Cuando preparé el Saint Honoré con crema de mandarinas, hice más lionesas de las necesarias, para poderlas congelar y así poder preparar recetas saladas…esta es una de ellas…
Ingredientes (10-12 lionesas):
Lionesas (profiteroles o pasta de choux)
100 grs. cangrejo (lata)
100 grs. queso Philadelphia
½ c/s eneldo picado
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes. Abrir las lionesas por la mitad y, con la ayuda de una manga pastelera, rellenarlas.
Sugerencias: si las lionesas están congeladas, sacarlas para descongelar 5 minutos antes de rellenarlas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


45 Comentarios
Sara
6 julio 2010 at 19:11Nunca las he comido saladas, será cuestión de probar. Besotes
Neus
6 julio 2010 at 19:11Fácil, bona, refrescant que més es pot demanar???
leticia
6 julio 2010 at 19:26Qué buena opción, tenerlas en el congelador y hacerlas tanto dulces como saladas…riquísisimas.Besos,
jose manuel
6 julio 2010 at 19:27Buenisimas estas lionesas, se ven exquisitas. Saludos
Lola
6 julio 2010 at 19:30Quins bocadets! resulten molt tentadors!!
Caldebarcos
6 julio 2010 at 19:42Un aperitivo de lujo, sin duda. Además se se tienen preparadas en le congelador, te pueden quitar de un apuro.Biquiños
Itzi
6 julio 2010 at 19:46¡Qué bueno!¿Puedo meterle una hojita de lechuga?Hmm, gracias, guapi 🙂
lola
6 julio 2010 at 20:09me gusta la idea de las lionesas y del resto de envases, los aperitivos quedan mucho mejor presentados¡¡gracias y un beso¡¡
natalia
6 julio 2010 at 20:56Eh, que bueno! :m Yo hice lo mismo, congelé los que me sobraron para rellenar de salado también! jajaja!Además justo ayer saqué los primeros, hice dos de filadelfia y jamón cocido picado, y dos de filadelfia y queso azul…mmmm… buenísimos!Probaré los de cangrejo, tienen que estar muy buenos también! Un saludo!Natalia
Amanda
6 julio 2010 at 20:57Una idea estupenda.Besotes.
giLiXiTa
6 julio 2010 at 21:10Hola!!Permíteme presentarme soy Gillian administradora de un par de webs, visité tu portal y está interesante, tienes temas muy buenos y el diseño me gusta. Me encantaría poner un link de tu web en mis sitios y así mis visitas puedan visitarlo también. si estás de acuerdo no dudes en escribirmeÉxitos con tu Web.Gillian Silvagilixitana@hotmail.comhttp://gilixita.blogspot.com/
ALIMENTA
6 julio 2010 at 21:37Hola!!Pero que buenoooooooooo…yo quiero unas cuantas!!!Tomo nota, graciassss!!!! :n
Goyi
6 julio 2010 at 21:41Que buen bocado…esto para mí es todo una “exquisitez” una forma de triunfar en una cena con amigos…No te había visto el Sant Honoré… qué belleza tan original, no se me hubiera pasado por la cabeza que se trataba de éste dulce, no sé pero segura estoy de que vas a ganar….Besitos
Bea
6 julio 2010 at 22:18Uffff..Sonia!! me encanta, me encanta… ummmm que fresquitas tienen que estar esas lionesas…con cangrejo..con un vasito de vino, me las comería ahora mismo para celebrar la victoria de Holanda…. HUP HOLLAND HUP!!!… besosBea
Belén - Cocinar para dos
6 julio 2010 at 22:33Me comería todo ese platito!!! :DQue buenos tienen que estar!! ñam!
Visc a la Cuina
6 julio 2010 at 22:38Quines lioneses més originals, no he provat mai de farcir-les amb salat, una gran idea aquesta!
Irene Navas
6 julio 2010 at 22:59ay que me encantan!!!yo preparo ese relleno muchas veces!a veces me lo como a cucharadas!esta de vicio!!un besitoo
LA COCINERA DE BETULO
6 julio 2010 at 23:13A estas lionesas le tengo yo ganas, en cuanto me anime te las copio.Besos.
Cavaru
6 julio 2010 at 23:22Una idea estupenda,nunca las he probado saladas pero estoy segura que me gustarán.Besitos
Mayte
6 julio 2010 at 23:33Sara bonita, me haces siempre el día con las recetas ligeritas para mis noches :DMe la apunto, que ahí tengo un pan que pide a gritos un relleno rico y ligero!Besiños :g
Mayte
6 julio 2010 at 23:35Ayyyy….y voy y te pongo a ti Sara y a Sara SOnia…. :b soy un desastre…mea culpa, pero tu me perdonas verdad, que estoy sin alimento en la barriga y veo estas recetas que ponen todas y me pongo loquita :hBesiños :g.
fargopatt
7 julio 2010 at 00:10qué rico!!! si es que es una delicia.,.. a eso le llamo reciclar ingredientes!!! jooooooo qué hambre por favor!!!besotes
MªJosé
7 julio 2010 at 00:17:n :i mama mi que buenas estas lionesas con este relleno queq está de vicio.besos guapaa :t
NENALINDA
7 julio 2010 at 01:50Espectaculaaaaaaaar wapa ,yo uso ese relleno con cestitas de pasta brisa y nos encanta,tomo nota para hacerlo con las lionesas.El gazpaxo de melocoton como los rollitos de gambas y espinacas divinoooooosssss.Bicos mil wapa.
