Estos panecillos son ideales tanto para una mesa de tapeo como para rellenar de multitud de ingredientes (esos bocadillos interminables que llevan de todo…)

Ingredientes (6 unid.):
200 grs. harina
1 c/c levadura instantánea de panadería (ó 2 c/c levadura fresca)
200 grs. sémola (más 1 c/s para espolvorear)
2 c/c sal
100 ml. aceite de oliva
175 ml. agua
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sémola, sal y levadura) e incorporar el aceite y el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y formar 6 bolas. Darles forma con el rodillo hasta conseguir un círculo de 15 cm. de diámetro.
Disponer en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado, espolvoreada con sémola. Espolvorear también por encima los panecillos. Tapar con film transparente pintado con aceite y dejar reposar 30 minutos.
Hornear a 200 grados durante 12-15 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Esto lo vi en…200 recetas de pan
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


13 Comentarios
marina
30 noviembre 2012 at 09:11Ricos, Sonia.
miquel
30 noviembre 2012 at 09:30esta combinacion no la he probado nunca y debe ser bien buena.A la carpeta
bon cap de setmana
peto
pecosa75
30 noviembre 2012 at 09:53Unos panecillos fantásticos, me lo apunto que se ve sencillito. Besos
Que buenas las receteas de lexquisit
30 noviembre 2012 at 11:21Me parece ideal para hacerla con mis hijos. Gracias por el artículo.
maría
30 noviembre 2012 at 12:19La sémola que se emplea en la receta. Cuál es? Sólo conozco la sémola de trigo duro, pero la utilizo para sopas… Es la misma? Si no es así, podría dar más detalles, por favor? Gracias
Sonia
30 noviembre 2012 at 12:26María, la sémola es la harina de trigo poco molida. La que tu utilizas para sopa es pasta hecha con sémola (entiendo que me hablas de aquella pasta de bolitas pequeñas) . Puedes encontrar la sémola para hacer el pan en supermercados, te paso un enlace para que veas cómo es
http://www.elcorteingles.es/supermercado/sm2/catalog/productDetail.jsp?productId=0110118011900166___
Dolores
30 noviembre 2012 at 20:40Sonia, que ricas que se ven y el juego que pueden dar!!
Hay que tengo que volver a nacer para poder hacer todas las recetas que tengo en pendientes, jejej
Bss
Miren
1 diciembre 2012 at 00:00Ay por favor, qué ricos, nunca usé harina de sémola y estos panecillos los hago YA;)
Marta
1 diciembre 2012 at 13:00Hola,
Una pregunta,¿qué tipo de harina usas?¿normal, panificable, fuerza?
Gracias
Sonia
1 diciembre 2012 at 13:02Marta, yo utilizo harina blanca común.
leticia
1 diciembre 2012 at 17:43pero qué rico!un abrazo
Mari @ Mari's Cakes
1 diciembre 2012 at 18:02Me alegro del cambio tan bonito que le haz dado a tu site. Esta todo muy profesional. Como siempre todas tus recetas son un espectáculo culinario.
Un abrazo
cocidodesopa
2 diciembre 2012 at 22:39Decía yo esta mañana que ahora solo nos queda abrir esta pan y esperar el relleno con el que nos sorprenderás.
Y decía yo esto esta misma mañana, pensando que el hombrecillo que da su permiso para publicar un comentario, me conceda el poder entrar.
Un beso!!