Muchos sabéis que vivo en Holanda y aquí aún tenemos fresas…así que os pongo esta tentación…si os gusta, os guardáis la receta hasta que os lleguen de nuevo las fresas…o los rellenáis con otras frutas (frambuesas, arándanos…)

Ingredientes (4 personas):
Masa de hojaldre, suficiente para 4 rectángulos de 12 x 20 cm. (yo tengo porciones siempre congeladas) o ésta receta sin gluten
2 peras, peladas, sin corazón, cortadas en daditos
100 grs. fresas, limpias, cortadas pequeñas
1 magdalena (o restos de bizcocho – yo tengo siempre congelado), troceado o éstas magdalenas sin gluten
60 grs. chocolate sin leche, troceado
Azúcar glas, para espolvorear
Preparación:
Mezclar en un cuenco las peras, las fresas, la magdalena y el chocolate. Repartirlo en los rectángulos de hojaldre. Cerrarlos y sellar los bordes.
Disponerlos en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y hornearlos 25-30 minutos a 200 grados.
Dejar enfriar encima de una rejilla y espolvorear con azúcar glas al momento de servirlos.
Sugerencias: se pueden preparar también con philo, como en los Mini strudel de manzana o con la masa de los Mini strudel de melocotón
Esto lo vi en…Libelle


58 Comentarios
Naiara y compañía
30 septiembre 2011 at 09:03Que maravilla de studel, nos guardamos la receta hasta que lleguen las fresas aquí.
Un abrazo
Nina's Kitchen
30 septiembre 2011 at 09:12Pues fíjate, yo no sabía que vivías en Holanda… y no será porque no he oído hablar de ti!, en fín, que este strudel me parece una auténtica maravilla. Besos.
Silvia
30 septiembre 2011 at 09:16y yo sin hacer este postre aún,con lo que me gusta,que apetitoso.
LA COCINERA DE BETULO
30 septiembre 2011 at 09:22Toca esperar que vuelvan las fresas, pero creo que merecerá la pena, delicioso.
Besos.
Neus
30 septiembre 2011 at 09:31Uiii que malamaent, que fas posant fresas, que vols que m’agafi un telele i em piqui el cos… pero mira tinc nabius i gerds i pera també….
aixo et salva
Judith
30 septiembre 2011 at 09:40Que bones són les maduixes!!! són un vici, encara que aquí o són congelades o d’imporatció i ja no tenen gust! em guardo la recepta! petonets
Brétema
30 septiembre 2011 at 09:45Estos bocados a mí me chiflan. Probaré a hacerlo con frambuesas, que ahora tienen un precio más razonable.
Un abrazo
Kako
30 septiembre 2011 at 09:54Que rico strudel, con bizcocho me encantó, yo también tengo congelado siempre :).
Aqui hay fresas todo el año, no es problema hacer esta delicia.
Bss
SUNY SENABRE
30 septiembre 2011 at 10:12Sonia, que delicia de postre me encanta la combinación, seguro que es un bocado extraordinario. Te han quedado perfectos.
Besos,
Sara
30 septiembre 2011 at 10:29Tiene una buenísima pinta. Yo los strudel los hago con la pasta fhilo hecha en casa, tengo uno pendiente de publicar.
Muy buena la entrevista, ole por Sonia!
ospanacar
30 septiembre 2011 at 10:33Sólo el nombre ya es delicioso, así que me imagino lo que debe de ser meter un pedazito de este strudel en la boca: ¡Puro pecado!. Un besin y feliz fin de semana
cocinamarroqui
30 septiembre 2011 at 10:34No soy muy a mante de los strudel, pero debo reconocer que este tiene una pinta exquisita. Saludos
Sílvia A.
30 septiembre 2011 at 10:47Que bo! i sembla molt fàcil de fer!
Petons
wada
30 septiembre 2011 at 10:56Me encanta la combinación que le has puesto al strudel, bueno mini-strudel.. y me gusta aún más así en versión individual.
Besos
Lorelai
30 septiembre 2011 at 11:02Un tentación absoluta, que ricura, es que me encantan todos y cada uno de los ingredientes que lleva.
Un besazo
Gemma
30 septiembre 2011 at 11:09Molt bona idea posar una magdalena trossejada al farcit, així absorveix la humitat de la fruita 😉
La combinació de pera i xocolata m’encanta, és sensacional!
Encar's Bakery
30 septiembre 2011 at 11:17Maravillosa receta, y parece sencilla, habrá que probarla un día 🙂
Enhorabuena por el blog, es genial. Un saludo
Cocinando con Manu CatMan
30 septiembre 2011 at 11:23super chulo!!!! y debe estar estupoendo…ahora cuando entre más el otoño tengo ha hacer algun strudel de estos…que llevo mil con ganas de hacerlo! beso
Pilar
30 septiembre 2011 at 12:05qué delicia de postre, ya me lo estoy imaginando con unas frambuesas, aunque esta mañana he visto fresas en la frutería.
Besos
ALIMENTA
30 septiembre 2011 at 12:39:n:n que buenooooooooooooo :n:n
El relleno expectacular y apetitoso siempre! Me encanta, me has dado una buena idea de postre, gracias!!
:g
el taller de cuina
30 septiembre 2011 at 12:52Mira que tinc dues magdalenes seques… i amb el que m’encanta l’strudel!!
Anniki
30 septiembre 2011 at 13:01Desde que vaig anar a Alemania que m’encanten els strudels, però clar, només l’he provat de poma. Aquesta combinació sembla molt bona! I que curiós això de posar-hi magdalena…
Petons
vacapaca
30 septiembre 2011 at 13:11Que bocadoooo tan rico!!! delicioso!!! besotes de la Vaca!!
Luisi y Mari
30 septiembre 2011 at 13:34Se ve riquisimo, me guardo la receta, y seguro que lo preparo antes con otra fruta.
besos
Maite
30 septiembre 2011 at 13:49Que hermosos los mini…!!! tus recetas tienen un gusto exquisito…
Besis.
Ari
30 septiembre 2011 at 14:08que bonitos asi en versión mini!!! 🙂
fresaypimienta
30 septiembre 2011 at 14:24Madre mia Sonia que maravilla, te han quedado divinos! se me hace la boca agua de pensar en darle un buen mordisco a este strudel, me ha gustado mucho el relleno que le has puesto! buen fin de semana guapa, besos
Akane
30 septiembre 2011 at 14:36Sí que me gusta, sí! Tengo fresas congeladas, no sé si quedaría bien… lo probaré con otras frutas, qué suerte poder tenerlas frescas todavía!
Un abrazo
Miquel
30 septiembre 2011 at 14:37Chapo¡¡ Sonia una maravilla este mini strudel y la foto muy buena.
Como me gustaria tener tu congelador tienes de todo.
Ya sabes que esta a pendientes directo y a primera fila
bon cap de setmana
peto
Sonia - L'Exquisit
30 septiembre 2011 at 14:37Akane, sí que quedará bien con las congeladas, pq en el horno ya se ponen blanditas, pero el bizcocho absorbe la humedad…pruebalo! :d
Noelia
30 septiembre 2011 at 14:44qué pinta tan buena!!!
moras y frambuesas
30 septiembre 2011 at 14:52¡Se ve crujiente y delicioso!
Bsss
Anna
30 septiembre 2011 at 15:32Sonia se ven deliciosos y la foto me ha encantado!!!!. besos
Chez Silvia
30 septiembre 2011 at 16:13Sonia m´agraden tots els farcits!!!!! així que el pròxim no pateixis per mi…..ves fent!!!petons i bon cds.
ORNI
30 septiembre 2011 at 16:26Guau, con lo que me gusta el hojaldre con fruta….qué bocaditos más apetitosos!!
:n
MALÚ
30 septiembre 2011 at 16:56Toda una delicia!! Te ha quedado genial. Besos!!!
orquidea59
30 septiembre 2011 at 18:18A esperar pues a las fresas.
Exquisito bocado.
:n Besets
Oli
30 septiembre 2011 at 18:26Delicioso, Sonia. Estupendo que pueda adaptarse a la fruta de temporada y a nuestros gustos
Yolanda
30 septiembre 2011 at 18:34Si algún día voy a Holanda, y puedo ir a verte a tu casa, después de darte un par de besos, y arrechucho y preguntarte qué tal estás, lo siguiente que tienes que hacer es presentarme a Don Congelador. Perdona que le haga los honores de esta forma, pero es que tu congelador tiene que ser todo un señor congelador, sí señor.
¿Qué le han parecido a Judith estos mini strudel? Se me está ocurriendo que sería una buena sugerencia para el cumple infantil de Natalia, que cumple los años en poco más de una semana.
Besitos y feliz finde!!
Neus
30 septiembre 2011 at 18:49Feta la meva combinació, acabo de menjar.me un i esta de mort…
Grácies
Laube
30 septiembre 2011 at 19:07Qué monada Sonia!. Y qué ricos para merendar. No parecen difíciles… me gusta!
Un besoteeeeeee
La Taula d'en Bernat
30 septiembre 2011 at 20:38Me parece un strudel espectacular, tanto por los ingredientes como por la presentación. Además, con el calor que hace, aún se pueden encontrar fresas en los mercados!
Besos!
Anna
Clara
30 septiembre 2011 at 22:02¡Qué suerte seguir teniendo fresas!
Piluka
1 octubre 2011 at 08:54Que rico y sencillo! Que suerte tener fresas! Es mi fruta preferida, es que tenían que durar todo el año!!!
Besos
vincent
1 octubre 2011 at 13:14Hola,
Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en “Anade tu blog ” en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
Joaquina
1 octubre 2011 at 16:01Quina bona pinta que fan aquests mini strudel, pot ser una bona proposta per donar sortida a unes peres que m´acaben de regalar. Tinc la pena de poder ficar-li maduixes, pero alguna altra coseta pensaré. Aprofito per felicatar-te per les broquetes de formatxe de cabra amb sèsam, ens han agradat moooooolt. Les público junt amb una melmelada de tomaquet i amb el teu permís he ficat un enllaç al teu blog, tot el mèrit es teu. Petons, i bon cap de setmana.
Carlos Dube
1 octubre 2011 at 16:10Por favor Sonia, que cosa más buena. Estás de verdad saliéndote con las fotos, no hace falta de te lo diga ¿verdad?, sé que es uno de tus propósitos, y me encantan.
Un saludo y feliz sábado.
Marus
1 octubre 2011 at 16:48Me encanta el strudel en todas sus versiones y este tuyo me tienta muchísimo. Me lo quedo.
Buen día
Rachel
1 octubre 2011 at 18:11Me encanta la fotografia!
ANA
1 octubre 2011 at 21:09Unos rollitos muy ricos y a la vez sencillos de hacer.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
TeRe
1 octubre 2011 at 22:56ainss, que envidia Sonia!!
Este mini-strudel tiene una pinta deliciosa…un besito y buen finde guapa
Ivana
2 octubre 2011 at 09:18que rico! aunque he de confesar que nunca lo he probado! a ver si cuando se decida a venir el fresquito me animo a hornear!
besitos
EnLaLuna
2 octubre 2011 at 10:45Ay que envidia que todavía hay fresitas…. aquí en breve tendremos moras, que creo que harán la función perfectamente!
jantonio
2 octubre 2011 at 16:30Para mí esto es una gran idea, rápida y muy muy rica.
Un abrazo y gracias por compartir la receta.
Teresa
2 octubre 2011 at 20:48M’encanta aquest dolç, amb peres no l’he provat però ha d’estar boníssim! s’ha de rpovar!
zaida
2 octubre 2011 at 23:26¡Riquísimo Sonia! y además de fácil.
¡Me guardo la receta!
Mercè
3 octubre 2011 at 10:29Sònia, la magdalena s’hi posa per evitar que la fruita mulli la pasta de full? Ostres, quina bona idea! I ha de ser boníssim!!
Petons!
Heva
5 octubre 2011 at 09:34Pero ¿como es tu congelador??? jajaja a mi me tocará ir a comprar el hojaldre y la magdalena porque en el mio solo tengo las fresas 🙂 porque ya te imaginarás que pienso probarlo ya ¿verdad?
Besosssss