
175 grs. azúcar
60 ml. leche
190 ml. aceite de girasol
210 grs. harina
5 grs. impulsor
La ralladura de ½ limón
Una pizca de sal
Ingredientes para la corteza:
La ralladura de 1 limón
50 grs. azúcar moreno
Preparación:
Batir, con la batidora de varillas, los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina.Agregar la leche y el aceite, seguir batiendo hasta que esté bien mezclado.
Incorporar la harina, tamizada con la levadura, la sal y la ralladura de limón.
Reservar en la nevera, tapado, hasta el día siguiente.
Mezclar la ralladura con el azúcar moreno. Disponer la masa de las magdalenas en las capsulas o moldes de silicona (sólo las ¾ partes) y cubrir con la mezcla de azúcar y limón.
Precalentar el horno a 220 grados. Hornear a 180 grados durante 12-14 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla (si se utiliza un molde de silicona, dejar pasar dos minutos antes de desmoldarlos para pasarlos a la rejilla)
La magdalenas las vi en…Pan – Xavier Barriga
La corteza “extra” de limón la vi en…Boodschappen
Si las quieres sin gluten, puedes preparar estas
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


67 Comentarios
María y Noelia
11 febrero 2011 at 17:33Umm qué buena pinta, y esas capsulas son una monada.Un besote
Sara - Cocina Para Emancipados
11 febrero 2011 at 17:35Uf, quina pinta Sonia!! No pots penjar aquestes coses a l’hora de berenar! Ara què faig? Des de la feina no puc cuinar i si baixo a comprar-ne mai no seran ni tan maques ni tan bones com les teves… 🙁 Ains, quina gana… Les càpsules de la Silvia són una monada també!!
Catieu
11 febrero 2011 at 17:36Uhmmm!!!! Que bones!!! Ja tinc la recepta apuntada. Els motlles una cucada!!!Bon cap de setmana……..
Mª Carmen
11 febrero 2011 at 17:42Me encantan las magdalenas y no me suben mucho, pero siempre les doy otra oportunidad. Con tu permiso las hago!
Ribereña
11 febrero 2011 at 17:49El sabor de los cítricos es mi preferido en las masas, qué ricas tienen que ser estas magdalenas…..Besos
merche
11 febrero 2011 at 17:56Yo estas las hago igual pero sin el extra de limón, a las próximas se lo pongo,,, Un abrazo
Núria
11 febrero 2011 at 18:10Que ricas y con el toque del limón han de estar deliciosas… te han quedado perfectas.petons
Marina
11 febrero 2011 at 18:11Que delicioses! Les hauré de provar de fer… A casa tenim un parell de llimoners i estan les branques que es trenquen de tantes llimones que hi ha… Aquestes magdalenes les trobo una solucuió perfecta! Gràcies!Petonarros guapa!
Clau
11 febrero 2011 at 18:16Que ricas! Se ven super esponjosas, y de limón, m encanta!! Un beso grande! :c
Loreto
11 febrero 2011 at 18:17Qué pinta tan rica tienen!! y esas capsulas me han enamorado… ya me direis de donde son :), aunq sean un regalito jijiUn besote wapa
Neus
11 febrero 2011 at 18:18:n que contenta q estara…..un petonet i bon cap de setmana
Yolanda
11 febrero 2011 at 18:19¡Menos mal que mi peque está entretenida y no la tengo a mi lado, je je! Y es que me pediría que le hiciera estas magdalenas ya mismito. Le encanta todo lo que lleva limón, y con el “extra” de éstas se volvería loca. Claro, que yo no me quedo atrás, eh.Felicidades a Silvia. Y enhorabuena por el resultado de tus magdalenas.¡¡¡mmmmmmm!!!Besos y feliz finde.
María
11 febrero 2011 at 18:27Pues le dare dos buenas sacudidas al limonero del jardin y las prepararemos
Ingrid
11 febrero 2011 at 18:32Unes magdalenes delicioses Sonia, es veuen molt esponjoses i amb aquest toc de llimona han d’estar tremendes…la veïna que sempre em dóna llimones….els hi donaré una bon ús!Petonets i bon cap de setmana
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
11 febrero 2011 at 18:41De mis preferidas Sonia, y encima con tu “extra” limón deben saber mucho más ricas.Un besote.
Miriam
11 febrero 2011 at 18:41Tienen una pinta fantástica y las cápsulas de ese tipo son una monada.
ROCIO
11 febrero 2011 at 18:57Te han salido perfectas, yo la única vez que hice magdalenas no me subieron bien, así que me dediqué a los muffins, pero me guardo tu receta a ver si me animo a ponerla en práctica.Un besito.
isabella
11 febrero 2011 at 19:00Que maravilla de magdalenas,tienen q estar riquisimas y las cápsulas una moneria^^me apunto la receta :)besotess!! ;))
Tita Cocina
11 febrero 2011 at 19:23Me fascinan las magdalenas y más el limón!!!
Goyi
11 febrero 2011 at 19:39Hola wapa, ya estoy por aquí…te comenté que andaba un poco mal y ya ves se me complicó la cosa…estoy llevando un tratamiento y poco a poco me voy reenganchando…Preciosas magdalenas, parecen una copia exacta de las de Silvia, claro que con esas cápsulas que te ha regalado, no me extraña…Se ven realmente exquisitas!!!Besitos
Anica
11 febrero 2011 at 19:58Ñiammmmm me chiflan las magdalenas o bizcochos de limon…..las capsulas de topitos las tengo yo tambien!!! son monas verdad??? Besicoshttp://anicaensucocina.blogspot.com/
Pamela
11 febrero 2011 at 20:08Buenísimas estas magdalenas con el extra de limón, como todas tus recetas, un lujo. Un besote y que tengas buen finde
nuska
11 febrero 2011 at 20:28¡Buenísimas, seguro! Buen finde.
Anniki
11 febrero 2011 at 20:59Boníssimes! Magdalenes turris amb el toc aquest original del extra de llimona. Me’n enduc unes quantes amb el teu permís jejejeI tb m’enduc aquesta revitsta nova que tens penjada a dalt que ja le he fixat només obrir el teu blog jajjUN PETÓ!!!
Raquel
11 febrero 2011 at 21:01Que ricas!! me encantan las magdalenas y de limón ummmmm 🙂
Anniki
11 febrero 2011 at 21:02Eiiii i ara veig el canvi de look del teu blog!! Si es que un o dos dies que no passo i ja em sorprens eh?? jajaja
wada
11 febrero 2011 at 21:37Qué moldes más chulos!! yo estoy como loca buscándolos, no sabrás decirme donde puedo encontrarlos? las magdalenas creo que las has bordado con ese toque extra de limón, no hay más que verlas..Un besito y buen finde!
Caldebarcos
11 febrero 2011 at 21:38Me estás tentando, si me pongo ahora, mañana desayuno de lujo.Biquiños
josep
11 febrero 2011 at 22:01Aquestes magdalenes estan dient, no, CRIDANT : “menjam!!”
Paula
11 febrero 2011 at 22:22Silvia es un amor y muy detallista. Espero no olvidarme de felicitarle, ya que además es el cumple de mi hermana. Las magdalenas son una verdadera delicia amiga ;)Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
silvia
11 febrero 2011 at 22:23Vaig comprar capsules la setmana passada, la propera faré aquestes madalenes, son una passada i han de ser molt bones!!!
Laube
11 febrero 2011 at 22:36Qué ricas!!!! Y qué bien saben una mañanita de domingo para desayunar o a media tarde, verdad?. A mí con un te verde me encantan.Un besote y felicidades a Silvia.
Akane
11 febrero 2011 at 22:50Qué bonitos los moldes! Y las magdalenas no podían ser mejores, con ese aroma extra de limón, deben estar deliciosas.Un abrazo
teresa
11 febrero 2011 at 22:55Me encantan las magdalenaa y estas tienen una pinta estupenda.. Tengo que probarlar, ay!! tendremos que mentalizarnos con las dietas que se acerca la primavera, pero con estas recetitas es imposible.Feliz fin de semanahttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
11 febrero 2011 at 23:00Sonia,Se quedaran unas magdalenas estupendas… Me encanta los sabores ciáticos. Que buena pinta que estan : )Besitos y bueno fin de semana
Ana
11 febrero 2011 at 23:25Si parece que hasta me está llegando el olor….qué ricas!!!Un saludo!!!
Silvia alvarez
11 febrero 2011 at 23:44OOohhhhh muchas graaciaaass!!!Si te han quedado hermosas,vaya copete nena,te ha quedado una puesta en escena la mar de primaveral.Gracias amiga ya van dos regalazos hoy ;))Un besote
Carlos Dube
11 febrero 2011 at 23:52Fantástica fotografía, representa lo que en verdad fue, un lujazo!
El dia mas dulce
12 febrero 2011 at 00:18Adoro las madalenas y todo tipo de bollería pero hay que reconocer que cuando estan bien vestidas, apetecen mas. Son preciosas las cápsulas.Besos
Margarida
12 febrero 2011 at 00:20Tenen tant d’èxit les magdalenes d’en Xavier Barriga! I amb aquesta cobertura extra de llimona han de ser molt més bones!Els motlles que t’han regalat són molt xul·los! Ja m’agradaria a mi tenir-los! Bon cap de setmana!
NENALINDA
12 febrero 2011 at 00:37Ummmmmmmmmmm seguro estaban deliciosas ,me llevo una para el desayuno.Me han encantado los moldes ,es una pena que aqui no los vendan.Bicos mil y feli finde wapa.
Miquel
12 febrero 2011 at 01:04unas buenas magdalenas que me estan diciendo comeme,y un bonito emboltorio de la Silvia(Gracias por recordar que es su cumple el domingo)bon findepetomiquel
LA COCINERA DE BETULO
12 febrero 2011 at 01:15Últimamente estoy copiándote muchas recetas tuyas, jejeje, pero es que estas magdalenas son irresistibles y con limón me encantan.Besos y buen fin de semana.
Maria Dolores
12 febrero 2011 at 02:17:n:n:n Muy buenas estas magdalenas con ese saborcito de limón estarán deliciosos y con esas capsulas están preciosas.Saludos
Carmen
12 febrero 2011 at 02:42Riquísimas con ese extra de limón!! los moldes son preciosos
margot
12 febrero 2011 at 04:10Deliciosas, le daré un beso de tu parte, que mañan la veo…Cuanto siento que no estés…Pero pronto nos vemos, tengo otro sarao en mente.Besos
Gloria
12 febrero 2011 at 04:31que preciosas tus magdalenas! gloria
Espe
12 febrero 2011 at 12:05q bonitas y altas..es mi asignatura pendiente
cristina
12 febrero 2011 at 12:32que preciosas y que ricas tenian que estar besitos wapa
Claudia Hernández
12 febrero 2011 at 15:56Espectaculares y esponjosas, qué ricas se ven.Saludos
Pauleta
12 febrero 2011 at 16:05Tinc la masa a la nevera…esperant. La meva filla vol que surtin com les de la teva foto…li he dit que no es faci il.lusions… De nou, gràcies Sònia! Petons.
Sonia - L'Exquisit
12 febrero 2011 at 16:10Paula, tens un forn en condicions?? si dubtes del forn, escalfa’l a 220 graus i després, quan estiguin les magdalenes a dins, el poses a 200.Ja em diràs!
Kako
12 febrero 2011 at 17:34Me pasa excactamente lo mismo, no tengo publicadas magdalenas o muffins porque son siempre las mismas, para que repetir, pero si que hago muchas y siempre tengo congeladas.Estas me las llevo, si las propones seguro son buenas, además que moldes tan lindos!, tendré que verme con Silvia :-))Besitos.
Clemenvilla
12 febrero 2011 at 17:46“extra”buenas te han quedado estas magdalenas!!! Felicidades a Silvia por su cumple, qué suerte tiene no todos los días le dedican a una unas magdalenas así.Un besito
La cuina de l'Eri
12 febrero 2011 at 18:24Hola,Quina “extra” delícia.. Segur que estarà molt, molt contenta! Petons
SUNY SENABRE
13 febrero 2011 at 15:21Extraordinarias, el aroma de limón me encanta en la repostería y estas magdalenas llevan cantidad “extra” ¡¡¡qué bien!!Besitos nena,Suny
Las Recetas de Manans
13 febrero 2011 at 18:14Que buenas para acompañar un cafetito…
Belén
14 abril 2011 at 02:30Hola! he probado la receta y han salido muy buenas. Estaban tan jugosas que “sonaban” al romperlas. Y lo mejor de todo, aguantan varios días frescas (las guardé en un taper). A las próximas les pondré naranja en vez de limón y prescindiré de la canela, que no es santo de mi devoción. Gracias!!
Sonia - L'Exquisit
14 abril 2011 at 08:32Belen, me alegra q te gustaran! :i
Mecha Amieva
27 marzo 2012 at 15:21Muyy buenas, las acabo de sacar del horno y me las estoy comiendo caliente!! jaja!! Gracias por la receta tan fácil!!!
Sonia - L'Exquisit
27 marzo 2012 at 15:52Mecha Amieva….ay! calientes? te va a dar un achuchón en la barriga…a mí no vengas luego a quejarte, eh!!! :cMe alegra q te hayan gustado, en casa son toda una perdicion…
Mònica
15 noviembre 2012 at 09:01Un regal ben aprofitat.
Gràcies per participar.
Paula
16 junio 2013 at 09:11He vuelto a las profundidades del bloj y me he llevado la costra de limón. Está de muerte, menos mal que aumenté las cantidades (llámame gocha).
Un besito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sonia
16 junio 2013 at 09:53así me gusta, q vayas rescatando recetas….aumentaste las cantidades para las mismas madalenas? habría mas costra que madalena! 😯
Desde Torredembarra
19 agosto 2014 at 10:54Las estoy haciendo ahora mismo! Bueno, hasta mañana no sabré qué tal quedan, pues la masa reposa en la nevera hasta mañana.
Miriam
Desde Torredembarra
19 agosto 2014 at 16:03Hola de nuevo, finalmente no esperé hasta al día siguiente, pero sí respeté las horas indicadas, y ya las hice. ¡Han quedado riquísimas! Muchas gracias por compartir la receta
Sonia
19 agosto 2014 at 19:38Miriam, me alegra que te hayan gustado, realmente son fáciles de hacer y muy ricas. Un saludo,