Carne Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Hachée {estofado holandés}

El hachée es un estofado típico de la gastronomía holandesa, que se solía preparar aprovechando la carne más barata, ya que la larga cocción con la acidez del vinagre la convierte en un bocado muy tierno…hay muchas versiones…ésta de hoy es la preferida de casa…

Ingredientes (2-3 personas):

500 grs. cebollas, peladas y cortadas
1 kg. carne para estofar, cortada a dados de 2 cm.
2 c/s mantequilla
Sal y pimienta
2 c/s harina
2 c/s vinagre
4 clavos de olor
2 hojas de laurel
1 l. caldo de carne

Preparación:

Dorar la carne en una cazuela con la mantequilla. Salpimentar y retirar. Reservar.

Sofreír la cebolla en la misma cazuela durante 5 minutos. Incorporar la carne, espolvorear con la harina y cocinar 2 minutos, removiendo.

Agregar el vinagre, los clavos de olor, el laurel y el caldo. Llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocer durante 2,5 h., con la tapa un poco inclinada. Probar y salpimentar al gusto.

Sugerencias: acompañar de arroz hervido blanco y/o baguettes

Esto lo vi en…Foodies

Celíacos: sustituir la harina por maizena

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Intolerantes a la lactosa: utilizar aceite en lugar de mantequilla

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

10 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    10 enero 2013 at 08:19

    Interesante, por el nombre no me sonaba, pero viendo la preparación, y a excepción del toque de vinagre, que lo veo fenomenal, es un guiso bastante adaptado a nuestro gusto. Un saludo.

  • Reply
    gemma
    10 enero 2013 at 09:55

    M’ha cridat l’atenció lo del vinagre. L’estofat no és un plat que fem gaire a casa, potser una vegada cada tres messos.

    Ara el que més m’ha cridat l’atenció…. la cassoleta, que mona!!!
    jejejj
    Muas!

  • Reply
    Aisha
    10 enero 2013 at 09:58

    Tiene muy buena pinta, y en casa suelo cocinar estofado cada semana. Este me lo apunto!

  • Reply
    luisa
    10 enero 2013 at 10:48

    se ve delicioso. Feliz año guapa.

  • Reply
    Carmen
    10 enero 2013 at 11:53

    Sonia,

    Lo primero, antes de meterme en faena, es saludarte que hace semanas y semanas que no paso a visitar tu blog. Leo tus entradas en el reader pero de ahí no paso y hoy me he dicho que ya estaba bien, que no podía ya dejar pasar un día más.

    Y mira por donde que vengo y me encuentro con uno de mis platos preferidos, especialmente para el invierno. Lo encuentro la mar de reconfortante. Yo lo acompañaría de arroz para poder mezclarlo bien con los jugos de la carne.

    Desconocía por completo este estofado típico de aquellas tierras que te dan cobijo pero, mira tu, hoy me voy con algo nuevo aprendido.

    Muchas gracias por compartir tu receta con los demás 🙂

  • Reply
    Paula
    10 enero 2013 at 16:25

    Me gusta conocer recetas y platos de otras gastronomías, y su por qué 😉 Así que me encanta que hayas puesto este plato, porque además, de Holanda, no suelo ver tanto plato típico.

    Pero he de reconocerlo, la carne estofada nunca fue mi fuerte, y eso que ahora lo pienso, y mi madre la hacía bien rica, y tiene una textura genial. Pero por aquel entonces, esa textura era como comida de viejo xD A veces pienso en lo maniática que era (y seguro que aún lo soy).

    Un beso!!

  • Reply
    Mila
    10 enero 2013 at 20:13

    Se ve genial, a mi me parece que es parecido al estofado que hago en casa, pero claro cambiando el vino por el vinagre, lo probaré
    besos y feliz año nuevo

  • Reply
    Maurits
    10 enero 2013 at 20:21

    Leuk om hollandse recepten te zien. Ahora toca el “boerenkool” of “zuurkool”, aunque es casi imposible de conseguir aquí. Me encanta leer tus recetas, un saludo de un holandés desde Sevilla.

  • Reply
    miquel
    10 enero 2013 at 22:55

    Un estofado bien bueno,diferente a los nuestros y siempre es apetecible probar nuevos guisos.
    Mañana publico ya,gracias por la ayuda
    peto

  • Reply
    Miriam (la princesa pastelera)
    12 enero 2013 at 15:50

    Un estofado bien rico. Hay que probarlo.
    Un beso.

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad