Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Mini cheesecake de chocolate {con y sin gluten}

Hoy os voy a tentar con éstos mini cheesecake con cuatro capas de chocolate….os van a encantar seguro… Y si no os los queréis comer todos de golpe, los podéis congelar! Quedan igual que el primer día…

Os pongo dos recetas para la base, ya que la original va con Oreos, pero yo no soy partidaria de utilizar productos procesados. Pero también los he preparado con Oreos y están muy buenos. La base casera puede ser sin gluten, lo que hace que gente con intolerancia o celiaquía los puedan consumir sin problemas.

Con base de Oreos

 

Ingredientes para la base con oreos – opción A, con gluten – (12 unid. tamaño muffin, 15 unid rectangular 3×8 cm o 22 unid redondos 3 cm.):

18 galletas oreos clásicas (200 grs.)
65 grs. mantequilla, derretida

Ingredientes para la base con galleta casera – opción B, sin gluten -:

55 grs. harina (o maizena)
30 grs. cacao en polvo (sin azúcar)
Una pizca de bicarbonato sódico
Una pizca de sal
40 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
30 grs. azúcar moreno
40 grs. azúcar
½ c/c extracto de vainilla
20 ml. leche (2 c/s)

30 grs. mantequilla, a temperatura ambiente (para triturar con la galleta horneada)

Ingredientes para el cheesecake:

110 grs. chocolate sin leche, picado
250 grs. queso crema, a temperatura ambiente
75 grs. crema agria
75 grs. azúcar
1 c/c cacao en polvo
1 huevo L, a temperatura ambiente
1 yema de huevo L, a temperatura ambiente
65 ml. nata 35% M.G., a temperatura ambiente
1 c/c extracto de vainilla

Ingredientes para el acabado:

100 grs. chocolate sin leche, picado
60 ml. nata 35 % M.G.

Chocolate sin leche, rallado

Preparación de la base (opción A):

Triturar los oreos, incorporar la mantequilla y mezclar bien.

Preparación de la base (opción B):

Mezclar la harina con el cacao, el bicarbonato y la sal.

Batir la mantequilla con el azúcar moreno, el azúcar blanco, la vainilla y la leche. Agregar la harina poco a poco hasta que quede bien mezclado.

Disponer la masa en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado de manera que tenga ½ cm. de grosor (como si fuera una plancha de bizcocho). Hornear a 175 grados durante 10 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla. {Hasta aquí se puede hacer incluso un día antes, entonces guardar la galleta troceada en un recipiente cerrado}

Triturar las galletas, incorporar la mantequilla y mezclar bien.

Repartir la base de galletas con mantequilla (opción A ó B) en los moldes de muffins, apretando con la base de un vaso. Hornear a 160 grados durante 5 minutos. Dejar enfriar mientras preparamos el resto de la receta.

En moldes de silicona de 8×3 cm. (imagen inferior) salen 15 unid.

Con base sin gluten

 

Preparación del cheesecake:

Derretir el chocolate al baño maría o en el microondas.

Batir la crema con la crema agria hasta que esté homogéneo (2 minutos). Incorporar el azúcar y el cacao, seguir batiendo. Agregar el huevo, la yema y la nata,  batir 20 segundos. Añadir el chocolate derretido y el extracto. Mezclar bien con una espátula y repartir en los moldes, sobre la base horneada. Hornear a 160 grados durante 15 minutos. Apagar el horno, y dejar dentro 5 minutos más. Retirar del horno, dejar enfriar (sin desmoldar) y reservar en la nevera.

Preparar la ganache hirviendo la nata en un cazo. Verter sobre el chocolate picado. Mezclar bien y repartir sobre los mini cheesecakes. Decorar con el chocolate rallado.

Sugerencias: aguantan bien 2-3 días en la nevera, en un recipiente cerrado

Congelan perfectamente. Sacarlos el día anterior a la nevera.

Esto lo vi en…Baker by nature

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

4 Comentarios

  • Reply
    Jaione
    11 julio 2022 at 22:26

    En primer lugar, gracias por tu espectacular blog, Sonia.
    Respecto a esta receta de mini cheesecakes, cuando hablas de queso crema, te refieres a uno tipo Philadelphia o al mascarpone? Se puede utilizar indistintamente cualquiera? Gracias, de nuevo, y un saludo!

    • Reply
      Sonia
      11 julio 2022 at 22:36

      Gracias, Jaione.
      Cuando es mascarpone, lo especifico. Queso crema sería tipo philadelphia, aunque a mí no me gusta, por eso no lo pongo con este nombre. Yo utilizo uno parecido, con sabor neutro.
      Un saludo,

  • Reply
    Lorena García
    19 abril 2023 at 11:17

    Hola buenos días¿Donde se puede conseguir la crema agria,se puede sustituir por otra cosa?

    • Reply
      Sonia
      19 abril 2023 at 11:47

      En grandes superfícies. Podrías utilizar crème fraîche, pero me temo que si me preguntas por la crema agria, es que tampoco vas a encontrar crème fraîche. Puedes hacerla fácilmente en casa (en google hay muchas recetas).
      La crema agria le da un toque peculiar al cheesecake, tal vez con yogur griego te saldría, pero yo no lo he hecho nunca.
      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad