
10 grs. levadura instantánea de panadero (ó 20 grs. levadura fresca ó 8 grs. levadura seca)
6 grs. sal
180 ml. agua tibia
60 grs. pulpa de calabaza, hervida y triturada
1 c/s miel
1 c/s aceite de oliva
1 diente de ajo prensado
40 grs. mantequilla, derretida
Una pizca de sal
½ c/c albahaca seca
Preparación:
Mezclar los ingredientes húmedos. Reservar.
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal y levadura) e incorporar la mezcla de calabaza. Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y dividir en porciones de 20 grs.
Formar tiras de 20 cm, hacer un nudo y esconder las puntas (ver foto)
Disponer los nudos en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado, tapar con una trapo y dejar levar durante 30 minutos.
Hornear a 200 grs. durante 20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados (no demasiado o quedarán duros)
Poner en un cuenco los ingredientes del acabado y en cuanto los nudos estén hechos, pintarlos con esta mezcla (en caliente)
Espolvorear con Sal Maldón. Servir inmediatamente.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Sugerencias: se puede sustituir el ajo por parmesano en lascas (picadas pequeñas)
Esto lo vi en…Home cooking in Montana
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


59 Comentarios
Espe
21 noviembre 2010 at 18:15que ricos..y el solomillo de abajo..mmmm
Vidifer
21 noviembre 2010 at 18:27qué receta tan original :n Besos.
Patricia
21 noviembre 2010 at 18:43Umm, qué ricos tienen que estar estos nudos. Qué receta más original :n
Muxus
Delikat Essences
21 noviembre 2010 at 18:46Esta receta tengo que hacerla, me parece maravillosa, hace honor al nombre del blog, la exquisitez de lo sencillo!
Gloria
21 noviembre 2010 at 18:47Que caña!!!! Oléeee otro para nochevieja….gracias!!!!!
Un beso
SUNY SENABRE
21 noviembre 2010 at 18:52Muy original esta reeta. ¡Qué buenos!!
Besitos,
Suny
kanela y Limón
21 noviembre 2010 at 19:09Que buenos estos nudos!! lo has bordado, como todo.
Un besiño.
kisa
21 noviembre 2010 at 19:15Esta la tengo que hacer , que rico por dios!!!
Me han gustado mucho
mil besosssss
María
21 noviembre 2010 at 19:17Una exquisitez, como todo lo que preparas Sonia. Bss.
jose manuel
21 noviembre 2010 at 19:20Me encanta, estos panecillos me los pongo en pendientes, tengo que probarlos pronto.
Saludos
Miriam
21 noviembre 2010 at 19:26Qué monería, te has pasao… 😉
deakiapekin
21 noviembre 2010 at 20:01estupendo, chulisimos, un beso
Oli
21 noviembre 2010 at 20:06Tienen una pinta fenomenal.Estupendos para un tapeo.Un besote de OLI DE ENTREBARRANCOS
jantonio
21 noviembre 2010 at 20:16Sonia, te voy a colocar en mi blog roll si no te importa, no quiero perderme ninguna de tus recetas.
Un saludo.
Akane
21 noviembre 2010 at 20:20Ains, con calabaza, y con forma de nudo! Irresistibles, me los comía todos yo sola 😀
Un abrazo
Isabel
21 noviembre 2010 at 20:23Parece un nudo de balestrinque. Tener marineros en casa…
Se ven deliciosos.
Un beso
Sonia - L'Exquisit
21 noviembre 2010 at 20:31:c Isabel, yo soy patrona de embarcaciones de recreo y no sé cómo se llaman estos nudos….ayayay, q me van a quitar el titulo!! :p
antonia
21 noviembre 2010 at 20:34me la pongo ahora mismo en favoritos!!
besos
Rakelilla
21 noviembre 2010 at 20:50Que originales y sabrosos.
Bicos
Margarida
21 noviembre 2010 at 21:06Molt originals, i suposo que irresistibles!!!
carmelo
21 noviembre 2010 at 21:12Me gusta esa forma de presentar esos panecillos y seguro que además riquísimos
Manderley
21 noviembre 2010 at 22:06Que ricura de receta. Me la apunto, deben estar de muerte.
Besos
Laube
21 noviembre 2010 at 22:11Uyyyyyyyyyyyy, qué original!. Me gustan para picoteo…
Un besote
Lydia
21 noviembre 2010 at 22:33Buenísimos! Me encanta la forma. Bss
teresa
21 noviembre 2010 at 22:39Esta me la apunto, aparte de ser muy originales deben estar de muerte.
Un beso
luisa
21 noviembre 2010 at 22:52que rico aperitivo. Bss.
Gemma
21 noviembre 2010 at 22:57Quin moss nena!
Muas!
Miquel
21 noviembre 2010 at 22:59me pierden los aperitivos y este de calabaza me mola un montón.Gracias por el detalle de como hacerlo.
Buena semana
petons
Miquel
LA COCINERA DE BETULO
21 noviembre 2010 at 23:02Qué colorcito queda más bonito. Y dices que si empiezas ya no puedes parar? Qué peligro tienen!
Besos.
Anna
21 noviembre 2010 at 23:14Pues yo le echo el nudo a tus nudos y me los traigo todos. Qué original receta Sonia!!. besos.
Beatriz
21 noviembre 2010 at 23:18¡Qué ricos para picotear!. Me los guardo para navidades a ver por qué me decido.
Bss
Neus
21 noviembre 2010 at 23:30Patrona????…ets una tota terreny…
Màgraden aquest nussos…i gràcies per posar les fotos del proces per fer el nus…
Vaig a veure el llibre…treu alguna cosa calenta…que aquí fa fred…
lola
21 noviembre 2010 at 23:44un pan delicioso, me gusta mucho para el tapeo
¡¡besos¡¡
Caldebarcos
21 noviembre 2010 at 23:56Pero de donde sacas estas magníficas ideas!!!! Me ha dado estos días la fiebre de la calabaza, me están gustando tanto las recetas con calabaza que ahora voy a querer probar estas tuyas.
BIquiños
hoycocinavivi
22 noviembre 2010 at 00:59¡Madre mía, pero que recetas más ricas haces! No me caben más anotaciones en la lista de pendientes…y estoy falta de tiempo para poder hacerlas todas, ¡vaya penita! Un beso. Victoria.
Claudia Varleta
22 noviembre 2010 at 02:55Que maravilla de pancitos, me encantaron. Voy a esperar la época para probarlos. Saludos
Carlos Dube
22 noviembre 2010 at 08:50No dejas de sorprenderme…
Amparo
22 noviembre 2010 at 09:24¡Que original y que bonito! Me encanta.
Un abrazo.
Hilmar
22 noviembre 2010 at 09:30Hola Sonia, qué ricos pancitos!! Casualmente hace algunas semanas, hice unos pancitos de calabaza, anudados de la misma manera, jaja, pero dulces 🙂
un beso,
PUNTIYO
22 noviembre 2010 at 09:32Qué peligro tienen si son de esos que “no se puede parar”.
El specto es inmejorable y la mezcla de ajo y calabaza se me antoja deliciosa.
Jose
22 noviembre 2010 at 09:55Sonia, qué buenos. Es verdad que deben ser la caña para un tapeo. Me encantó.
Besos.
Glo
22 noviembre 2010 at 10:22Normal que no puedas parar de comerlos… y pregunto ¿quien querría hacerlo??? Me llevo unos pocos, así entre tecleo y tecleo me los voy comiendo!!!!!
Un besete guapa!
Carmen
22 noviembre 2010 at 10:44T’ha quedat una foto preciosa!!!!
Aquest aroma d’all, boníssim.
Petonets
Claudia Hernández
22 noviembre 2010 at 11:07Ah, pero qué interesantes nuditos, lo de que tengan carácter adictivo, me lo creo, la idea es genial.
lordacuina
22 noviembre 2010 at 11:54Silvia, me sorprendes siempre, eres una maquina.Los nuditos geniales !!!!!
Un petonet
Petita cuina
22 noviembre 2010 at 12:37Quin cap de setmana que hau tingut!!
Tohom publicant coses ben bones!!!
Com es megen? son com panets… farcits de formatge blau? sols? salmó?…
Petonets!
Frabisa
22 noviembre 2010 at 13:15Interesantísimos, Sonia, me gusta mucho e imagino el sabor.
Me encanta la calabaza aunque me estoy dando cuenta que he de explotarla más, me llevo tu receta.
un besito
Carol
22 noviembre 2010 at 13:21ay que buenos Sonia! Con lo que me gusta a mi la calabaza, te creo cuando dices que si coges uno no puedes parar…
Un besito!
Rosel
22 noviembre 2010 at 13:49Sonia, esto esta super original, good idea!!!
Sara
22 noviembre 2010 at 16:25Esta nena igual vale pa un roto que pa un descosio…joer que manos hija por dios!
Por cierto, como pueda voy a barna…de momento voy hacer lo imposible, okis?
Gemma
22 noviembre 2010 at 17:02Segur que no pots parar, deu ser menjar un darrera l’altra fins acabar-los tots. Els panets amb un punt de sal són un vici total!
dulce
22 noviembre 2010 at 17:03hola me hecho seguidora tuya de lo que me gusta tu blog , te invito a visitar mi blog dulce,un beso
Ana
22 noviembre 2010 at 17:28Que bonitos y originales son…y deben de estar de rechupete, no me extraña que luego no se pueda parar….
Un saludo!!!
Goyi
22 noviembre 2010 at 18:55Jo!!!…qué cositas tan buenas haces, no sé cómo tienes tiempo para tanto…Si ya hace cuatro meses que te comiste la carne de ahí abajo…Madre mía!!!, no quiero ni imaginar lo que tendrás guardado en la recámara….
Besititos wapa.
Ros@ Mari
23 noviembre 2010 at 12:14hola Sonia, em pots enviar un parella, per esmorzar … porfa
petons: g
Anniki
23 noviembre 2010 at 14:01Jo tampoc entenc perquè entro a mirar el teu blog a aquestes hores i veient aquests plats em moro de gana! >__<
Maitza
8 noviembre 2012 at 12:48hola, los hice hace unos días y nos gustaron muchísimo.
Gracias por la receta.
Saludos…
Sonia
8 noviembre 2012 at 20:02Gracias a ti, Maitza, por venir a contármelo, me alegra q os gustaran.
Chonín
28 enero 2015 at 20:09Peazo receta!! Es todo un pecado!!
La hice y están buenísimos!! Además, con tu permiso, por no tener tantos panes pequeñitos, hice una trenza con la misma masa y te recomiendo que pruebes, si no lo has hecho aún.
Enhorabuena por el blog!! Ojalá algún día logre la misma dedicación que tú a mi blog y consiga tu éxito.
Un abrazo.-