
10 grs. mantequilla
1 c/s azúcar de caña
200 grs. morcilla, sin piel
1 c/s aceite de oliva
4 vieiras, limpias
Sal y pimienta
Preparación:
Calentar la mantequilla y el azúcar en una sartén a fuego bajo. Agregar las manzanas, tapar y dejar cocer durante 6 minutos (no deben quedar doradas). Dejar enfriar.
Desmenuzar con un tenedor la morcilla (puede ser también con la trituradora) y sofreírla durante 3 minutos. Repartirla en cuatro platos, dentro de un aro de emplatar. Dejar enfriar en la nevera.
Justo antes de servir el plato, freÍr las vieiras al gusto en una sartén con el aceite.
Mientras, repartir la manzana en los platos, calentar en el microondas durante 1 minutos y acompañar con una vieira. Salpimentar.
Sugerencias: se le puede dar un punto especiado a la manzana agregando una pizca de pimienta de Sichuan al cocerlas
Esto lo vi en…Sabrosas tentaciones en vasitos
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


45 Comentarios
Neus
14 diciembre 2010 at 17:09:q … aixó a casa meva triunfa
ALIMENTA
14 diciembre 2010 at 17:10Holaaaaaaaaaaaaaaa!!!
A que hora dices que vaya en Navidad??? jajajaja
Yo llevo el tronco!!
Excelente receta y eso que muy morcillera no soy pero esto me lo comía sin rechistar ya mísmo!!
Besitos guapisima :g
Marina
14 diciembre 2010 at 17:20Mai hauria pensat en poder fer un plat així amb morcilla. Queda increïble i ha d’estar mooolt bo.
Una abraçada!
Isabel
14 diciembre 2010 at 17:22Pues yo soy super morcillera, y me ha encantado. Probé algo parecido en un restaurante de Avilés muy conocido, Koldo Miranda, estaba delicioso.
Un besín
Carmen
14 diciembre 2010 at 17:25Amb una bona “morcilla” (botifarra) em sembla un plat de luxe.
Petonets
Gloria
14 diciembre 2010 at 17:30Una receta guay!!!…..y además se prepara con antelación…..perfecto.
Un beso
Sara
14 diciembre 2010 at 17:31Uf!! Yo la vieira no, pero la morcilla con manzana me chifla, y a mi familia aún más! Me apunto la presentación!
Un besote y nos vemos pronto 🙂
las recetas de mar
14 diciembre 2010 at 17:34Me encanta la morcilla, con vieira no la he probado, pero después de ver esto seguro que lo preparo.
Un entrante delicioso.
Un besete.
Ana
14 diciembre 2010 at 17:40Yo con tu permiso le quito la vieira…lo que más me gusta es la morcilla, jejejej pero el conjunto me parece de lo más atractivo…menudo contraste..
Un saludo!!!
Amparo
14 diciembre 2010 at 17:49Una receta de contrastes. Muy original.
Un abrazo.
Asela Masià
14 diciembre 2010 at 17:54Qué bo! Ideal per a presentar a la taula de Nadal.
luisa
14 diciembre 2010 at 17:59Pero que pinta, me lo llevo. Bsss.
kanela y Limón
14 diciembre 2010 at 18:03Que maravilla de entrante!! Preparas unas cosas espectaculares, al igual que las presentaciones.
Un besiño.
Kako
14 diciembre 2010 at 18:18Me parece una propuesta super curiosa, la mezcla me sorprende.
Adoro las vieiras y la morcilla me gusta cada tanto, aunque aqui casi no se vende, típico :r
Marta, La Caponata
14 diciembre 2010 at 18:32Me parece perfecta la combinación, arriesgada, pero seguro buenisima. La probaba ahora mismo!!!
Muxux!
Marta
MªJose-Dit i Fet
14 diciembre 2010 at 18:50Vaja combinació exquisita de sabors i amb una presentació que m´encanta!! petonets
Ido
14 diciembre 2010 at 18:50¡Qué plato más sorprendente! Me gustan todos los ingredientes por separado, así que ¿por qué no probarlos juntos? Un besote
Irene
14 diciembre 2010 at 18:51yo un dia me comi un sandwich con morcilla, mostaza y manzana, y la verdad esque me quede sorprendida de el toque que le da la manzana, ahora me falta con vieiras.
Sbes que, me encantaria ver tu cena de noche buena, y la de fin de año!
Sara
14 diciembre 2010 at 19:01Este si, este si nena, me gusta todoooooooooo pero el de abajo…no se si penalizarte…
Joer, si pareces una profesional con la cámara coñe!
Cris
14 diciembre 2010 at 19:15Qué buena se vé esta combinación, nunca comí algo así, pero metienta muchoi. La presentación, insuperable!
Cariños
deakiapekin
14 diciembre 2010 at 19:36que bueno tiene que estar esto, ahora mismo me comia dos jajajj un besote
Beatriz
14 diciembre 2010 at 19:50Me encanta la morcilla y cualquier preparacion con manzana. Que rico tiene que estar….
Petita cuina
14 diciembre 2010 at 19:54HOla wapa!!!
Jo no sòc gaire de morcillas , la veritat, però aquest plat teu te molt bona presencia, i la vieira m’està dient… COMEME…
La presentació com sempre impecable.
Mua, mua, muaaaaaaaa!
Ingrid
14 diciembre 2010 at 20:13una presentació impecable Sonia! està fantàstic aquest plat.
Molts petons
Carlos Dube
14 diciembre 2010 at 20:35Tú fíjate que la compota de manzana ahora nos gusta más especiada que al natural… Una combinación francamente deliciosa..
Y aunque están para eso, ¿qué se siente al tener 1 morcilla menos de provisión? 😉 jejeje (qué malo soy).
Un saludo.
Asun Serna
14 diciembre 2010 at 20:38Tinc que provar a fer eixe plat,te pinta d´estar molt bó.
Bessets.
Irene
14 diciembre 2010 at 20:58sonia, queria pònerme a hacer ahora la masa madre del roscon, la levadura que he comprado finalmente es la fresca, como la mezclo?tengo que disolverla o algo??no se como funciona!y el agua?tiene que estar templada?caliente??fria??
Titaniii
14 diciembre 2010 at 21:01Que maravilla, Sonia. Un entrante exquisito y muy sugerente para estas fiestas.
Un beso.
Oli
14 diciembre 2010 at 21:10La mezcla de morcilla y manzana me parece exquisita y ya con la viera ummm.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Sofritos y Refritos
14 diciembre 2010 at 21:14Que lujo de entrante!, la morcilla me gusta pero luego no me sienta bien, pero eso es luego… Besos.
Yolanda
14 diciembre 2010 at 21:20Hola Sonia. Doy fé de que esta tapita, a excepción de las vieras, está riquísima.
Besos
CHARO
14 diciembre 2010 at 22:45Esta mezcla tiene que ser buena no, buenísima. A mi me encanta la morcilla, y alguna vez que he hecho tartaletas le he puesto manzana, cebolla y piñones. La duda que tengo es que se come la morcilla fría?
Miquel
14 diciembre 2010 at 22:54Bonita combinacion la morcilla con la manzana CASAN A LA PERFECCION.ME GUSTA
petons
miquel
Victoria
14 diciembre 2010 at 23:10Pedazo receta!!! No se me habría ocurrido nunca, pero se me hace la boca agua….
Besos!
Victoria
http://victoriascakes.blogspot.com
LA COCINERA DE BETULO
15 diciembre 2010 at 00:12Esto si que es un contraste de sabores, la manzana con morcilla lo he probado, pero ahora me queda incluir la vieira.
Besos.
dadá
15 diciembre 2010 at 01:17¡Sin palabras!, me ha parecido una receta absolutamente exquisita.
besos
Isa
15 diciembre 2010 at 01:33Que maravilla de plato ¡¡¡¡¡
Como para no alucinar si lo ves en tu mesa
besos
Anna
15 diciembre 2010 at 01:40Fijate!, yo que pensaba que la morcilla no le gustaba a todo el mundo, y me ha sorprendido. Bueno, a mi me encanta, y la presentación que le has hecho me gusta todavía más. Qué rica mezcla Sonia. si es que ya te digo siempre, pero eres una reina del picoteo.
SUNY SENABRE
15 diciembre 2010 at 03:54Sonia, no puedo decir más que esto:
EXTRAORDINARIO.
Besitos,
Suny
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
15 diciembre 2010 at 07:17Ai que delicia que ficou, a combinação
do ingredientes esta prefeita.
Gostei muito da receita, vou levar comigo.
Besitos
Sonia - L'Exquisit
15 diciembre 2010 at 07:52Charo, cuando pones las manzanas en el plato y lo introduces en el microondas, ahi es cuando se calienta la morcilla, el punto suficiente para casar con la vieira…
Un abrazo,
Konfusión - Vanessa Bellido
15 diciembre 2010 at 08:53La morcilla con la manzana está espectacular, y si encima le pones unas vieiras ya tiene ke kedar inmejorable!!!
Muchos besossssss
Gemma
15 diciembre 2010 at 10:51Peazo plat m’has deixat salibant davant la pantalla, fàcil de fer e impressionant en tots els sentits…. ja me’l imagino a la boca totes les textures.
Muas!
Glo
15 diciembre 2010 at 11:27Como siempre exquisito!!!! Plas plas plas :n :n :n Una rondita de aplausos para Sonia!!!!
Un besete cielo!
Espe
15 diciembre 2010 at 13:03que buena combinacion