12 placas de canelones (o esta sin gluten)
24 gambas, peladas y cortadas a trocitos
2 pimientos rojos asados, picados
2 cebollas, picadas
200 ml. vino blanco o jerez
2-3 c/s almendras fileteadas
2 c/s harina (o harina de arroz)
2 dientes de ajo picados
2 c/s aceite de oliva
2 c/c pimentón dulce
Sal y pimienta
100 grs. queso parmesano, rallado
Ingredientes para la bechamel:
40 grs. mantequilla
32 grs. harina (o harina de arroz)
400 ml. leche
½ c/c nuez moscada molida
Sal y pimienta
Preparación:
Bechamel: derretir la mantequilla en un cazo, añadir la harina y mezclar hasta que se forme una masa. Incorporar la leche y remover hasta que espese. Salpimentar y espolvorear con la nuez moscada. Reservar.
Dorar las cebollas en una sartén con el aceite, cuando esté transparente incorporar el ajo, la harina, el pimentón y el vino, hasta que éste último reduzca.
Agregar las gambas, los pimientos rojos y las almendras. Salpimentar.
Hervir los canelones según las instrucciones del fabricante.
Poner una placa de canelón en cada cazuelita, un poco de relleno, otra placa, más relleno y terminar con otra placa de canelón.
Cubrir con la bechamel, espolvorear con el parmesano y gratinar.


8 Comentarios
Paula
15 febrero 2010 at 23:26Sonia, un plato que es todo un lujo, me ha gustado mucho.Como no se si se han publicado los otros comentarios, por si acaso, te los repito aqui, los nudos de berlín directamente me los he copiado y el osobuco es una delicia.Muchas felicidades por todas tus recetas.Por cierto, creo que ha habido algún problema conel seguimiento de mi blog y te has caido, por si lo quieres saber :PBesos wapa, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Sonia
16 febrero 2010 at 08:11Paula, esta lasaña es uno de mis favoritos, por lo simple q es y lo bueno q sale.El ossobuco sale muy rico, la foto no me gustó mucho, pero…Ayer vi q te estaba siguiendo dos veces, anulé uno, me cai del todo? luego lo miro…;)Besos,
Carmen (Dulces bocados)
16 febrero 2010 at 12:31Otra receta para triunfar, estás que te sales, que nivelazo tienes. Besitos
Sonia
16 febrero 2010 at 12:44Gracias, Carmen, pero esta receta no tiene nada, casi no la publico…Besos,
StHilari
16 febrero 2010 at 16:18Una lasaña francamente original y sabrosa… de lujo!!
Maria Dolores
16 febrero 2010 at 18:42Fántastica lasaña estará de vicio.Saludos
Dolorss
16 febrero 2010 at 19:54Te visito por primera vez, pero no será la última, me encanta el detalle de las almendras en la farsa del relleno. Riquísimo.
Sonia
16 febrero 2010 at 21:38Alfons, Maria Dolores, Dolorss….os animo a probarla, realmente es diferente…Un abrazo,