!!y la presentación..de categoria!!:m
PUNTIYO
20 julio 2010 at 18:42En su día hice el de sandía y estaba genial, con tomares confitados , además, delicioso.
jose manuel
20 julio 2010 at 18:50La primera vez que probé el Gazpacho de Sandía fué en Ronda, buscando piso porque mi destino estaba por allí. Al principio sinceramente tenía mis dudas, pero puedo decir que es una delicia. Supongo que a tí te ha quedado delicioso. Y las fotos preciosas.Saludos
Gloria
20 julio 2010 at 18:56Enta por los ojos este gazpacho, y además lo has decorado con un gusto exquisito.Un beso artista
margret
20 julio 2010 at 19:42Sonia me podias pasar un vaso, por favor, que bueno. Un besito
Claudia Hernández
20 julio 2010 at 19:58Delicioso y hermosamente presentados-
Gabriela, clavo y canela
20 julio 2010 at 20:04Que bella la presentación!!! me encanta Sonia..besosGaby
Maduixa
20 julio 2010 at 20:10que maco Sonia!!! es la segona vegada que veig un gazpacho amb fruita, no sabia que se n’hi posava també i em fa l’efecte que ha de ser molt refrescant. M’ha encantat el detall de les floretes!!Com que fa dies que no em podia passar, he estat una bona estona mirant tot el que has fet. Es impressionant la de receptes originals que sempre portes, presentades amb tant bon gust… crec que ja t’ho he dit però el teu receptari es de capçalera i quan tinc convidats sempre vinc, per que em dones molt bones idees.Moltes gràcies preciosa, 😉
Sara
20 julio 2010 at 20:21Pero que cosa tan bien presentda, me encanta Sonia.
leticia
20 julio 2010 at 20:30Qué ricos y qué monada!! qué bonicos!! gazpacho de sandia, en casa también lo hacemos aunque con otros ingredientes, tendré que probar este!menuda pinta más buena!Saludos,
Cavaru
20 julio 2010 at 21:04Un gazpacho delicioso y la presentación genial!!Besos
Amparo
20 julio 2010 at 21:13Muy rico, y además te ha quedado precioso.Un abrazo.
LA COCINERA DE BETULO
20 julio 2010 at 22:31Por fín ayer me decidí a hacer gazpacho de sandía y nos ha gustado. Por eso creo que el tuyo está genial y me han gustado las florecitas de sandía y melón, una monada.Besos.
Maria Dolores
20 julio 2010 at 22:57Nunca lo habia preparado y la semana pasada lo preparé y me gustó mucho era un poco diferente pero este ha de estar muy bueno.
Belén - Cocinar para dos
20 julio 2010 at 23:22Como siempre, tienes recetas fantásticas y con una presentación de 10!! :DArtista! Que eres una artista!! 😀
Gitanilla
20 julio 2010 at 23:26Me apunto al Gazpacho!!! Joe qué rico debe haberte quedado! Me encantan las flores que le has puesto!besitos guapa
Maria
21 julio 2010 at 00:02Que frescura de plato!!!!!!!!Me gusta mucho mas que el gazpacho normal!
Silvia
21 julio 2010 at 00:08No soy yo muy gazpachera pero a uno de esos vasitos yo no le digo que no. La piruleta de frutas me encanta.Besos.
Isa
21 julio 2010 at 00:10Que rico y que bien presentado¡¡¡¡¡¡Besos
lola
21 julio 2010 at 00:44muy rico este año no lo he hecho, el año pasado si lo hice en elguna ocasión¡¡besos¡¡
Marga
21 julio 2010 at 01:06Hola Sonia! Ya estoy de vuelta en Leiden así que a ver si nos vemos, no? Vamos a planearlo ya! Yo puedo ir, con mi Margui, hasta tu pueblo cuando sea (mi marido está encerrado trabajando así que no importa el día). Pero si prefieres venir a Leiden, pues también! Como tu quieras. Ya me dicea.Un besote!
MªJosé
21 julio 2010 at 01:57un gazpachito de lujo, y que mona la decoración.besitoss guapaaa
Cris
21 julio 2010 at 04:45Qué refrescante y deliciosa se ve esta copa, la decoración, impecable!
foodtravelandwine
21 julio 2010 at 05:46Que maravilla te han quedado!!!….apenas vuelva el calor….las hago!!…Abrazos, Marcela
Marta
21 julio 2010 at 07:26Ostres quina presentació més original!!!Me l’apunto!!Ptnts
Jose
21 julio 2010 at 08:28Es muy original. Nunca lo había visto con calabacín. Sobre la decoración, creo que ya te lo han dicho todo. Fantástico.Un beso.
Gemma
21 julio 2010 at 10:33Bueno nena que flores! el gazpacho me lo puedo imaginar. Utilizas un montón la mostaza de Dijon a mi es que me cuesta.Muas!
Petita cuina
21 julio 2010 at 14:07Eiiii…Al final has trobat que ferne amb la síndria…jiji..Te molt bona fila, i les floretes de fruita tan quedat ideals.Per cert, que ràpid poses entrades quasi be no em dona temps a llegirles totes… menys mal que estem a estiu i si una cosa em sobre es temps…jijij.Petonets.;)
Tulip
22 agosto 2013 at 16:26Lo acabo de hacer y esta increíble. Bueno de verdad. Pero tengo una dudilla: si lo cuelo me queda muy líquido. Está pensado para ser líquido o con textura? Sin volar queda como el gazpacho clásico donde notas texturas.
Sonia
22 agosto 2013 at 16:45Tulip, debe quedar con textura, por lo que debes usar un colador no muy pequeño (no utilices uno de malla o te pasará lo que dices: que estará muy líquido). Y si no lo cuelas, pues tampoco pasa nada si lo has triturado bien.
Tulip
23 agosto 2013 at 09:41Muchas gracias! Al final hice eso, lo colé con un escurridor y se quedaron los tropezones más gruesos. Ha quedado perfecto. Muy refrescante y con muchísimo sabor.
Me veo lo que queda de verano haciendo este gazpacho a diario, jejejejeje
Sonia
23 agosto 2013 at 09:48Es el ´problema¨ de las recetas tan fáciles y ricas, que sin ganas de cocinar, te puedes pasar dias comiendo lo mismo…vitaminas tiene… 🙂