Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Nudos de Berlín

Ingredientes (12 unid.):
450 grs. harina
90 ml. agua templada
140 ml. leche
5 grs. sal
50 grs. azúcar glas
50 grs. margarina, a temperatura ambiente
1 huevo
4 c/s azúcar, para la cubierta
 
Preparación:
Diluir la levadura en el agua durante 5 minutos.
Mezclar la harina, el azúcar glas, la sal, la margarina, el huevo, la levadura y la leche y amasar hasta obtener una masa homogénea y elástica.

Espolvorear la superficie de trabajo, formar una bola y dejar reposar, tapado con un trapo, durante una hora.

Dividir la masa en 12 porciones (pesándolas para que sean iguales), formar bolas y dejar reposar, tapado con un trapo, media hora.
Con el rodillo estirar la masa y formar tiras largas (aprox. 30 cm.), hacer un nudo. Dejar reposar de nuevo, tapado con un trapo, media hora más.

Freír en la freidora caliente a 170 grados hasta que estén dorados, dos minutos por cada lado.

Rebozar en azúcar cuando están aun calientes (azúcar normal, si se quiere utilizar azúcar glas, esperar a que se enfríen). Dejar enfriar encima de una rejilla.
Sugerencia: en lugar de nudos, se pueden hacer bollos (en lugar de estirar la masa, hacer bolas) y rellenarlos – una vez fríos- de nutella, mermelada…

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

27 Comentarios

  • Reply
    Paula
    12 febrero 2010 at 22:36

    Hola Sonia, se ven muy esponjositos estos nudos :)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  • Reply
    Sonia
    12 febrero 2010 at 22:38

    Hola, Paula…lo están, lo están…;)

  • Reply
    Anonymous
    12 febrero 2010 at 22:44

    como tienes tiempo de hacer tantas comidas tan exquisitas pero que dan tanto trabajo, yo lo intento pero ho hay manera, ya me explicaras el truco o como te organizasLolaLola

  • Reply
    Sonia
    12 febrero 2010 at 22:46

    Lola, con estos Nudos de Berlin tengo truco….los hace mi marido! ;)Ya ves q las recetas “normales” son mas faciles y rapidas de hacer…

  • Reply
    Carmen (Dulces bocados)
    13 febrero 2010 at 09:23

    Un dulce original y riquísimo, la masa me recuerda la de los chuchos, pero sin el relleno, claro. Besitos

  • Reply
    Sonia
    13 febrero 2010 at 14:54

    Carmen, no te sabría decir bien, pq nunca he hecho churros en casa, pero estos nudos son muy suaves…y cuando los rellenamos ni te cuento lo ricos q están!Un beso,

  • Reply
    Miss Nono
    13 febrero 2010 at 15:49

    qué ricura! y se ven muy esponjosos. A ver si me animo pero las masas y yo no nos llevamos muy bien que digamos.Cuando dices que los rellenas, cuándo lo haces? antes de freir o después?

  • Reply
    Sonia
    13 febrero 2010 at 16:20

    Miss Nono, he puesto una foto de un bollo relleno para que veas como quedan. Hay que rellenarlos una vez fríos, con chocolate, crema, mermelada…lo q mas te apetezca!

  • Reply
    guspires que viatgen amb el vent
    15 febrero 2010 at 10:45

    Tengo que comprar levadura de panadero ya! Cualquier día me pongo a hacerlos, y estos días de frío, en casa con la familia son ideales para una buena merienda.BesosGemma

  • Reply
    Sonia
    15 febrero 2010 at 12:47

    Animate, Gemma, pq valen la pena…para la merienda, el desayuno, apetecen siempre…Besos,

  • Reply
    Margarida
    16 febrero 2010 at 00:10

    Yo no debo leer estas delicias por lo menos en un par de meses, mi línea no me lo permite, pero se me hace la boca agua, me entusiasman los dulces fritos.Me la apunto 🙂

  • Reply
    Sonia
    16 febrero 2010 at 08:14

    Margarida, q no hace falta q te comas los 12 seguidos!!! te doy un truco, haz los 12, y en cuanto estén fríos, los congelas..si te comes uno de tanto en tanto, la linea ni se entera!(pon uno a descongelar en el micro durante 1 min y luego lo dejas reposar, quedan casi casi como recien hechos)Un saludo,

  • Reply
    Memória
    21 marzo 2010 at 09:58

    ¡Estos nudos se ven riquísimos! Parecen mucho a rosquillas. ¡Me gustaría comer todos esos nudos!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    21 marzo 2010 at 15:18

    Bienvenida, MemóriaNo son dificiles de hacer, animate a probarlos!Un saludo,

  • Reply
    Anonymous
    18 noviembre 2010 at 11:35

    Hola Sonia, tus recetas me parecen fantásticas, y estos nudos, se ven deliciosos. No sé si serán igual que las berlinas, pero yo las he hecho y me han cogido demasiado aceite. Hay algún truco? la harina que utilizas es normal o de fuerza. Que preguntona que soy, pero es que soy novata en la materia. Gracias. Golosica.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    18 noviembre 2010 at 12:48

    Golosica, gracias por escribir…Estos nudos son como las berlinas, y la harina q utilizo es la normal, la más baratita incluso…:cel truco, creo, es que los nudos (o las berlinas) deben flotar en el aceite, por lo q lo mas adecuado es freirlos en freidora….si no tienes, un wok va bien, pero tiene q ser con mucho aceite…te aseguro que no quedan nada aceitosos, tal vez la composicion de la masa tb influya, esta receta tiene las proporciones adecuadas….no sé, más no te puedo decir, estan deliciosos! 😮

  • Reply
    Anonymous
    24 junio 2011 at 19:56

    Hola Sònia,Hace poco que he descubierto este blog y me parece fantástico; buenas recetas, excelentes fotos… Lo descubri porque el gratuito “el Reclam” incluye a veces alguna de tus recetas.Ya he provado los croissants (quedaron buenisimos!, aun tengo algunos congelados) y tambien las galletes bicolor que duraron muy poco. Un dia provaré estos nudos.Continua asi y grácias por compartir tus recetas!Eva

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    24 junio 2011 at 20:00

    Eva, muchas gracias por tomarte la molestia de escribir! y por decirme q salgo en el Reclam, me dijeron q me avisarian si publicaban algo…me alegra saber q salen alli las recetas y q gustan!Un abrazo,

  • Reply
    Yolanda
    25 junio 2011 at 17:36

    Ays, lo que sufre una viendo estas cosas tan ricas. Y más ahora, que se va aproximando la hora de la merienda y la comidita ha sido ligera, porque después de la boda de ayer, el cuerpo lo pedía.Besitos.

  • Reply
    Seda Sabor
    27 junio 2011 at 15:00

    ¡qué apetecibles, dios mío!!!! y hoy lunes a dieta por culpa del finde y de vuestras riquísimas recetas…Un beso

  • Reply
    Anonymous
    28 junio 2011 at 15:04

    Acabo de descubrir esta receta y tu blog una maravilla. ¿se pueden hornear en vez de freír?, gracias, Mª José.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 junio 2011 at 15:05

    MJosé, bienvenida!No, lo siento, para esta receta hay que “pecar”, la masa no es apta para horno, pero no quedan demasiado aceitosos…:e

  • Reply
    Anonymous
    28 junio 2011 at 17:10

    Muchas gracias, seguro que la haré y ya te contaré mi éxito. Muchas gracias. Mª José.

  • Reply
    Anonymous
    28 enero 2012 at 21:01

    Hoy es un día lluvioso, tengo que estudiar. Es decir, perfecto para cocinar. He probado los nudos de Berlín y han sido un exitazo. Yo los he rellenado de crema y el resultado ha sido espectacular.Gracias por la receta y por el blog, me encanta.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 enero 2012 at 23:13

    Anonimo, me alegra q te hayan gustado…y con crema te deben haber quedado de lujo! :i

  • Reply
    MariCruz
    4 septiembre 2015 at 13:20

    Quiero hacerlos este fin de semana! Verdad que no es la misma masa de las donas?

    • Reply
      Sonia
      4 septiembre 2015 at 13:42

      Donas son donuts? Entonces si, es la misma receta, solo cambia la forma.

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad