Esta mermelada hay que probarla…parece un poco rara, pero el jengibre tiene el punto justo para que siga siendo una mermelada dulce…os animo a quitaros los prejuicios sobre “combinaciones diferentes”…

Ingredientes (4 potes de 400 ml.):
6 manzanas, 5 peladas y cortadas a cubos y otra sin pelar, entera (semillas incluidas)
75 grs. jengibre fresco, triturado
El zumo de medio limón
500 ml. agua
500 grs. azúcar
Preparación:
Poner todos los ingredientes en un cazo y dejar cocer, a fuego suave durante una hora, removiendo de tanto en tanto. Retirar la piel y corazón de la manzana y triturar.
Poner, en caliente, en los potes esterilizados y dejarlos así hasta que enfríen y hayan hecho el vacío.
Nota: la manzana entera ayuda a espesar sin tener que utilizar pecticina o agar
Esto lo vi en…Poires au chocolat(Si en su momento te perdiste la receta de los croissants, la puedes encontrar aqui)
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


64 Comentarios
Catieu
26 enero 2011 at 17:47Si que és una combinació agosarada. Caldrà provarla…. té una pimta deliciosa. i aquest croassans….uhmmmm
Magdalena de Chocolate
26 enero 2011 at 17:53Y he hecho unas cuantas mermeladas, pero no sé por qué no me da por hacer la de manzana… a ver si prueba ésta con el toque de jengibre ;)Un beso!
debuencomeryalgomas
26 enero 2011 at 18:02pues será cosa de probarla,tiene muy buena pinta.un beso
cristina
26 enero 2011 at 18:07deliciosa seguro que a mi chico le encanta besitos wapa
Marymary
26 enero 2011 at 18:17Que buena tiene que estar!!!!! me la apunto!Bsos
LAURE
26 enero 2011 at 18:18La verdad es que tiene una pinta muy buena, y el jengibre me encanta. La probaremos
Gloria
26 enero 2011 at 18:19Tan ocupada como has de estar y encima tienes tiempo de colgar estas maravillas.Rica rica. Tomo buena nota.
silvia
26 enero 2011 at 18:32També la probaré, amb poma sola sí que la faig, també em quedo amb els croissants!!!!ummmm
JUANIC®
26 enero 2011 at 18:32Me encanta probar cosas nuevas y esta mermelada lleva todas las de ganar. Un tanto diferente y muy llamativa.Un beso!
Irene
26 enero 2011 at 18:32tiene que estar super buena con el toque de jengibre!me gusta la idea, a mi me gusta la combinacion de sabores!besotes
Carol
26 enero 2011 at 18:42Jolín chica no paras!! Eres una maquina!! Y además todo lo que preparas es exquisito! Ya lo dice tu blog jeje…Desde hace poco me he hecho fan del jengibre, al principio no me convencía, pero ahora que lo conozco un poco mejor me parece que se pueden hacer infinidad de combinaciones con el. Esta mermelada tengo que probarla, que a mi me encanta experimentar con los sabores!Un besito!
Anna
26 enero 2011 at 18:50Si lleva jengibre me va a encantar. Ese puntito que le dá tiene que quedar delicioso. Además seguro que no es nada empalagosa esa mermelada. Un beso campeona!!!.
antonia
26 enero 2011 at 18:53pues tiene que estar deliciosa. Siempre me gusta el toque de jengibre. (por no hablar de los croissants de la foto…)besos
Begoña
26 enero 2011 at 19:07Una mezcla impresionante!!No me gusta mucho el jengibre fresco, pero creo que así en dulce, la cosa cambia…Un saludo, Begoña
Mijú
26 enero 2011 at 19:10Esta raíz me encanta.La mermelada seguro muy rica.http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Espe
26 enero 2011 at 19:29yo se lo hecho a la de naranja y me encanta
María
26 enero 2011 at 19:33Sonia, el jengibre nunca lo he probado, pero viendo la mermelada con esa pinta tan buena igual me animo. Un beso :n
Judith
26 enero 2011 at 19:56quina recepta més original! m’encanten totes les melmelades, així que segur que aquesta també!!! petonets guapa
Mosquis (Mª José)
26 enero 2011 at 20:18No me imagino el sabor. El jengibre lo uso en polvo en algunos platos pero nunca lo usé en fresco.Habrá que probar, desde luego con esos croissants, delicioso seguro!!Un bico Sonia
Oli
26 enero 2011 at 20:20Exquisita receta. El toque de jengibre genial. Un besote de OLI de ENTREBARRANcOS
Gemma
26 enero 2011 at 20:30Avui és el dia de les melmelades, els croissants els has fet tú?Muas!
María
26 enero 2011 at 20:31Sonia me parece muy interesante esta combinación, tengo manzanas asturianas y jengibre congelado. Lo más seguro que me animo a probarla.Un besazo
Sonia - L'Exquisit
26 enero 2011 at 20:32No, Gemma, el q fa els croissants a casa es el meu marit….jo només he fet la melmelada…:hUn petó,
Glòria
26 enero 2011 at 20:33He fet igual que la Gemma, els ulls se m’han anat cap els croissants, sense desmerèixer la melmelada, per descomptat!
Anna
26 enero 2011 at 20:48M´agrada molt el gengigre,i m´agrada molt la compota de poma, o sigui que junts han de ser la bomba!
Beatriz (con una gota de aceite)
26 enero 2011 at 20:55Hola Sonia¡¡¡ Tendre que superar mis prejuicios y probar esta combinacion tan original¡¡¡ Por cierto no me dio tiempo a comentarte que me encanto el bocadillito integral de la entrada anterior. Se te dan especialmente bien esos tentempies¡¡¡ Besos¡¡¡
Isa
26 enero 2011 at 21:37Buenisima ¡¡¡Parece que hoy es el dia de las mermeladasBesos
Sara
26 enero 2011 at 22:07Que recetón! tengo jengibre confitado, me sirve?Besotes.
SUNY SENABRE
26 enero 2011 at 22:24El toque de jengibre me gusta para esta mermelada. Seguro ue es una delicia.Besitos,Suny
el taller de cuina
26 enero 2011 at 22:30Vaaaaaa! dóna’ns la recepta dels croissants!!El gingebre no m’agrada massa, però així amb la mermelada deu ser bo!
Laube
26 enero 2011 at 22:40Riquísima Sonia… Y tiene que ser muy aromática.Un besote
Paula
26 enero 2011 at 22:42y además con esos croissants, qué maravilla degustar esa combinación ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Carlos Dube
26 enero 2011 at 22:55A nosotros también nos gusta las mermeladas y compotas, un tanto especidas, es un descubrimiento de no hace mucho, y ya no queremos cambiar.Excelente propuesta.Un saludo.
Monty
26 enero 2011 at 23:02MEnuda exquisitez… me gustan ambos ingredientes, seguro que me animo!
Javier
26 enero 2011 at 23:04Exquisita mermelada, muy buena, felicidades.Besos.
Beatriz
26 enero 2011 at 23:44Mmm, tengo de todo. El toque de jengibre seguro que me encanta. Me la guardo
kanela y Limón
27 enero 2011 at 00:09Seguro que está buenísima!! Me la apunto.Un besiño.
Bon Tiberi
27 enero 2011 at 00:13Segur que ha de ser boníssima! A la carpeta de pendents!!!! Una abraçada, Paula
nuska
27 enero 2011 at 00:22Sonia, me encanta el jengibre, pero en las mermeladas me parece que se apodera del sabor y desaparecen los de la fruta que hayas puesto. Bss
Maria Dolores
27 enero 2011 at 01:01No suelo utilizar jengibre fresco y mira que me llama la atención, la mermelada estará sabrosa y muy arómatica.Saludos
ROCIO
27 enero 2011 at 01:11Hace tiempo que no hago mermelada, y eso que había comprado un azúcar especial en Gibraltar para ello, pero me junté con 3 ó 4 botes y ya paré. Pero esta tuya con jengibre, me parece super especial, creo que voy a volver a engancharme… un besito.
Miquel
27 enero 2011 at 01:13Sonia me gustan ultimammente las recetas que llegan jengibre en su justa medida y con mermelada no lo he probado.Lo intentarepetomiquel
margot
27 enero 2011 at 04:22Adoro el jengibre.He comido mermelada de naranja y jengibre comprada,es deliciosa…esta debe estar brutal.Los croisants están como a mi me gustan tostados.Lastima que no me gusta hornear…Fantástico desayuno guapa!!!
Sonia - L'Exquisit
27 enero 2011 at 09:05Nuska, en la receta original venia el doble de cantidad de jengibre y ciertamente, cuando la hice la primera vez, aquello ni era mermelada ni nada….era puro jengibre, pero con las cantidades de la receta, yo creo que está en su justo balance…pero claro, eso va a gustos…:eUn abrazo,
kisa
27 enero 2011 at 09:37Una mermelada deliciosa con el toque de jengibre mil besossssss
Claudia Hernández
27 enero 2011 at 10:05Me encanta siempre el toque de gengibre en ciertas comidas, debe ser deliciosa esta mermelada que hoy nos traes.Saludos
Gemma
27 enero 2011 at 10:17M’encanta el toc del gingebre a les melmelades, des que ho vaig provar amb una de préssec que ara en poso molt sovint. Li queda fantàstic, oi?
silvia
27 enero 2011 at 10:25Yo no tengo prejuicios de estos,la haré seguro que es deliciosa con el jengibre,vaya desayuno nena ;))ooolé con el jurado que mano tiene para los croissants
Isabel - Frabisa
27 enero 2011 at 10:28Hola, Sonia!!!Dí que sí, que hay que animarse con cosas nuevas. Desde hace un tiempo he venido probando el jengibre y me parece todo un descubrimiento.Sonia, lo que me extraña es la enorme cantidad de agua que le pones, fíjate que yo la mermelada de manzana la hago sin nada de agua y con la que suelta la propia manzana ya resulta suficiente.un besito
Sonia - L'Exquisit
27 enero 2011 at 10:31Isabel, debe ser pq tu utilizas las manzanas Golden, que sueltan mas agua…:eUn beso,
Carmen
27 enero 2011 at 10:43Sembla mentida el joc que dóna el gingebre, m’ha encantat aquesta melmelada, la provaré. Gràcies.Petonets
Kako
27 enero 2011 at 10:57Yo no tengo ningún prejuicio a la hora de mezclar sabores yo rarezas (como dice mi marido), pero el jengibre lo tengo ahí nomás, me parece a veces demasiado fuerte.Se ve rica la mermelada, de manzanas nunca he preparado.Besos
StHilari
27 enero 2011 at 12:32ningun reparo en esto de combinaciones diferentes… y con el gengibre si se acierta con el punto justo seguro que la combinacion es insuperable… por cierto estos croissants tienen un aspecto divino—;-)) IUn abrazo
Extremeña
27 enero 2011 at 12:46Lo del jengibre es una rareza mia! No me atrae nadaaaa! Hay que ver que tozuda soy para algunas cosas! Cuando veo en vuestros blogs estas cosas tan exoticas me encantan pero de ahi a animarme con ellas… lo mque me cuesta!Lo que innegable es la pinta que tiene!
maria
27 enero 2011 at 13:38Sonia una propuesta fabulosa,¡claro que si!hay que salir del letargo y lanzarse con sabores diferentes.Un besote desde el bazar de los sabores
Rosel
27 enero 2011 at 13:46A mi me encanta probar nuevas mezclas y sabores!! asi que esta mermelada promete..
La cuina de l'Eri
27 enero 2011 at 14:02Hola Sònia,Quan he llegit els ingredients, se m’han acudit dos preguntes, però llegint la teva NOTA i algun comentari, ja ho tinc. es que s’ha de llegir tot ! Jo sóc de les que també animo a provar combinacions diferents… M’agrada molt aquesta proposta! Segur que m’agradaria. Petonets,
LA COCINERA DE BETULO
27 enero 2011 at 15:42Tengo pendiente de empezar a usar el jengibre en dulces, primero he empezado por lo salado, admás me gustan los contrastes.Por cierto, las vieiras muy ricas.Besos.
Neus
27 enero 2011 at 16:46Vaja nivelazo que tiene el jurado!!! quina por!!! pq amb aquests croissants… tan perfectes… que ha fet…Jo no tinc perducis, jo menys 4 coses puntuals ho puc tastar tót.El problema es que a casa només sóc jo la que menjo melmelades, de fruites diferents… i hem duren una eternitat, pq m’agrada variar.Peró com la Silvia la fara…. ja li diréque hem porti una mica. O tu quan tornis a baixar eh!!!
Ros@ Mari
27 enero 2011 at 23:05vale voy hacer la mermelada y tu me envias los croissants para acompañar, bueno me conformaré con comprarlos.besos
quelalvarez
21 febrero 2011 at 20:58Hola Sonia,He hecho tu mermelada y está muy buena. A mi chico, el catador oficial de casa,le resultaba asilvestrada… nada que ver con las que venden, tenía la sensación de campo. Primero, el sabor era fuerte y luego se dejaba notar el sabor a manzana. Le parecía que tomaba algo de romero o menta…El sabor del jenjibre es muy potente. Pero es perfecta no sólo para tostadas sino también para carnes rojas.Muchas gracias por la receta, otro gran éxito.Un besoteQuela
Sonia - L'Exquisit
21 febrero 2011 at 21:09Hola, QuelaMe alegra q te gustara la receta y lo has explicado muy bien, realmente es así…yo con carne todavía no lo he probado, pero sí de relleno de galletas y es fabuloso, pronto pondré la receta…Un abrazo,
Miriam
5 julio 2014 at 12:43Hola! Justo hice esta receta esta mañana y es maravillosa. Una de las mejores mermeldadas que he hecho nunca. La combinación manzana y jengibre es muy acertada. Muchas gracias Sonia, y felicidades por el blog.
Sonia
5 julio 2014 at 14:35Miriam, me alegra que la hayas probado, es una mermelada que puede parecer rara, pero luego está muy rica. Gracias por venir a contármelo.