Ingredientes (4 potes 400 ml.):
400 grs. pulpa de calabaza, cortada en dados
4 mandarinas, peladas, los gajos cortados en trozos
1 kg. azúcar
1 c/s semillas de amapola
Las semillas de 2 vainas de cardamomo, prensadas
La ralladura de una naranja
El zumo de dos naranjas
2 manzanas, lavadas, sin pelar, cortadas por la mitad (*)
Preparación:
Poner todos los ingredientes en un cazo y dejar cocer, a fuego suave durante 30 minutos, removiendo de tanto en tanto. Retirar las manzanas y triturar parte de la mermelada (depende de si se quieren muchos trozos o no).
Poner, en caliente, en los potes esterilizados, para que hagan el vacío.
Nota *: las manzanas enteras ayudan a espesar sin tener que utilizar pecticina
Sugerencias: si te gusta el sabor del jengibre, se puede añadir 4 cm. rallado, da un sabor muy peculiar al conjunto
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Si en su momento te perdiste la receta de los croissants, la puedes encontrar aqui
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


56 Comentarios
Julieta
9 febrero 2011 at 17:49Increíble!!!!!!!! buenísima seguro, qué ganas de desayunar!!! :ihttp://julietacocinaypunto.blogspot.com
Bon Tiberi
9 febrero 2011 at 17:50Una altra recepta espectacular!! Quina combinació més original; tenc una carbassa que em mira cada vegada que l’obro la gelera i mandarines…o sigui que la provaré segur! Sort al concurs. Un petó, guapa. Paula
Espe
9 febrero 2011 at 17:52a mi la thermomix me animo a empezar a hacerlas.ya hora siempre tengo en la nevera
Marina
9 febrero 2011 at 17:53M’encanta aquesta combinació. Trobo que ha de ser molt especial… Això ho sabré provant-la, així que n’hauré de fer!! ;)Petons!!
Petita cuina
9 febrero 2011 at 17:54Em fas una enveja…Ara em jalaria un d’quests cruisant farcits amb aquesta melmelada.
mercedes
9 febrero 2011 at 18:02tiene que estar espectacular,tiene muy buena pinta
Gloria
9 febrero 2011 at 18:12Con ese color, las semillas de amapola y encima de ese croissant…..ya puede tronar!!!Pero amiga, a mi ponme otra taza, que esa no puede ir al micrrondas y la leche calentada en cazo……me da una grimaaaaa.Pero vaya, que si no hay que tomar leche……no se toma.Un besazo
partimecook
9 febrero 2011 at 18:25¡Vaya mermelada más buena! Me imagino un sabor espectacular. Tengo casi casi todos los ingredientes, ¡a ver si me animo!
Sònia
9 febrero 2011 at 18:29Mmmm… Que buena combinacion!!! Hace poco hice de calabaza y naranja… me la tuve que comer toda enterita porque a mi maridin no le gusto… pero estaba deliciosa!!!Me ha hecho mucha gracia que solo comias mermelada de fresa y comprada… En casa pasaba igual y ahora solo consumimos mermelada casera: la ultima de pera y canela!!!Un petonet
kisa
9 febrero 2011 at 18:37Una mezcla deliciosa!!me la apuntomil besossss
Brétema
9 febrero 2011 at 18:40Qué lujo de mermelada. Pues yo me voy a animar a hacerla, que aún tengo por casa una calabaza pequeña del huerto de mi abuelo. Un abrazo.
Raquel
9 febrero 2011 at 18:41Como me he identificado con eso de la mermelada de fresa y de una marca solo, yo sin trocitos. Me da un poco de miedo eso de hacerla yo, pero un dia de estos me lanzo.
Carol
9 febrero 2011 at 19:01Una mermelada muy original! Quien me manda a mi meterme en tu blog a estas horas, me acaba de entrar un hambre de ver el croissant ahí con la mermelada….Un besito!
Albota
9 febrero 2011 at 19:34M’agrada la ideas de posar les llavors de paperola a la melmelada!!
Ana
9 febrero 2011 at 19:39Yo también me estoy aficionando a las mermeladas.Me gusta hacerlas, probarlas y si me gusta como quedan las envaso para regalarlas. He descubierto que es un regalo “barato” y que a la gente le encanta.Con tu permiso cojo las dos recetas para probarlas.Besos
Carmen
9 febrero 2011 at 19:51Riquísima, tiene que tener un sabor muy diferente. A mí si me gusta cambiar de mermelada, unas hechas y otras compradas. Suerte en el concurso!
Gemma
9 febrero 2011 at 20:19Quant les fas a casa…. però la punyetera de la meva filla encara em demana la de prèssec comprada, la cambiaré, la cambiaré…Bueno nena jo m’ho emporto tot croissant inclós.Muas!
Roser
9 febrero 2011 at 20:43Sonia, estamos de mermeladas, esta semana yo he hecho una de limón que está muy buena y realmente es diferente a todas las demás. Esta tuya la voy a probar pronto, tengo calabaza y naranjas cultivadas por mi padre.Besos
Begoña
9 febrero 2011 at 21:02Oh!!! no tengo palabras, qué delicia. Yo acabo de publicar mi receta para el concurso pero a ver quién compite contigo y con tu recetaza, bruji! EN fin, vamos a asumirlo con deportividad: mucha suerte!!!! 😉
Laube
9 febrero 2011 at 21:14Por favor, Sonia… me has matao!. Me encanta esa mermelada con las semillitas de amapola. Y me ha gustado eso d ela manzana (pensaba que la ibas a triturar), pero veo que la retiras). La próxima mermelada que haga, usaré el truco d ela peptina de la manzana como espesante.Fenomenal… sabes?. La mermelada de fresa es de las que menostomo yo. Me encanta la de naranja amarga. Las de ciruela. La de calabacín (regalo de mi amiga invisible) es una pasada.Un besote y gracias por esta segunda receta
Sonia - L'Exquisit
9 febrero 2011 at 21:20Laube, en el resto de recetas, siempre trituro la manzana, pero en esta le resta sabor….pero no la tiré, eh, que conste….se la comió mi hija en el yogur…la presentaria a tu concurso, pero sería la tercera! :CUn beso,
La cuina de l'Eri
9 febrero 2011 at 22:00Sònia,Deliciosa!Amb el que m’agrada les mandarines i amb les llavors de rosella, uf! Ha d’estar de vici, per menjar-la a cullerades! Petons,
Kako
9 febrero 2011 at 22:00No te lo puedo creer Sonia, es para hacerte chan chan, la mermelada comprada (aunque sea de esa marca) es siempre artificial, yo jamás he metido un bote en casa.Me alegra que cambiaras tus hábitos y estés innovando.Tengo malos recuerdos de la mermelada de calabaza, pero puede que con mandarinas mejore, al menos luce rica.Besitos.
puri
9 febrero 2011 at 22:12Sonia, yo tambien soy una adicta a las mermeladas y confituras hechas en casa y tampoco compro ya ninguna.Esta que has hecho tiene una pinta que….Calabaza y mandarina????WAU!! De tu cabecita debe salir humo..imaginación al poder.Enhorabuena!!Un beso desde cooking lovers
Oli
9 febrero 2011 at 22:26Es un lujo hacer mermeladas Sonia, y bastante fácil. ¿viste alguna vez mi entrada sobre mermelada de higos? Quizás te guste. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Nora
9 febrero 2011 at 22:49Qué mermelada más buena y original! Tomo nota.Un besito
Neus
9 febrero 2011 at 22:50Jo sóc aburrida… encara la meno comprada, pero tinc més varietat que tu…eh a la nevera, que tinc 3…jajajQuants pots et surten??? un petonet
Sonia - L'Exquisit
9 febrero 2011 at 22:54Neus, 4 pots de 400 ml, ara ho poso adalt…:i
Catieu
9 febrero 2011 at 23:14Quina combinació més curiosa!!! Segur que està deliciosa….
Sara
9 febrero 2011 at 23:16Por dios que mezcla compañera! no se me ocurre ni de coña…maencataooooUn besote.Una cosa. Para mi de las mejores cosas ha sido conocerte a ti, que lo sepas nenita.
Miquel
9 febrero 2011 at 23:19una mermelada exquisit de un recetario deliciousme gusta y al foto maspetomiquel
The Breakfast Lover
9 febrero 2011 at 23:33Oh!me encantan estas mezclas tan originales!
Cristina
9 febrero 2011 at 23:33Una combinación super original! nunca se me habria pasado por la cabeza… esos cruissants deben estar de muerte!
wada
9 febrero 2011 at 23:55Exquisita! así sin más, solo con leer lo que lleva tiene que ser una delicia..Besos!
ROCIO
10 febrero 2011 at 00:15Una mezcla muy arriesgada me parece, rica seguro, pero siendo tan traidicional en las mermeladas no sé como se te ocurre hacer esta. Yo por ejemplo es que no tengo jengibre, tiene un sabor tan particular, que no sé en que usarlo que no deje sin sabor al resto.Eres una valiente y te ha salido redondo!Un besito.
LA COCINERA DE BETULO
10 febrero 2011 at 00:30Te ha quedado un color muy bonito, dan ganas de prepararse una tostada con ella.Besos.
Beatriz
10 febrero 2011 at 00:35La verdad es que la mermelada como la casera ninguna. Y se pueden mezclar los sabores como se quiera. SE ve deliciosa
kanela y Limón
10 febrero 2011 at 00:48Otra más para pendientes!!! Eres la caña niña.Un besiño.
mercè
10 febrero 2011 at 00:54Un contrast divertit i gustosíssim!.Això de posar les llavors de rosella ha de ser ben curiós en boca…t’agafo la idea!gràcies!A reveure
Evgar
10 febrero 2011 at 01:14Madre mia Sonia, no parassssss!!!!! y qué cantidad de recetas buenas de verdad…. esta también la apunto, ya no se si tendré tiempo de prepararlas todas… jeje tu tienes tiempo para algo mas, chiquilla??? da igual, tu sigue así que me gusta. Besos
margot
10 febrero 2011 at 01:39Deliciosa esa mezcla.Adoro la calabaza y con mandarina ya de lujo.Besos preciosa.
Erinna
10 febrero 2011 at 03:25¡Tengo que probarlo seguro! Una receta riquísima, sencilla ¡y util! ^^
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
10 febrero 2011 at 03:55Sonia,Que luxo que se ya quedado la mermelada… Esta con um aspecto delicioso :n Gracias por la receta de los croissants tanbien :qBejitos
Judith
10 febrero 2011 at 11:01estic desitjant fer melmelada!!! a veure si m’animo ja! petonets
Rakelilla
10 febrero 2011 at 11:21Esa mermelada es espectacular, una combinación de sabores increible. Yo empecé con las conservas hace dos años y desde entonces no paro, cada vez preparo más.Bicos
SUNY SENABRE
10 febrero 2011 at 11:49Las mermeladas caseras son una delicia, además podemos hacerlas tan variadas!!!Esta me ha encantado.Besitos,Suny
Núria
10 febrero 2011 at 12:18Pues yo como tu hasta que descubrí lo que es una mermelada caserita…no hay color.Me gusta la combinación de calabaza con mandarina.petons
Don Camilo y Caldereta
10 febrero 2011 at 13:47yo copio la receta y mi panificadora que se vaya preparando, que tiene trabajo, cuando acabe de hacer pan tiene que hacer mermelada … que yo quiero probarla!!!Espero que no se note mucho que yo no podré poner semillas de amapola.bsts. maite
garlutti
10 febrero 2011 at 14:18Sonia , si tuviese que escoger una de tus recetas :p ..NO podria …pues me gustan todas :¡..la verdad es que hasta los panes me pierden ..:n excelente besos MARIMI :t
Elisabet Figueras
10 febrero 2011 at 16:50Fantàstica combinació! M’encanta la melmelada feta a casa, a veure si m’animo i faig la teva recepta.Una abraçada!
Las Bollis
10 febrero 2011 at 17:05enhorabuena por tu blog lo he conocido gracias a la pagina gastronomia y cia y la verdad que se ve muy interesante, aasi que seguire visitandote. saludossss
Fem un mos
11 febrero 2011 at 09:28Una melmelada molt original, es tindrà de provarPetons
Paula
3 noviembre 2011 at 11:16hola wapa, quiero hacer esta mermelada, pero me surge una duda. Mi pregunta es, por qué retiras las manzanas si precisamente las ponemos por la pectina??? Yo cuando las pongo para otras mermeladas las trituro :PBesos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.cultura-libre.net
Sonia - L'Exquisit
3 noviembre 2011 at 11:22Pq la pectina se suelta cuando se hacen con el resto. En el resto de mermeladas yo tb las trituro, pero en esta son demasiados ingredientes y camufla un poco a la calabaza y las mandarinas, pero la puedes dejar si quieres (aunque la pectina ya la tienes en la mermelada)Un beso,
Maitza
12 noviembre 2011 at 23:56Hola, la he hecho y está increíble: http://peroleando.blogspot.com/2011/11/mermelada-de-calabaza-mandarina-y.html?utm_source=BP_recentLa he usado para rellenar unas pastas de té cubiertas con chocolate. ¡Riquísimas! Puedes verlas aquí:http://peroleando.blogspot.com/2011/11/mis-primeras-pastas-hechas-con-pistola.html?utm_source=BP_recentSaludos…Besos
Dolça/Glòria
27 noviembre 2014 at 19:55Jo la faig de carabassa i taronja. Hi afegiré el gingebre i les llavors de rosella. M’encanta com t’ha quedat.
Ara me’n vaig a veure els croissants.
PTNTS
Dolça