Carne Recetas sin gluten

Maxi albóndigas con queso y pesto de perejil y manzana {con y sin gluten}

Sorprendente combinación de ingredientes para servir unas maxi albóndigas, muy jugosas por el interior…
Ingredientes para las albóndigas (6 personas):
1 kg. carne picada (mezcla ternera y cerdo)
Sal y pimienta
100 grs. tostadas (pan tostado), trituradas (o hacerlas con este sin gluten)
2 cebollas, picadas finas
2 huevos
3 c/c mostaza de Dijon
2 c/c sal
½ c/c pimienta negra, molida
Ingredientes para las patatas:
1,250 kg. patatas, peladas, enteras
4 c/s mantequilla
Ingredientes para el queso y el pesto:
150 grs. queso de cabra (crema)
75 ml. crème fraîche
Las hojas de 1 manojo de perejil fresco
1,5 c/s vinagre balsámico
5 c/s aceite de oliva virgen
½ manzana, pelada, sin corazón, cortada en daditos muy pequeños
Sal Maldón

Preparación:

Hervir las patatas en agua salada, tapadas, durante 20 minutos. Escurrirlas, ponerlas de nuevo en la cazuela con la mantequilla, tapar y sacudir ligeramente, para que se rompan (sin que se forme un puré). Disponerlas en la mitad de una bandeja de horno.

Mezclar todos los ingredientes de las albóndigas y formar 12 bolas. Disponerlas en la otra mitad de la bandeja.

Hornearlas a 200 grados durante 30-35 minutos.

Mientras, mezclar el queso de cabra con la crème fraîche y salpimentar.

Triturar el perejil con el vinagre y el aceite. Mezclar con la manzana y salpimentar.

Retirar las albóndigas del horno, servir en los platos calientes y repartir primero la mezcla de queso por encima y el pesto después. Servir el resto del pesto en un cuenco.

Repartir las patatas y espolvorear con sal Maldón.

Esto lo vi en…Foodies

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

32 Comentarios

  • Reply
    Jose
    20 julio 2012 at 08:09

    Buenos días Sonia, mira, tengo una duda respecto a los ingredientes de las albóndigas, creo que te has comido algo, porque pones 100 grs. tostadas, y realmente no sé a qué te refieres, ¿pueden ser almendras? Esperando tu respuesta, recibe un besito.

  • Reply
    Carlos Dube
    20 julio 2012 at 08:29

    Aunque venga en el título, me preguntaba yo… qué serán esos cuadraditos sobre las albóndigas? efectivamente ¡¡la manzana!!, que pequeñajos, y qué bueno!!, me ha encantado también el toque de queso sobre las albóndigas. Buen finde.

  • Reply
    Núria
    20 julio 2012 at 09:05

    Que ricas…las tostadas???…besos

  • Reply
    Lydia Leyte
    20 julio 2012 at 09:16

    ¡Qué pinta tan deliciosa! Me encantan las recetas con carne picada. Jose, imagino que las tostadas trituradas son para mezclar con la carne y darle más cuerpo.

  • Reply
    Cuinera
    20 julio 2012 at 09:17

    Que pinta, que pinta… ¡me encanta! besos

  • Reply
    La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
    20 julio 2012 at 09:18

    Ricas, ricas estas albóndigas. Saludos.

  • Reply
    Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
    20 julio 2012 at 09:23

    Una manera muy original de presentar y de comer albóndigas.
    Peto y feliz finde,
    palmira

  • Reply
    Inmaculada
    20 julio 2012 at 09:37

    Que plato más rico, me gusta la salsa con el toque de queso y manzana. Las tostas triruradas imagino, que seran para mezclar con la carne?. Buen fin de semana.

  • Reply
    Jose
    20 julio 2012 at 10:00

    Gracias Lydia, es que a primeras horas de la mañana uno está medio dormido. Besos.

  • Reply
    Marina
    20 julio 2012 at 10:10

    Oh, quina bona idea l’afegit de poma a la salsa! I combina amb moltes coses, oi? Unes maxi, per exemple, que t’han quedat espectaculars. Petons

  • Reply
    Ana y Blanca
    20 julio 2012 at 11:15

    que ricas tienen que estar!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  • Reply
    Kako
    20 julio 2012 at 11:35

    Se ven ricas, nunca he preparado una albóndiga…
    Un beso.

  • Reply
    SUNY SENABRE
    20 julio 2012 at 14:19

    Qué buena idea hacerlas en el horno, seguro que quedan deliciosas, sobre todo con esa rica salsa y el queso por encima.
    Me gusta mucho como quedan las patatas horneadas después de haberlas herbido un poco, mucho más cremosas. Un plato completísimo y delicioso.

