Me parece de muy mal gusto poner de título “Recetas aptas para intolerantes a la lactosa”, siendo que la mayoría de las recetas tienen lácteos. ¿Es un chiste o qué?
Al final de cada receta que lleva algún ingrediente con lactosa, encontrarás el sustituto o alternativa (como utilizar aceite en lugar de mantequilla, prescindir del yogur, etc…)
Al final de cada receta que lleva algún ingrediente con lactosa, encontrarás el sustituto o alternativa (como utilizar aceite en lugar de mantequilla, prescindir del yogur, etc…)
Es maravilloso comprobar que las alternativas existen y que alguien como tu se encarga de recogerlas. La nata vegetal me encanta. Mañana mismo me voy a por nueces de macadamia!! Soy nueva en este mundo, por que a mis hijos les han detectado una intolerancia y siempre he cocinado con mantequilla, nata y leche. Las alternativas me encantan.
Núria, ya verás como poco a poco te acostumbrarás a cocinar sin lactosa y no por ello bajará la calidad de las recetas que prepares. Gracias por tu comentario!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver
6 Comentarios
Luciana
24 octubre 2015 at 23:50Me parece de muy mal gusto poner de título “Recetas aptas para intolerantes a la lactosa”, siendo que la mayoría de las recetas tienen lácteos. ¿Es un chiste o qué?
Sonia
27 octubre 2015 at 09:25Al final de cada receta que lleva algún ingrediente con lactosa, encontrarás el sustituto o alternativa (como utilizar aceite en lugar de mantequilla, prescindir del yogur, etc…)
Joaquín
27 octubre 2015 at 01:01“Recetas aptas para intolerantes a la lactosa” (?)
Donde están? Estas tienen manteca, queso, yogurt, etc etc…
Sonia
27 octubre 2015 at 09:25Al final de cada receta que lleva algún ingrediente con lactosa, encontrarás el sustituto o alternativa (como utilizar aceite en lugar de mantequilla, prescindir del yogur, etc…)
Núria García
1 mayo 2016 at 11:57Sonia, muchas gracias por estas recetas!!!
Es maravilloso comprobar que las alternativas existen y que alguien como tu se encarga de recogerlas. La nata vegetal me encanta. Mañana mismo me voy a por nueces de macadamia!! Soy nueva en este mundo, por que a mis hijos les han detectado una intolerancia y siempre he cocinado con mantequilla, nata y leche. Las alternativas me encantan.
De nuevo muchas gracias!!!
Sonia
2 mayo 2016 at 08:02Núria, ya verás como poco a poco te acostumbrarás a cocinar sin lactosa y no por ello bajará la calidad de las recetas que prepares. Gracias por tu comentario!