Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Sopas y cremas

Mi gazpacho

Con la de recetas de gazpacho que hay en los blogs y yo he tenido que preparar la que he encontrado en una revista holandesa….mi marido casi me mata cuando la vio en la cocina….pero hay que reconocer que es el mejor gazpacho que hemos tomado nunca! Así que hay veces que merece la pena saltarse las “reglas”….(seguramente, los de la revista la han copiado de algún blog español, de ahí que este gazpacho esté tan rico…;-)…)
Gazpacho
Ingredientes (4 personas):
3 rebanadas de pan, sin corteza
1 kg. tomates, sin piel ni semillas
1 pimiento rojo, cortado a trozos (guardar 1 c/s para la guarnición)
2 dientes de ajo
½ pastilla de caldo de verduras
4 c/s aceite de oliva
3 c/s vinagre de vino
Sal y pimienta
Azúcar
Zumo de limón
Ingredientes guarnición:
1 pimiento verde, sin semillas, cortado a cuadraditos
1 c/s pimiento verde cortado a cuadraditos
2 tomates, sin piel ni semillas, cortado a cuadraditos
½ pepino, con piel, cortado a cuadraditos
1 cebolla, cortada a cuadraditos
2 rebanadas de pan, cortadas a cuadritos
2 c/s aceite de oliva, para freír el pan (croutons)

Preparación:Poner 3 rebanadas de pan en remojo con agua, durante 10 minutos.

Triturar los tomates, el pimiento rojo, las rodajas de pan (escurridas) y los dientes de ajo. Disolver el bloque de caldo con 3 c/s de agua caliente y añadirlo al gazpacho, con el aceite de oliva y el vinagre. Salpimentar y guardar, tapado con film transparente, en la nevera un mínimo de 6 horas (puede ser toda la noche)

Freír el pan en una sartén para hacer los croutons.

Servir el gazpacho en platos hondos, probar y modificar de sal, pimienta, azúcar y zumo de limón. Decorar con la guarnición de pimiento, tomates, cebolla, pepino y croutons.

Esto lo vi en…Foodies

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

32 Comentarios

  • Reply
    Ana
    24 julio 2010 at 19:26

    Parece buenísimo. nunca habría pensado en ponerle pastilla de caldo.Habrá que probarlo………….Besos.

  • Reply
    Nati
    24 julio 2010 at 19:27

    Desde luego el gazpacho es muy versatil y de cualquier manera que se prepare está de vicio. Un besazo y buen finde.

  • Reply
    Sara
    24 julio 2010 at 19:31

    Que media pastilla de caldo? pero Sonia, lo dices de veras? pinta tiene, lo hago o que nineta… bsitos

  • Reply
    Monsieur Cocotte
    24 julio 2010 at 20:33

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  • Reply
    Monsieur Cocotte
    24 julio 2010 at 20:35

    Pastillas de caldo de verduras, croutons,… Purista purista no es, pero si está tan bueno como dices, pues mira, me parece genial. Tiene un aspecto estupendo, desde luego.Lo que no te perdono es lo de la receta holandesa Un abrazo(He editado porque había escrito una cosa rarísima, perdonad)

  • Reply
    Fuat Gencal
    24 julio 2010 at 20:59

    Ellerinize sağlık.Saygılar.

  • Reply
    jose manuel
    24 julio 2010 at 21:01

    Otra forma de comer el gazpacho, se ve excelente. Saludos

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    24 julio 2010 at 21:27

    Si dices que está buenísimo quizás el truco sea la pastilla de caldo de verduras. color no le falta como a todos tus platos, haces una cocina alegre.Besos.

  • Reply
    Annie
    24 julio 2010 at 21:32

    Parece muy rico me guardo la receta para el verano.Besos

  • Reply
    Cocinica
    24 julio 2010 at 21:52

    Me ha sorprendido la pastilla de caldo. El aspecto es fantástico.Besos

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    24 julio 2010 at 22:14

    A todos: cuando vi la receta ya vi q no era nada convencional, pero la foto de la revista (mucho mejor q la mia, por supuesto) me llamó mucho la atencion…y si, tal vez sea la pastilla de caldo o, no sé, las cantidades de cada ingrediente, q le dan un buen equilibrio, pero estaba delicioso…lo hemos comido varias veces ya…

  • Reply
    PUNTIYO
    24 julio 2010 at 22:57

    Un gran gazpacho. Nosotros lo hacemos muy parecido pero sin azúcar ni limón

  • Reply
    Neus
    24 julio 2010 at 23:43

    El tastare segur… a casa cada dia els nens menjan gazpatxo, els agrada amb una picada de pebrots, ceba i el gran amb pepino…Mai hi posaria pastilla, però si tu dius que es bo, farem cas del teu criteri.Bon diumengeUn petonet