    Un besito,

  • Reply
    MaryMery
    20 julio 2012 at 15:10

    Nunca había pensado en añadir manzanas al pesto, así que me apunto la receta!!Un besazo

  • Reply
    Paula Enredadera
    20 julio 2012 at 16:05

    La receta en general es estupenda, pero lo que más me ha gustado, y eso sí que me gustaría probar esa salsa de queso y el pesto, en la imagen ya me han dicho de todo, pero viendo los ingredientes la impresión ha sido aún mayor, jajaja. Me ha encantado 😉

    Un beso!

  • Reply
    Anna
    20 julio 2012 at 16:18

    Que cosa tan rica Sonia. Me han entrado unas ganas enormes de probarlas. Besos

  • Reply
    La Cuina de l'Olga
    20 julio 2012 at 17:02

    Han de estar deliciosas!!! Y la presentación…espectacular!!!
    Saludos,
    Olga

  • Reply
    Miss Migas
    20 julio 2012 at 18:22

    Súper fáciles! Las patatas así, con mantequilla, son las favoritas de mi madre… una vez al año no hace daño, verdad?
    Besos

  • Reply
    Neus
    20 julio 2012 at 18:29

    Pues la verdad es que tienen muy buena pinta.

    Un besazo

  • Reply
    Carmela (Sunflower)
    20 julio 2012 at 18:39

    Menuda delicia de albóndigas, se ven tan jugosas.Besos.

  • Reply
    Maria y Javi
    20 julio 2012 at 19:08

    Ohhhhhhhhhh… que rico!!!

  • Reply
    Miquel
    20 julio 2012 at 20:11

    magnifica idea de hacer las albondigas al horno y luego con la salsa de queso el pesto y la manzana queda un plato 10 me gusta
    peto

  • Reply
    Laube
    20 julio 2012 at 23:49

    Qué receta más curiosa y llena de contrastes!. Esto debe estar buenísimo.Me gusta tanto la super albóndiga como ese pesto tan curioso y que debe ser delicioso en más platos. Me lo llevo!
    Besitos

  • Reply
    Clara York
    21 julio 2012 at 09:57

    Ya está en mi carpeta de pendientes.

  • Reply
    Anonymous
    22 julio 2012 at 15:07

    Hola Sonia, vuelvo de las vacaciones, veo estas XXL albóndigas, imprimo la receta las hago y que cosa tannn rica!!! de 10 .
    Gracias por la receta.

    PEPI

  • Reply
    Anonymous
    22 julio 2012 at 15:11

    Ahh!! he olvidado decir… las 2 cucharas de agua de la salsa no explicas donde vá, yo las puse en el pesto, no sé si hice bien.
    Saludos

    PEPI

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    22 julio 2012 at 15:22

    Pepi, q rapidez, me alegra q te gustaran! Lo del agua…sinceramente, no se por que estaba puesta, porque no es necesaria :b

    Espero q hayas pasado unas buenas vacaciones :k

  • Reply
    Gourmenderies
    24 julio 2012 at 20:45

    Potser es que vaig anant fent gana.. però m’encanta aquesta proposta!
    Si no estiguessis tant lluny.. potser correries el perill que un dia d’aquests em trobaves per menjar a casa teva!
    Truca’m quant vinguis a Catalunya. Jo et deixo la meva cuina, et compro els ingredients o els anem a recolectar juntes a l’hort i guadeixo veien-te cuinar-los i després menjant-los!
    La resposta es un Si o SI!!! ; DDD

  • Reply
    Tuonela
    27 julio 2012 at 13:32

    Madre mía qué montón de cosas me estaba perdiendo! Esto tiene una pinta indreíble, lo de la manzana me ha encantado :n Olé, olé!

  • Reply
    http://platanosmangoes.com
    30 julio 2012 at 16:39

    My God you are really creative. So haqppy I found your blog.

  • Reply
    Gourmenderies
    3 septiembre 2012 at 19:02

    M’encanta la teva nova imatge! tan fresca, simpatica i propera!
    Em va fer molta gracia llegir el teu comentari de l’apartat del meu blog “about me”. I no l’havies vist perque per fi l’he penjat!!!
    Les mandonguilles m’agraden molt! I aviat quant el fred s’apoderi de la casa, segur que em poso a fer aquesta exquisita recepta.
    Una forta abraçada!

  • Reply
    Perica
    10 noviembre 2012 at 22:53

    Hola Sonia, acabamos de descubrir tu blog y nos tiene completamente enganchados…esta receta la vamos a probar si o si…ya te contaremos que tal sale. una duda, el vinagre balsamico del pesto cual es? El de modena? Un beso y muchas gracias

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad