Deliciosos panecillos crujientes, fáciles de hacer, se pueden congelar, hacerlos levar por la noche y a primera hora los puedes degustar recién hechos! (los no celíacos no notan la diferencia)
Si no tienes problemas con el gluten, prueba éstos panecillos crujientes.
Ingredientes primer amasado (4 unid):
210 grs. agua templada
7,5 grs. miel
2 grs. levadura instantánea de panadería
200 grs. almidón de maíz
38 grs. almidón de tapioca
12,5 grs. trigo sarraceno
5 grs. sal
7,5 grs. psyllium
7,5 grs. proteína en polvo (de arroz, guisantes…)
Ingredientes segundo amasado:
10 grs. goma xantana
15 grs. aceite de oliva
5 grs. impulsor
Aceite de girasol, para estirar la masa
Harina de arroz, para el acabado
Preparación:
Disponer el agua con la levadura y la miel en el bol amasador, remover y añadir el resto de ingredientes del primer amasado, mezclados con unas varillas. Amasar durante 6 minutos a velocidad media. Tapar con un trapo y dejar reposar una hora (dentro del horno apagado).
Mezclar en un cuenco la goma xantana con el aceite, agregar el impulsor y incorporar esta mezcla a la masa. Amasar 8 minutos más.
Volcar la masa en la encimera aceitada y formar un rulo. Dividir en 4 porciones iguales y bolear para dar tensión. Dar forma alargada con la palma de la mano. Disponer harina de arroz en un cuenco y rebozar los panecillos, uno por uno.
(En este punto se pueden congelar en un recipiente cerrado)
Colocar los panecillos en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y dejar reposar en el horno, poniendo 500 ml. de agua hirviendo en un recipiente en la base del horno, durante 90 minutos, hasta que doblen su tamaño.

Panecillo fermentado, antes de hornear
Precalentar el horno a 225 grados.
Hacer un corte en los panecillos e introducirlos en el horno. Echar un vaso de agua (200 ml.) en la bandeja inferior, apagar 1 minuto el horno para que el vapor no seque los panecillos y hornear a 180 grados (con ventilador) durante 28 minutos.
Si los habéis congelado:
La noche anterior introducirlos en el horno, sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado, tapados con un trapo y dejarlos subir hasta la mañana siguiente.
Sugerencias: se pueden hacer más pequeños o más grandes
Esto lo vi en…El espíritu del bosque
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


2 Comentarios
Gemm
16 mayo 2022 at 10:30Hola, no encuentro la levadura instantánea ¿por qué levadura la puedo sustituir? Gracias.
Sonia
18 mayo 2022 at 09:35Por 5 gramos de levadura fresca o 2 gramos de levadura seca
Un saludo,