
3 chalotas, picadas
200 ml. oporto
250 grs. cerezas, sin hueso
2 c/s mermelada de cerezas
300 ml. caldo de pollo
Sal y pimienta
Ingredientes acompañamiento:
Espinacas frescas
15 grs. mantequilla
250 ml. agua
Preparación:
Con un cuchillo, marcar una cuadricula en la grasa del magret. Salpimentarlos. Colocar los magrets con la piel hacia abajo en una sarten (sin aceite), y cocer, a fuego muy suave, durante 20 minutos (sin darles la vuelta). Girarlas y dorarlas un minuto. Dejarlas reposar en papel de aluminio.
Mientras, con parte del la grasa del magret, saltear la cebolla durante 4 minutos, verter el oporto y dejar reducir. Agregar las cerezas, la mermelada y el caldo. Llevar a ebullición y dejar reducir a la mitad.
En una sartén, derretir la mantequilla en el agua. Salpimentar. Agregar las espinacas, rehogarlas un minuto y dejarlas escurrir sobre papel de cocina.
Disponer las espinacas en el plato (caliente), acompañado del magret cortado a filetes y servir con la salsa de cerezas. Espolvorear con sal Maldon.
Sugerencias: se puede acompañar con paksoi en lugar de las espinacas
Esta salsa de cerezas queda muy buena como acompañamiento de costillas de cerdo rustidas en el horno
Esto lo vi en…Gordon Ramsay Cooking
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


29 Comentarios
El futuro bloguero
10 julio 2010 at 19:46Me encanta esta segunda receta salada, :n y además me sorprende esa foto preciosa en la que la cereza central parece sobrevolar…Lástima que no puedo ampliarla para verla con más detalle, porque me gusta mucho.Un beso grande Sonia, y mil gracias por apoyarnos tanto.Mucho cariño, desde Lazy Blog.Paco
lola
10 julio 2010 at 20:07muy buena receta y lleva razón el futuro bloguero, la cereza parece volar¡¡besos¡¡
Sonia - L'Exquisit
10 julio 2010 at 20:24Arreglado, Futuro, la foto de la cereza ya se puede ampliar…:p
Sara
10 julio 2010 at 20:39Pero se pué saber que le has hecho a esa cerecita que está volando?total la receta y la foto también, lástima que me pierdo el pato, no lo comido jamás. besotes
Mayte
10 julio 2010 at 20:53Sonia, yo si he probado éste tipo de salsa con costillas horneadas y es una delicia, con el magret le has elevado el sabor y estoy segura que será de las más valoradas en el concurso…mucha suerte y bonito fin de semana!Besiños :gp.d. la foto de las cerezas me encanta, el desenfoque del fondo logra la profundidad de la cereza y la luz ese halo de la solitaria tan lindo. 😉
jose manuel
10 julio 2010 at 20:55Estupenda receta. La combinación del pato con las cerezas tiene que estar estupenda. Saludos
Belén - Cocinar para dos
10 julio 2010 at 21:17Que impresionante te ha quedado!! :DUn besote guapa!
Gemma
10 julio 2010 at 21:49Tinc un parell de magrets al congelador……Muas!
Cocinica
10 julio 2010 at 22:02Una receta genial, seguro que la hago, en casa nos encanta el pato.La foto ideal, creo que a idea no sale mejor jejej.Besos
carmelo
10 julio 2010 at 22:49Que buena pinta tiene. He hecho bastantes veces el confit, pero el magret, lo he comido por ahí, me gusta, pero es de esas recetas que no sabes el motivo de porque nunca te has atrevido.
Neus
10 julio 2010 at 23:16Wuau, quin efecte noia, aquesta cirera en suspensió!!! es una pasada.Molta sort en el concursun petonet artista
Visc a la Cuina
10 julio 2010 at 23:43Una recepta de luxe, m’agrada!
Itzi
10 julio 2010 at 23:55Jolín nena, ¿no puedes presentarla al concurso LazyBlog? Menuda maravilla.Besoncio 😉
fargopatt
11 julio 2010 at 00:09decididamente me voy a mudar a tu casa… y me da igual lo que digas… no me vas a poder despegar de tu mesa ni con agua hirviendo!! por favor.. qué bien se come en tu casa niña!!!besotes
Annie
11 julio 2010 at 00:10Exquisito, me encanta.Besos
Cuinera
11 julio 2010 at 00:51Que receta más rica, ñam, ñam! y la foto de las cerezas es preciosa, muy sorprendente!Besitos
MªJosé
11 julio 2010 at 01:00Te ha quedado estupendo el plato, otra buena aportación para el concurso la segunda, yo aún no me he animado se me agota el tiempo, muy inteeresante tambien y la foto de la cereza chulisima.besoss guapaa
mercè
11 julio 2010 at 01:04Aquest plat és de concurs!, que tinguis moltíssima sort, la mereixes!una abraçada.
Nadji
11 julio 2010 at 09:52Une recette de chef. BRAVO!!!!A bientôt et bon dimanche.
Elena
11 julio 2010 at 10:08Sonia que delicia esta salsa y al magret que le van tanto las rojas ,,tiene una pinta genial,,un beso.
Gitanilla
11 julio 2010 at 11:12Todo lo que se puede hacer con las cerezas y yo que acabo de descubrirlo con las recetas saladas que estoy viendo para el concurso. A mí así me gusta seguro!! Qué rico!besitos guapa
Cavaru
11 julio 2010 at 13:34¡Una receta de lujo,mucha suerte!Besitos
Claudia Hernández
11 julio 2010 at 13:35Una receta riquísima y una fotos fantástica, la verdad es que parece un montaje, asombroso.
Silvia
11 julio 2010 at 13:38Las cerezas me encantan y ya si me las mezclas con carne me parecen toda una exquisitez. Ese dulce-salado no me lo pierdo.Besos.
Rosa Mari
11 julio 2010 at 14:18parece que quiere venir a mi boca esa cereza jajaj esta receta como otras me parecen para vosotros / as grandes cocineras yo hago cosas más sencillitas , ya me gustaría! , espero que algun día …:g
LA COCINERA DE BETULO
11 julio 2010 at 14:43Una cereza que levita! Así seguro que ganas el concurso, jejeje. Mucha suerte guapa porque te lo curras de verdad. Creo que debe estar buenísimo y de paso aprendemos recetas saladas con cerezas.Besos.
foodtravelandwine
11 julio 2010 at 18:00Que rico!!!! y suerte en el concurso….pero por sobre todo SUERTE Y FUERZA ESPAÑA !!!!…abrazos, Marcela
silvia
11 julio 2010 at 18:14YA te dije que me gusta el pato…que pintaza más buena tiene…suerte en el concurso.
Anniki
11 julio 2010 at 18:50Una pinta estupenda! Cada vez te superas Sonia! :)Un abrazo!!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com