Hilmar
7 julio 2010 at 02:42Para comerse unas cuantas ya mismo!! qué delicia! con lo que me gusta el cangrejo… y te quedaron preciosas.. Excelente receta.un abracito,
Gemma
7 julio 2010 at 08:21A mi també m’agraden molt les lioneses en versió salada. Queda un aperitiu de luxe i per sorprendre als convidats 😉
Su
7 julio 2010 at 08:39Que buena pinta niña….!Un besote gordo,espero que estes mas fresquita que en la Mancha.Muac
Patricia
7 julio 2010 at 09:04Tienen una pinta estupenda estas lionesas. Enhorabuena por el premio de Whole Kitchen, me ha hecho ilusion que lo ganase una bloguera que conozco, no personalmente pero si por la blogosfera.Muxus
La cuina vermella
7 julio 2010 at 10:01Quines mini preciositats, això sí que son mossegades gustoses!!!
Carol
7 julio 2010 at 10:08Hola Sonia!!Jolin he estado liadísima y no había podido pasarme por aquí, pero vaya recetas más ricas que has publicado en mi ausencia!!El gazpacho de melocotón, lo espirales de espinacas… Y estas lionesas rellenas de cangrejo riquísimas!!Un besito
stefania.confidential
7 julio 2010 at 10:34Una vera delizia , mi piace molto grazie 🙂
El futuro bloguero
7 julio 2010 at 10:39Qué buenas…. y ENHORABUENA por el premio del Círculo Whole Kitchen, y además… un beso.
natalia
7 julio 2010 at 10:50Hola!Acabo de felicitarte en la página del CWK, pero no he podido resistirme a felicitarte aquí también!Como te puse allí, estoy deseando ver las exquisiteces que haces con ese molde!Un beso, y enhorabuenaaaa!
Jose
7 julio 2010 at 11:22A mi me gustan más saladitas que dulces. De estas de cangrejo podría tomarme una bandeja. Me encanta. Un beso.
Clemenvilla
7 julio 2010 at 12:05Cuando he visto las lionesas he pensado ” qué bueno”, pero mi marido no toma mayonesa nunca, pero cuándo he visto que lleva philadelfia me he alegrado, además de ser más original tiene que estar buenísimo. Además te han quedado de revista, bueno mejor.Un besito.
cocinisima
7 julio 2010 at 13:31Muy buena idea el relleno salado.Un beso
Carmen (Dulces bocados)
7 julio 2010 at 14:17Bonísssssssimes, com sempre tot un luxe.Felicitats per guanyar aquest mes el CWK, ets una crakPetonets
M .E. E.G
7 julio 2010 at 16:14enhorabona !!!! Y ME ENCANTA LA RECEPTA petons
María
7 julio 2010 at 16:26que bocado más rico. Para un día de pinchitos…ummm delicioso. Y eso que al ver el título, lionesas???? que??? que no me enteraba yo de que iba, jejeje. Bicos
Marina
7 julio 2010 at 18:39Sonia, hola guapa,¡Un aperitivo deluxe! :n Son magníficas unas lionesas saladas :eY ya ibas con la idea de hacer más para que te quedaran, qué apañá :tGracias por compartir estas delicias diarias :gBesos
Fem un mos
8 julio 2010 at 07:35Unes lioneses “la mar de salades”,m`encanten, quedan anotades amb el teu permis.Petons
Gitanilla
8 julio 2010 at 15:39Sonia me has leído el pensamiento… Y es que ya mismo es mi cumple y pensaba decirles a unos amigos que se pasaran por casa para tomar algo y a qué no sabes que había pensado poner?’ Pues justo esto, pero no con cangrejo, aunque ahora viendo esto, pues por qué no?? Gracias otra vez por la idea!! Buenísimos!!!besitos guapa
Empar
8 julio 2010 at 15:57Una idea estupenda, siempre viene bien tener algunos congelados para cualquier improvisación.Estos tienen que estar deliciosos.Encantada de que visitaras mi cocina, yo voy a seguir paseando por la tuya.Un beso
SUSANNA
8 julio 2010 at 18:50HOLA SONIA, GUAPA TUEM SEMBLA UNA IDEA GENÍAL, EN PRENG NOTA ..HUMPETONETS SUSANNA
Anniki
11 julio 2010 at 18:52Me encanta la idea. Tienen una pinta fenomenal las lionesas así con el relleno salado de cangrejo y además es muy original!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com