  • Reply
    Fimère
    24 julio 2010 at 23:51

    il frais, et goûteux, parfait pour la saisonbonne soirée

  • Reply
    leticia
    24 julio 2010 at 23:52

    No sé si holandés o español, pero desde luego que tanto los ingredientes como la foto dicen mucho y eso que no lo podemos probar…Me resulta curioso el ver como ingredientes el zumo de limón y la pastilla de caldo …tendremos que probar esta versión que curiosa es y si encima está buena…pues..Besos,

  • Reply
    María
    25 julio 2010 at 00:10

    una presentación muy bonita, y no dudo que estará buenísimo, pero aqui en el norte somos poco de gazpacho.Habrá que animarse y seguro que repetimos. bicos

  • Reply
    Goyi
    25 julio 2010 at 00:24

    Malo no tiene que estar…por los ingredientes que lleva.Lo único que veo mal es la pastillica de caldo, es que a mí no me gusta nada!!!Aunque tú le has dado un aspecto soberbio…Besitos wapa.

  • Reply
    lola
    25 julio 2010 at 00:26

    ja,ja, me rio porque es raro que el mejor gazpacho lo copiaras de esa revista, pero vamos todo es posible y la pinta que tiene es buenisima¡¡besos¡¡

  • Reply
    MªJosé
    25 julio 2010 at 00:40

    Que rico y que color más bonito.besoss guaapaaaafeliz domingo :t

  • Reply
    Patricia
    25 julio 2010 at 09:19

    La verdad es que tiene una pinta exquisita, igual la revista holandesa le ha dado ese toque suyo, que queda tan bueno.Muxus

  • Reply
    Gloria
    25 julio 2010 at 11:43

    Sonia, quin gazpacho més bò, aurem de probar-ho.No t´amoines que jo sóc catalana, el que passa es que tú i jo sempre em parlat en castellá jeje.Un petó maca.

  • Reply
    Claudia Hernández
    25 julio 2010 at 11:59

    Lo bueno de las recetas es que siempre se permiten variarlas. Se ve delicioso-

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    25 julio 2010 at 12:04

    desde luego que versiones de gazpacho hay unas cuantas, y todas sorprendentes!Esta, con caldo me ha dejado 😮 Un gazpachito muy rico, sí señora.

  • Reply
    Petita cuina
    25 julio 2010 at 14:01

    Jo encara no he fet gazpatxo…(el meu marit es alergic al cogombre), veig que tu només li has posat a la guarnició.El faré a veure si aconsegueixo feli mejar (i menjar jo que fa tres anys que no el tasto)Muas!

  • Reply
    Amanda
    25 julio 2010 at 15:45

    Seguro que estaba super fresquito y sabroso este gazpachito.Delicioso!Besitos guapa.

  • Reply
    dolores
    25 julio 2010 at 16:13

    Qué original!!!!receta de gazpacho sacada de una revista holandesa…….jejejejejje. Pues tiene una pinta estupenda!!!abrazos,dolores

  • Reply
    Belén - Cocinar para dos
    25 julio 2010 at 17:28

    Oye, pues este tendré que probarlo!! Tiene muy buena pinta, y me ha llamado mucho la atención lo de la pastilla de caldo! :DUn besote guapetona!

  • Reply
    Anniki
    25 julio 2010 at 19:31

    Que bó Sonia! Jo sempre en tinc una mica a la nevera perquè m’encanta! Un día probaré de fer-lo com tu a veure que tal queda :)Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  • Reply
    Mandarina
    26 julio 2010 at 00:28

    ¡Mamma mía! ¡que pinta que tiene!

  • Reply
    Itzi
    26 julio 2010 at 09:13

    A m´ñi me llama lo del caldo, psi, pero me has cautivado con el zumo de limón.Foto, increíble, as usual.Muik.

  • Reply
    Gemma
    26 julio 2010 at 11:48

    Pues a mi ese “tu gazapacho”, me parece muy rico.Muas!

  • Reply
    Carlos Dube
    30 julio 2010 at 07:33

    Me gusta ver que la gente se sale de lo convencional… y además lo confiesa jejeje. Pues habría que probarlo. Pues al igual que en este gazpacho, nosotros por norma tampoco ponemos pepino en las entrañas, así que a excepción de la pastilla de caldo y el toque de limón (como opinan todos), lo demás es igual que el de todo el mundo. No hay que llevarse las manos a la cabeza!Mira, nosotros probamos una vez un salmorejo hecho con una base de pan de molde hecho además en casa, y porque nos lo dijeron después de probarlo, porque yo repetí 2 ó 3 veces. Buenísimo. El ejemplo a lo mejor poco tiene que ver con tu receta, pero quiero dejar claro que siempre hay que hacer la cocina divertida. Eso de que si está bueno para qué tocarlo, en parte tiene algo de rázón, pero si lo aplicaramos en todos los casos yo me hubiera quedado en los macarrones con chorizo. :cUn saludo.

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad