
500 grs. patatas, sin pelar, enteras
1 lata de corazones de alcachofa, escurridos
1 yema de huevo
125-150 grs. harina
4 magrets de pato
2 c/s aceite de oliva
150 ml. vino tinto
2 c/s miel
1 c/s hojas de tomillo, frescas
Preparación:
Hervir las patatas durante 30 minutos en agua con sal. Pelar y triturar con los corazones de alcachofas. Mezclar con la yema de huevo y añadir harina hasta que la masa se separe del cuenco y quede homogénea.
Dividir la masa en cuatro porciones y rodarla en la encimera enharinada hasta tener un rollito de 1 cm. de grosor. Cortar porciones de 2 cm.
Con un cuchillo, marcar una cuadricula en la grasa del magret. Colocar los magrets con la piel hacia abajo en una sarten (sin aceite), y cocer, a fuego muy suave, durante 20 minutos (sin darles la vuelta). Girarlas y dorarlas un minuto. Dejarlas reposar en papel de aluminio.
Hervir los gnocchis en agua con sal durante 3 minutos (hasta que floten). Escurrirlos.
Mientras, desechar la grasa de la sartén hasta dejar 2 c/s de aceite, verter el vino y la miel y dejar reducir. Salpimentar y añadir el tomillo. Mezclar los gnocchis en la salsa.
Cortar el magret en rodajas y servir acompañado de los gnocchis.
Sugerencias: para quien se quiera saltar la preparación de los gnocchis, el magret se puede acompañar con manzanas salteadas (manzanas peladas, sin corazón, cortadas a gajos y salteadas en mantequilla durante 15 minutos, hasta que cojan color)
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


36 Comentarios
Jose
1 junio 2010 at 18:55Lujazo de plato hoy. El magret fabulosa, pero me encantaría probar esos ñoquis tan originales.Es sin duda un plato de restaurante “pisjo”.Un beso.
Neus
1 junio 2010 at 19:02Wuau, nena quin plat aquest gnochis ha de ser genials…Potser en vindré a viure per aquí dalt… que hi alguna caseta disponible al costat teu, o aprop ja vindre amb bici…Petons
Carmen (Dulces bocados)
1 junio 2010 at 19:20M’agraden aquests gnocchi, els tastarem i del magret no sé que dir perquè és una de les meves carns preferides, acompañades de poma o de cebetes confitades és una bogeria.Petonets
El futuro bloguero
1 junio 2010 at 19:36Que bien, iba a comentar la otra receta de la coliflor, que no me va mucho… y me encuentro esta recién hecha…Muy bueno el magret, y su guarnición original.Yo le habría acompañado de una reducción de vino tinto , otra de las Básicas de mi blog.Qué jugoso te quedó el magret, da gusto verleUn beso
silvia
1 junio 2010 at 19:39Te hago la olaaaaaaaa,de lujo, nena….a mi hija y a mí nos encanta el pato y siempre los comemos fuera…lo haré Sonia.Excelente!!!Besos
Yolanda
1 junio 2010 at 20:22Uauuu¡¡¡ Menudo plato de categoría. De restaurante de cinco tenedores. Muchas gracias por compartirlo con los demas. Un abrazo. :t
Rosa Mari
1 junio 2010 at 20:27y yo voy a comer verdura :f, tiene una vista sublime!probar ese plato debe ser una pasada de buenomis felicitaciones !!!!:g
Amparo
1 junio 2010 at 21:02Bueno, la carne te ha quedado estupenda, poco hecha, ¡me encanta!.Un abrazo.
Gloria
1 junio 2010 at 21:27Madre del amor hermoso, una receta de estrella michelin.Me tienes a tus pies jajajajaj.Un beso cocineraza.
antonia
1 junio 2010 at 21:28te vas superando! menudas recetas, yo desde luego no estoy a la altura!besos
Patricia
1 junio 2010 at 21:35Qué bueno el magre, y esos gnochis tienen que estar tremendos, yo solo he probado los de patata, pero cada vez que pienso en estos me entra hambre.Muxus
Donibaneko
1 junio 2010 at 21:52Buenísima pinta!!!, me gusta mucho la idea de la salsa con miel y tomillo la foto sale espectacular Un beso artista!!!
Margarida
1 junio 2010 at 22:09Buen plato, sí señora, de domingo diría yo.:n
Visc a la Cuina
1 junio 2010 at 22:39Quina recepta més original: m’encanta!
Goyi
1 junio 2010 at 22:50Esto sí es un plato de fiesta…un lujazo el que te has marcado, vamos una exquisited…Besitos.
mercè
1 junio 2010 at 22:58Vaja un plat! amb això sí que quedes bé,eh?. M’apunto la recepta i gràcies pel suggeriment d’acompanyar-lo amb poma caramel.litzada.A reveure!
Isa
1 junio 2010 at 23:13un plato buenisimo¡¡¡¡¡muy sofisticadoun beso
Monsieur Cocotte
1 junio 2010 at 23:28Pedazo de plato, niña!!! Yo también soy más de carne, como alguno de por ahí arriba 🙂
LA COCINERA DE BETULO
2 junio 2010 at 00:28Acabo de entrar en tu blog, me ha encantado y con permiso, me quedo, lo que no sé donde tienes los seguidores.Precisamente hoy he comprado un magret que quería hacer con una reducción de vino que tengo preparada, tu receta me parece exquisita.Besos.
Empar
2 junio 2010 at 01:51Que bueno el magret de pato, ¡Me encanta!Y fabulosos esos gnochis de alcachofas, nunca los he probado, así que es una cosa más que tengo pendiente.Gracias por pasar por mi blog y dejarme tu tarjeta de visita. Ahora que se donde estás volveré a visitarte.Un beso.
Hilmar
2 junio 2010 at 02:29Esta belleza de plato me ha despertado el apetito. Se ve delicioso… esa salsita de vino..mmmm de un rico!!un abracito,
Carol
2 junio 2010 at 09:49Que delicia!!Un besito!
Gemma
2 junio 2010 at 10:22Acabo d’ alucinar veient lo fàcil que és fer gnocchis y mes a mes de carxofes, suposso que així pots fer amb altres ingredients. Gràcies, quant ho provi ja et contaré.Muas!
Anonymous
2 junio 2010 at 10:43Todo un hallazgo lo de los gnocchis de alcachofa, ya te diré cómo me quedan, porque ¡hay que probarlos!Alicia
Silvia
2 junio 2010 at 11:05Se podría decir que son dos recetas ¿no? Me quedo con ambas que creo que combinan a la perfección. Gracias por tan suculento plato.Besos.
Su
2 junio 2010 at 11:33Nena, que fantástico! Eres una currante de un buen gusto que paqué!
Fem un mos
2 junio 2010 at 13:01El magret un plat de festa i amb la poma caramel•litzada un conjunt de 10Molts petons
*Eva*
2 junio 2010 at 13:09:q con lo que me gusta el pato esta receta es para mi! :n :n :n
El Oteador de los Mercados
2 junio 2010 at 13:11Bueno, bueno, bueno… sencillez y alta cocina. Se ve sabrosísimo.
leticia
2 junio 2010 at 14:06ya quisieran en muchos restaurantes preparar un plato tan bueno como este!! qué rico. Es hora de comer y ahora mismo no me lo pensaba. De 10.Saludos,
Domi
2 junio 2010 at 17:58Nunca he cocinado pato, pero esta receta se ve sencilla de preparar y todo un lujo. Eres una artistaza¡¡¡¡ Un beso.
margot
2 junio 2010 at 17:59Que delicia de receta, los ingredientes de lo mas.Entra por los ojos.Sabes que solo he hecho una receta de magret en vida? me da la sensación que no lo hago bien.En cambio a mi hija que no le gusta cocinar, lo hace cada dos por tres porque le encanta.Si viera tu receta, se iba corriendo pa tu casa.Besos guapa.
Cocinica
2 junio 2010 at 18:44Que rico los gnocchi de alcachofas y con el magret de cine.Besos
Belén - Cocinar para dos
2 junio 2010 at 18:50Adoro el magret!!! Apunto esta receta que yo lo suelo hacer con salsa de frambuesa :DBesote guapa!
Marina
2 junio 2010 at 19:35¡Qué gozada de plato! :nMe tengo que poner al día que me he perdido unos cuantos…:b¡Está de fábula este magret! Aiiins, que hambre, Sonia.Besos,Marina
Paula
18 enero 2014 at 11:28Gnocchi de patata y alcachofa?? Ya te dije que tal vez perdone a las alcachofas, y no creo que este fuera nuestro primer encuentro (demasiado trabajo para que luego no me guste), pero ahora mismo me la copio con todos los gnocchi rarunos que voy recopilando 😛
Un beso!!!