Ingredientes (12 unid.):
200 grs. espaguetti
120 grs. queso Cheddar, rallado
240 grs. ricotta
¼ pimienta negra molida
1 c/c cúrcuma
¼ pimentón dulce ahumado
Sal
Aceite de oliva, para pintar los moldes
Lascas de queso parmesano, para decorar
Hojas de albahaca fresca, para decorar
Preparación:
Hervir los espaguetti según las instrucciones del fabricante. Escurrir y mezclar con las especias. Agregar los dos tipos de queso (guardando un poco para decorar) y rellenar, enrollando con la ayuda de un tenedor, los moldes (de muffins pequeños), previamente aceitados.
Hornear a 200 grados durante 8-10 minutos, hasta que queden ligeramente dorados y crujientes.
Sacar de los moldes con cuidado y servir. Espolvorear con albahaca picada y las lascas de parmesano.
Esto lo vi en…Family Fresh Cooking
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


34 Comentarios
Irene
23 diciembre 2010 at 18:02a que mono este aperitivo, este si que me gusta y es para mi!super rico!que pases una feliz navidad!besotes
foodtravelandwine
23 diciembre 2010 at 18:08Que delicia!!…..esta seria un buen aperitivo para quienes adoramos la pasta!!…. Que tengas una hermosa nochebuena y que tu casa se inunde de paz, alegria, armonia y amor……Abrazotes, Marcela
Gloria
23 diciembre 2010 at 18:18Pero…..mi Sónia en la prensa!!!! si es que ya te digo yo que vales mucho.
Este plato yo dudo que me lo pueda tomar como aperitivo.
Ya me conoces…..necesito un plato sopero lleno de niditos.
Un beso
Caldebarcos
23 diciembre 2010 at 18:22Vaya idea!!!! A mi me conquistarías porque esto tiene que encantarme.
Besitos y que pases unos días especiales con los tuyos.
Carmen
23 diciembre 2010 at 18:32Fantàstic, un altre aperitiu dels teus, m’agrada molt.
Que tinguis unes bones festes i una bona entrada d’any!!!
Petonets
Espe
23 diciembre 2010 at 18:53que ricso..con quesos…..mmmm
Oli
23 diciembre 2010 at 19:28Me gusta mucho Sonia. Me has dado una estupenda idea para presentarlos.UN besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
23 diciembre 2010 at 19:54Me encanta tudo lo que fazes… A partir do Natal vou fazer muchas recetas tuas, pois tenho abusado en los postres… Para mim las tapas son perfeitas como refeição, acompanhadas con una bella salada :q Esta reiquisima.
Besitos e Feliz Navidad, com mucha paz, amor e salud para ti e los tuyos.
Ingrid
23 diciembre 2010 at 20:18Em sembla una idea genial!! queda perfecta com entrant o acompanyament!
Que pasis unes bones feste i un molt bon Nadal!
Un petó enorme Sonia!
Mari
23 diciembre 2010 at 20:52Bonitos los niditos!
Que esta Navidad y nuevo año sea una fiesta llena de dicha para ti y tus familiares.
Un abrazo,
Mari’s Cakes
cocina-dos
23 diciembre 2010 at 21:20Por fín algo original con pasta. Buen trabajo y las fotos preciosas
Saludos desde Zaragoza
Paula
23 diciembre 2010 at 22:33madre mía, qué bocado más rico!!! Enhorabuena por la publicación en ADN 😉
Felices Fiestas, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Cavaru
23 diciembre 2010 at 22:33Me parece una idea estupenda.
Que pases una feliz Navidad.
Un abrazo
Layla
23 diciembre 2010 at 22:41Me encantaaaaaaaaaaaa… viéndola parece mentira no haberlo pensado antes ¿verdad?
Besos y feliz Navidad
jantonio
23 diciembre 2010 at 22:50Muy ricos y sorprendentes. Además facilitos.
Una gran idea.
Feliz Navidad.
Javier
23 diciembre 2010 at 22:55Felicidades para Navidad. Para el Año Nuevo: prosperidad, y para siempre: nuestra amistad.
Feliz Navidad.
Petita cuina
23 diciembre 2010 at 23:00Hola wapa!!!
Et deixo molts petonets, i m’emporto el sopar..jajaja…
De moment plego velas fins al menys els 26, o sigui que bon nadal!
Alicia, cane
23 diciembre 2010 at 23:30Ya me estaba preguntando yo como aguantaban el tipo y es que estan horneados, ¡¡que chulada!!
loli garcia
23 diciembre 2010 at 23:31Unos nidos deliciosos.FELIZ NAVIDAD.
un beso desde Collbato
Neus
23 diciembre 2010 at 23:35Quina presentació més original… una bona opció per guarnició o per fer boca…
I la cobinació de formatges…mooolt bé…
Et pots creure que aquesta tarde estava al Caprabo i he estat temptada de comprar una terrina de mascarpone…jejej
peró era tan gran que he sortit correns…
un petonet
lola
23 diciembre 2010 at 23:57una tapita ideal
¡¡besos¡¡
Carlos Dube
24 diciembre 2010 at 00:15Ese toque final al horno me atrae mucho.. Muy ricos.
Sonia, no sé por dónde andarás ahora, pero mucha felicidad en estas fiestas navideñas para ti y para los tuyos, que disfrutéis muchísimo.
FELIZ NAVIDAD
Un saludo.
JOSE E. SERRANO
24 diciembre 2010 at 00:21Que rico se ve, y las fotos una pasada, un abrazo
LA COCINERA DE BETULO
24 diciembre 2010 at 00:41No se me había ocurrido presentarlo como aperitivo, fuera de un gran plato.
Besos.
SUNY SENABRE
24 diciembre 2010 at 01:09Una idea estupenda para presentar la pasta Sonia, que bien que nos presentes cosas originales.
Besitos,
Suny
Miquel
24 diciembre 2010 at 01:16muy buena presentacion, simplemente en la forma de presentarlo ya le das mas categoria al plato
Bon Nadal
petons
miquel
TRINI ALTEA
24 diciembre 2010 at 01:22Un plato muy original y bueno.
Que tengas unas felices navidades.
Laube
24 diciembre 2010 at 01:24Pues me encanta esa manera de servir bocaditos de pasta… Geniales, Sonia!.
Un besote y felices fiestas
Virginia Sar
24 diciembre 2010 at 03:55Sonia, una muy Feliz Navidad para ti y toda tu familia, los mejores deseos desde Argentina!
Bs
Oli
24 diciembre 2010 at 08:53Mucha felicidad te deseo Sonia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Gemma
24 diciembre 2010 at 10:20M’agrada la idea de presentar-ho en forma de mini racions, així és ideal per servir en un aperitiu 😉
jose manuel
24 diciembre 2010 at 12:02Feliz navidad y te deseo a tí y tú familia un gran año.
Una receta como siempre estupenda.
Abrazos.
agnés
30 diciembre 2010 at 15:53con lo que me gusta la pasta mmm tienen una pinta,tienes un blog estupendo.feliz navidad y buena entrada de año.
Anonymous
13 junio 2011 at 23:16Hay una web que se llama “www.recetachef.com” que está copiando indiscriminadamente las recetas de esta página (por ejemplo, os paso esta receta: http://www.recetachef.com/recetascocina/primeros/entrantes/nidos_espaguetti_tres_quesos.php)