Hoy os traigo, para todos los celíacos (o no, porque está muy rica también y nadie nota la diferencia), la masa que utilizo para hacer empanadillas sin gluten….tan rica como la casera con gluten que os enseñé aquí…
Ingredientes (20 unid.):
7 grs. huevo
45 grs. manteca de cerdo/mantequilla/aceite de girasol
45 ml. vino blanco o jerez
100 grs. almidón de maíz
42 grs. harina de arroz
8 grs. azúcar
4 grs. goma xantana
2,8 grs. sal
4 grs. impulsor
Preparación:
Poner el huevo, la manteca y el vino en el fondo del bol y a continuación el resto de los ingredientes tamizados. Amasar 2-3 minutos, justo hasta que los ingredientes se integren y se haga una bola. Tendrá una textura de plastilina. Envolver en film transparente y dejar reposar en la nevera 2-3 horas.
Estirar fino en la encimera aceitada (si se pone más harina, se secará la masa y no se podrá trabajar). Dar dos vueltas simples para cuadrar la masa.
Estirar para obtener un rectángulo de 40×55 cm. Cortar los círculos con un aro de emplatar de 12 cm. Ya tenéis lista la masa para rellenarla cómo queráis (una cucharada sopera es suficiente)
Freír a 180 grados durante 5 minutos.
Las empanadillas se pueden congelar una vez formadas, antes de freír.
Esto lo vi en…La celiacoteca
Nota: La goma xantana y el psyllium son nuevos ingredientes que habitualmente no estaban en mi blog, pero que son imprescindibles para preparar recetas sin gluten con éxito. Podéis comprarlos online.
Sugerencias: en el blog tenéis el relleno con atún y las de la imagen superior están rellenas de berenjena y manzana, como éstas mini empanadas
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


Deja tu comentario