Postres - dulces - galletas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Horchata y fartons

La semana pasada me lamentaba en un blog que había publicado una receta de horchata, de lo mucho que hacía que yo no la tomaba y que, por estar lejos de España, ni siquiera 

podía tener chufas para prepararla en casa….y al cabo de poco rato, Lola – del delicioso blog Chez Dashita-, se ofreció a enviarme chufas…ofrecimiento que acepté encantada!Ayer llegaron las chufas (muchas! para todo el verano…) y hoy ya he podido degustar una horchata excelente….y como no, de los fartons…Gràcies, Lola! (sólo me faltaba el sol y el Mediterráneo, pero – lamentablemente – todo no se puede tener….)

Ingredientes horchata:

300 grs. chufas
1,5 l. agua
130 grs. azúcar

Ingredientes fartons (10 unid.):

250 grs. harina
75 grs. azúcar
1 grs. sal
2 huevos batidos
20 grs. levadura instantánea de panadero (ó 25 grs. levadura fresca)
60 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
25 ml. agua

Para el glaseado de los fartons:

50 grs. azúcar glas
10 ml. agua

Preparación de la horchata:

Poner las chufas en remojo una noche. Escurrir y triturar.

Mezclar las chufas con el agua, el azúcar y la corteza del limón. Dejar reposar en la nevera durante 5 horas. Pasar la horchata por un colador de malla fina y reservar en la nevera hasta servir.

Preparación de los fartons:

Amasar todos los ingredientes, hacer una bola, tapar y dejar reposar durante 90 minutos.

Dividir en bolitas de 60 grs. y formar barritas de 25 cm. de largo. Ponerlas en una bandeja con silpat o papel sulfurizado y dejar reposar, tapado con un trapo, durante 3 horas.

Hornear a 200 grados durante 10 minutos, hasta que queden ligeramente dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Cuando estén fríos, pintar con la mezcla de azúcar glas y agua del glaseado.

Esto lo vi en…Cocinisima

Intolerantes a la lactosa y celíacos: prescindir de los fartons

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

44 Comentarios

  • Reply
    Itzi
    9 junio 2010 at 18:56

    ¡Jo, qué rico!¡Menuda maravilla!

  • Reply
    fe-i*ká
    9 junio 2010 at 19:05

    :i : Ay !!!que se me cae la baba.Como me gusta la horchata y los fartons,yo la tomo siempre que voy a ver a la familia en Valencia.Un placer para ti, y para mi saber que has disfrutado tanto. Besikos.

  • Reply
    Monsieur Cocotte
    9 junio 2010 at 19:06

    Oh, que rica! Yo no suelo hacerla en casa por pereza, pero prometo un intento por lo menos. Es que ¿sabes?, aunque vivo en el interior, tenego cerca de mi casa un Mercadona, y esa gente valenciana me surte de horchata y de (hipercalóricos) fartons. Ah, para los madrileños: en Alcalá 125 hay una horchatería genial (Alboraya, creo que se llama). Un abrazo

  • Reply
    Domi
    9 junio 2010 at 19:13

    Ummm, qué rica la horchatita y los fartons ni te cuento. Voy a comprar chufas y haré horchatita. Gracias.

  • Reply
    Jose
    9 junio 2010 at 19:16

    Nunca he probado los fartons. La horchata fresquita…qué te viá contá.Hoy no te puedo enviar sol, porque lleva todo el día lloviendo en Cádiz. En unos días saldrá de nuevo y te mando un poquito. También te puedo enviar una botella de Tio Pepe, que dicen que es sol de Andalucía embotellado. Tampoco creo que te venga mal, ¿no?.Besos Jose.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    9 junio 2010 at 19:24

    Uy, Jose, yo tampoco habia probado los fartons, pero en combinacion con la horchata estaban de muerte…Y de Tio Pepe aqui tenemos mucho….debe ser verdad q los holandeses se han creido q es sol de Andalucia y por eso hay tanto…;-)Un beso,

  • Reply
    Rosacr
    9 junio 2010 at 19:25

    Me alegro que te haya salido tan buena.Besos.

  • Reply
    Marina
    9 junio 2010 at 19:26

    Sonia, hola guapa,Me apunto a merendar y brindo con esta rica horchata por el premio que has recibido, ¡Muchas felicidades! ¡Muchas gracias por compartir tan exquisitas recetas y por el trabajo hecho! Te lo curras muuucho :nBesos :tMarina

  • Reply
    antonia
    9 junio 2010 at 19:37

    yo también tengo muchas ganas de hacer horchata, pero no sé dónde comprar las chufas, por cierto ¿dónde vives?besos

  • Reply
    Sara
    9 junio 2010 at 19:42

    Buenas Sonia, vaya con el detalle de Lola, genial de bonito!El año pasado por estas fechas pude tomar unas horchatas de muerte en Valencia, por cierto está preciosa.Un besazo y tomo nota.

  • Reply
    Xavier
    9 junio 2010 at 20:21

    I tan que sí! Aquest estiu jo també en faré!És veritat que molta gent no coneix els fartons! I és que amb una bona orxata casolana no hi poden faltar!Per cert, per on pares? 😉

  • Reply
    Goyi
    9 junio 2010 at 20:22

    QUÉ BUENA LA HORCHATA…MI HIJA AHORA MISMO Y CON LO QUE ESTÁ LLOVIENDO SE ESTÁ TOMANDO UNA, DE BOTE…LE ENCANTA.MIRA TÚ POR DONDE… YO NO ENCUENTRO CHUFAS AQUÍ Y TU ALLÁ POR ESOS MUNDOS DE DÍOS, TE LAS MANDAN…ESO SÍ LAS HAS EMPLEADO DE MARAVILLA…BESITOS

  • Reply
    Carlos y Encar
    9 junio 2010 at 20:42

    Un saludo desde la tierra de la horchata, Alboraya!!Me encanta tu blog!! Enhorabuena!

  • Reply
    Belén - Cocinar para dos
    9 junio 2010 at 20:56

    Que buenos!! Yo quiero!! 🙂 Y eso que hoy el tiempo no ha acompañado para una horchatita aquí en Madrid, pero tomo nota de la receta! ;)Besote

  • Reply
    El futuro bloguero
    9 junio 2010 at 21:07

    Lola es una tía genial, a mi me envió hace tiempo su masa madre deshidratada y todo siempre con la sonrisa.Qué bueno lo de que te haya enviado chufas…Me alegro mucho, guapa.

  • Reply
    Gloria
    9 junio 2010 at 21:26

    Que bien que hayas podido tomarte tu horchatita!!Además ha de ser un lijo poder hacerla, yo de momento no me atrevo.Un beso

  • Reply
    foodtravelandwine
    9 junio 2010 at 21:40

    Que maravilla tu horchata!!…a ver si este verano me atrevo a hacerla!….Abrazos, Marcela

  • Reply
    María José
    9 junio 2010 at 21:54

    Sabía como hacer la horchata pero no tenía ni idea de la receta de los fartons.Muchas gracias.Me temo qeu está lleviendo en toda España, al menos en Santander. Otro día te mandamos sol ¿ vale ?Un abrazo,María José.

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    9 junio 2010 at 22:23

    Qué tendrá el sol de España que tan buscado va? Aunque hoy ha brillado por su ausencia casi todo el día.La mejor horchata la de Alboraya en Valencia, pero hecha en casa queda muy rica y además acompañada de los típicos fartons. Has tenido que disfrutar hoy con ambas cosas porque se ve riquísimo.Besos.

  • Reply
    Neus
    9 junio 2010 at 22:35

    Si casi ja no queda, que tard que arrivo avui…No saps les cues que faig al carrer Parlament a la Sirvent per una orxata.Petonets

  • Reply
    mercè
    9 junio 2010 at 22:37

    ORXATA FOREVER! a l’estiu me la veuria a litres…tens una canyeta?…Si en dones a provar aquí on ets tú, vols dir que no la importarien??? a reveure.

  • Reply
    rosanna
    9 junio 2010 at 22:49

    Precisamente este año me apetecía probar a hacer los fartons en casa, nunca los he hecho, y quería buscar la receta. No he tenido que buscarla, me has leído el pensamiento!!!!Gracias, ya la tengo en la impresora. A ver si puedo probar pronto.

  • Reply
    Visc a la Cuina
    9 junio 2010 at 22:57

    Ara sí que ve l’estiu: no he fet mai fartons a casa, però veient els teus, t’asseguro que ho provaré!

  • Reply
    Maduixa
    9 junio 2010 at 23:35

    com m’agrada l’orxata!!! jo també n’he fet aquesta setmana i quan torni la pujaré (t’enviaré un bocinet de mediterrani i de sol, que aquí tampoc el veiem :-)) , però de fartons no n’he fet mai, moltes gràcies per la recepta!! :-)un petó bonica, fins al tornada!

  • Reply
    Gemma
    10 junio 2010 at 07:38

    No he tastat mai els fartons, tot i que conec la costum de menjar-los amb l’orxata. Ara ja no tindré excusa per no povar-los, je je je….

  • Reply
    silvia
    10 junio 2010 at 08:29

    Lo que me faltaba aprender hacer horchata…voy a morir de gorda como siga así…..los fartons que buena receta,me la quedo…veraniega entrada.Guay ;))

  • Reply
    María
    10 junio 2010 at 08:32

    Me encanta la horchata, los fartons no los he probado nunca.No te preocupes por el sol, porque por lo menos aquí en Mallorca está bien tapado.Bss-

  • Reply
    Carmen (Dulces bocados)
    10 junio 2010 at 09:33

    De seguida que comencen les calors ja preparo orxata cada setmana, m’encanta a més, amb l’orxata es preparen d’altres postres deliciosos.La recepta de fartons la tastaré, gràcies.M’ha encantat l’entrada estiuenc-festiva que has fet.Petonets

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    10 junio 2010 at 11:13

    Hola Sonia, acabo de publicar tu receta de los vasitos, puedes echarle un vistazo, estaba riquísima.Besos.

  • Reply
    Gemma
    10 junio 2010 at 11:19

    Ja estem a l’estiu inaugurat per Sònia, l’orxata i els fartons.Muas!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    10 junio 2010 at 11:26

    Carmen, no va ser facil “montar la paradeta”per la foto….la meva filla no entenia gaire q feia alla el seu banyador, la sorra i el rastrell…:c i a sobre va descobrir l’orxata per primera vegada i se la volia beure!

  • Reply
    fresaypimienta
    10 junio 2010 at 11:49

    Que ricas recetas, la de la horchata y la de los fartons, uuuummmm me encantan las dos cosas, así que tomo nota de las recetas ;)me parece muy artística la foto con el bañador !!!! un beso guapa

  • Reply
    Hilmar
    10 junio 2010 at 13:03

    Esa horchata se ve riquísima y los fartons también. Creo que no tomo horchata desde que estuve en España cuando tenía como ocho años, hace años luz, jaja. un abracito guapa,

  • Reply
    fargopatt
    10 junio 2010 at 13:05

    ooooooooooooooooooooh qué rica!!! yo tengo chufas que me ha traído clemenvilla de valencia.. a ver si estos días las hidrato y te copio…besotes wapa

  • Reply
    Dolorss
    10 junio 2010 at 13:35

    Una muestra de que se puede llegar a formar una gran familia en internet, ahí una muestra. Esoy segura que si cierras los ojos al tomarte esa horchata y esos fartons puedes “oler” la brisa del mar mediterráneo.Petons

  • Reply
    Cuinera
    10 junio 2010 at 14:12

    Madre mía que ricaaa! y los fartons mmm… como buena valencia no me puedo resistir a comerme los tres fartons! jajaj junto con la horchata que ricooo todoooo! tienes unas manos divinasBesitos

  • Reply
    la gemmota
    10 junio 2010 at 16:13

    Carai, quina meravella…no sé si faré mai hortxata i fartons, perquè visc just davant d’una hortxateria famosa a Barcelona, i la serveixen tant fresqueta i bona…però m’apunto la recepta, sobretot dels fartons (que mai saps quines grasses hi posen…).

  • Reply
    Mayte
    10 junio 2010 at 17:09

    De lo que más extraño de cuando viví en España es justamente la horchata, aunque por estos lares se toma algo muy similar y también delicioso. Con el mosto ya me lo arreglo cuando me lo envían. Así que voy a sobornar a una amiga que vive en Valencia….pa que me mande las chufas :p y hacerme con tu receta!Un biquiño grandfe desde acá 😉

  • Reply
    Ana
    10 junio 2010 at 17:43

    Sonia…que rica, fresquita…me encanta y la casera mucho mejor, aunque yo hace mucho que no veo chufas, por aquí no se encuentran en ningún sitio….así que me tendré que conformar con la envasada….Un saludo!!!!

  • Reply
    Lola
    10 junio 2010 at 18:39

    Beeeeeee, no saps com m’alegre!! i margret te un blog excelent. gracies per el enllaç. un beset!

  • Reply
    Fem un mos
    10 junio 2010 at 19:42

    Jo tampoc he provat mai els fartons, ara amb la teva recepta ja no tinc excusa. GraciesPetons

  • Reply
    La cuina vermella
    10 junio 2010 at 21:53

    Pensava fer aquest mateix post aquest cap de setmana!!! A veure si em queda tan suculenta com la teva!! Petons!!

  • Reply
    Anonymous
    1 septiembre 2011 at 02:58

    que son las chufas

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    1 septiembre 2011 at 07:01

    Anonimo, es el fruto q se necesita para hacer la horchata. Aqui encontraras mas informacion http://es.wikipedia.org/wiki/Chufa_de_Valencia

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad