Esta receta es especial para los intolerantes a la lactosa y para todos aquellos a los que les entra sentimiento de culpabilidad cuando preparan, por ejemplo, una salsa para pasta con nata…se acabaron las preocupaciones: es un excelente sustituto, no cambia el sabor y se puede congelar…
Yo la he probado en flanes, salsas para pasta, tartas saladas y no he notado ninguna diferencia de sabor con la nata para cocinar que compraba en la tienda…

Ingredientes:
Nueces de macadamia (*)
Agua
Preparación:
Lavar las nueces durante 1 minutos, ponerlos en un bote, cubrirlos con agua y reservar en la nevera una noche.
Escurrirlos, cubrir de nuevo con agua y triturar con la batidora. Ya está listo para utilizar, o lo podéis congelar en cubiteras.
Nota *: Ana ( de Natural) prepara la nata con anacardos
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Esto lo vi en…Natural


26 Comentarios
Neus
6 junio 2012 at 08:09Jolines i com li vaig dir a l ‘Anna per els que tenim colesterol i ens diuen que fora nata.Tinc q fer-ho ja
Anonymous
6 junio 2012 at 08:14¡¡Gracias Sonia!! Como intolerante a la lactosa: ME HAS ALEGRADO EL DÍA!!!
Carlos Dube
6 junio 2012 at 08:15¿Qué me estás contando???, pues lo probaremos!
Salomé
6 junio 2012 at 09:00Uffff…. lo malo es que debe engordar aún más que la nata normal, para los intolerantes es una buena noticia pero yo casi me quedo con la de siempre que no necesito más calorías! Besos
Sonia - L'Exquisit
6 junio 2012 at 09:05Salomé, aunque la mayor parta de su composición es grasa, el 80% de las grasas son monoinsaturadas. Y ten en cuenta que es una nata para hacer recetas, no para comertela a cucharadas :cAdemás y como es habitual en los frutos secos, de las nueces de macadamia podemos obtener proteínas vegetales, fibra, magnesio, antioxidantes y ácido fólico, lo que la convierten en un alimento cardiosaludable, que unido a su perfil de ácidos grasos ayuda a reducir el colesterol total y el LDL, previniendo trastornos cardíacos y cerebrovasculares. Información extraida de: http://www.vitonica.com/alimentos/nueces-de-macadamia-un-alimento-cardiosaludable (enviado por Mati Sanchez en facebook)Un abrazo,
César
6 junio 2012 at 09:28Qué buena idea!!! Yo también creo que es una grasa mucho más sana que la grasa animal.Sabes si también se puede montar esta nata?
Sonia - L'Exquisit
6 junio 2012 at 09:29No, Cesar, sustituye a la nata para cocinar, no a la nata de postres, ya que para montar necesita más de 35% de materia grasa.
La Paxarina
6 junio 2012 at 15:54Me dejas loca!Me parece interesantísimo. Una duda… cuando dices escurrirlos, cubrir de nueco y triturarlos, te refieres cubrir con agua? Besinos
Oli
6 junio 2012 at 16:26Desde Canarias te llega la ola que te estoy haciendo. Desde hace unos pocos años descubrí la intolerancia a la lactosa y esto me viene de mmmmmmmmmiedoooooooo. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
Chez Silvia
6 junio 2012 at 16:46Ja ho probaré:)
Chez Silvia
6 junio 2012 at 16:48Ja ho probaré!
Chez Silvia
6 junio 2012 at 16:48Ja ho probaré!
Sonia - L'Exquisit
6 junio 2012 at 17:27La Paxarina, sí, cubrir de nuevo con agua, los trituras y añades más agua si necesitas que quede más líquido.
Sonia - L'Exquisit
6 junio 2012 at 17:28Oli, yo también tengo problemas con la lactosa, se me abrió un mundo cuando probé esta nata… :e
luisa
6 junio 2012 at 18:00Es una idea que tengo pte.
Cris
6 junio 2012 at 23:22Acabo de leer la receta y he alucinado, me ha encantado, son todo ventajas. A mí me has convencido y la probaré. Gracias por publicarla. Un saludo. Cris G.
Miquel
6 junio 2012 at 23:34muy interesante y a tener en cuenta,y a probarla por supuestopeto
Tere
7 junio 2012 at 16:04Muy buena idea y buena receta, interesante!!!!!!!!!! besos.
Harapos
7 junio 2012 at 16:21Las nueces macadamia que venden por mi zona a granel tienen pinta de ser fritas y saladas 🙁
Sonia - L'Exquisit
7 junio 2012 at 17:30Harapos, si son fritas no te sirven, si son saladas, no pasa nada, las lavas bien y listos, ten en cuenta que es nata para preparaciones saladas.
Heva
13 junio 2012 at 21:57Me gustó la receta de Ana y la tuya no iba ser menos! hoy ando intentando preparar queso fresco vegetal (no quiero tofu) y de momento con leche de avena no me ha salido 🙁
Ana
18 junio 2012 at 22:11Que gran idea lo de la nata vegetal, y además se puede congelar…, lo probaré sin falta.
Ana López Blanco
16 julio 2012 at 10:11Sonia mi niña pensaba que había pasado por aquí, perdoname. Me alegro que te guste la nata vegetal. Yo estoy a ver si encuentro algún sitio donde me vendan los anacardos o nueces a granel, para que salga más económico, pero no es fácil encontrarlo sin tostar. Ya te iré contando, una vez que la pruebas te das cuenta de lo recurrente que puede llegar a ser. Feliz verano y besote grandísimo para todos
Caterina
8 agosto 2012 at 14:37:n Mira que miro el blog cada dia, y esta publicación se me pasó un poco… pero el otro día con la tarta de pimientos la descubrí!!!! Esta mañana he comprado nueces crudas, voy a ponerlas en agua, y a probar!!!!!!!!!!!!
Caterina
26 agosto 2012 at 17:24Ya la he probado, la hice hace unas semanas, la congelé y ayer hicímos una quixe. Buenísima!!!!!!!! Repetiremos!!!
Lluna
12 septiembre 2012 at 17:25Gran recepta! N’he fet ressò al meu blog (citant-me la font, és clar). Gràcies per totes les idees que aquí comparteixes!