
450 grs. harina
12 grs. sal
12 grs. azúcar
30 grs. margarina (o mantequilla), a temperatura ambiente
20 grs. levadura instantánea de panadero (ó 40 grs. levadura fresca ó 16 grs. levadura seca tipo Maizena*)
290 ml. leche templada
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura) e incorporar la leche (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y dividir porciones de 90 grs. y otras tantas de 10 grs.
Formar bolas con la masa de 90 grs. y hacer un agujero (tipo rosquilla), introducir en medio un cilindro alargado de 10 grs. y disponer los panecillos en un molde de muffin. Tapar con un trapo y dejar reposar durante 30 minutos.
Hornear a 200 grados durante 15 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada
Esto lo vi en…el libro de recetas “particular” de mi marido
Post enviado a Yeastspotting
50 Comentarios
La cuina vermella
14 noviembre 2010 at 18:09mmm, recordo que quan era petita dos dies per setmana anava a fer ballet, desprès de sortir de dansa, els meus pares em regalaven un panet de llet, així, com el teu. Gràcies per fer-me recordar d’aquells temps! Un petó.
Itzi
14 noviembre 2010 at 18:15Oh, ¡qué monada!
Siempre haces que parezca tan fácil.
Jo. Me comería uno de un bocao 🙂
Oceanitos, bellota 😛
Pauleta
14 noviembre 2010 at 18:24Sònia, si amassem a mà? quanta estona ho hem de fer? lo de la masa elàstica se m’escapa una mica encara, aprox quin mínim de temps d’amasat requereix a mà per donar-li consitència a la masa? Quina pinta que tenen.
Neus
14 noviembre 2010 at 18:28Eyyy!!!que hem adelant el rellotje…que són les 17h.jejeje..
quins panets més bons per berenar…jo acompanyats de nocilla…ummm que bons…
Ja ha arrivat Sant Nicolau…???
un petonet
Olga
14 noviembre 2010 at 18:33Me encantan los panecillos de leche!!! Con tu receta probaré a hacerlos yo misma. Parecen riquisimos, enhorabuena!!
Carlos Dube
14 noviembre 2010 at 18:36Yo los rellenaría de ensaladilla rusa con gambas!!. Te han quedado super apetecibles.
Visc a la Cuina
14 noviembre 2010 at 18:50Aquests panets tan hermosos m’aniran bé per demà esmorzar, m’apunto a fer-los a casa!
Patricia
14 noviembre 2010 at 18:55Qué bollitos tan bonitos, ya me comía yo uno ahora, con y sin relleno.
Muxus
Gloria
14 noviembre 2010 at 19:07A mi se me ocurren un monton de ideas, esto ha de estar bueno hasta con sandía.
Un beso
Sonia - L'Exquisit
14 noviembre 2010 at 19:09Pauleta, et deixo aqui l’enllaç de l’Eva…ella ho explica molt millor que jo…http://petiteboulangerie.blogspot.com/2010/09/aprendiendo-hacer-pan-el-amasado.html
Petons,
Anna
14 noviembre 2010 at 19:28Sonia, ya me tienes intrigada con lo que los has comido tu. bueno, yo me los comería con rellenos varios, se ven tan blanditos!!! que todo les sienta bien. Eres una crack haciendo bollitos. con la pereza que me da a mi……..Muchos besos.
jose manuel
14 noviembre 2010 at 19:29Que hermosos que te han quedado, yo ya tengo pensado varias cosas con los que rellenar.
Saludos
Oli
14 noviembre 2010 at 19:42Se ven preciosos. Se me ocurren varios rellenos.Un besote de OLI DE ENTREBARRANCOS
NENALINDA
14 noviembre 2010 at 20:14Que monaaaaaaada ,asin que se pueden rellenar con salado …ummmmmmm espero a ver con que los has exo de momento me llevo la receta.
Bicos mil y feli domingo wapa.
Cocinica
14 noviembre 2010 at 20:21Esta vez no me voy acomplejada porque yo también hago bollitos de leche jeje.
Es una delicia ver tus platos, con esas presentaciones y las fotos maravillosas.
Besos
comoju - Cova
14 noviembre 2010 at 20:21yo no se si hubiera podido aguantar a no comérmelos así tal cual, sin esperar a hacerles ninguna otra cosilla….
Que ricos se ven ….
María José
14 noviembre 2010 at 20:24Ya estoy deseando ver como los rellenaste o lo que hiciste con ellos….Tiene un aspecto maravilloso.Ocho se me hacen pocos, ja,ja.
Un abrazo,
María José.
Alba
14 noviembre 2010 at 20:53Què bonics t’han quedat Sònia!
Com ho has fet per donar’ls-hi aquesta forma a dalt?
Són una monada.
Petons
deakiapekin
14 noviembre 2010 at 21:03que buenos y que chulos te han quedado Sonia
Sara
14 noviembre 2010 at 21:17Estos panecillos me encantan para rellenar… deben estar deliciosos nena… besotes
Goyi
14 noviembre 2010 at 21:44Ohhhhh, pero qué monos…aunque no te voy a decir con qué parte del cuerpo, le he sacado parecido!!!
Seguro que me vas a sorprender con la siguiente entrega…
Besitos
Canelaytu
14 noviembre 2010 at 21:58Sí que son moníiiiiiiiiiisimos!!! jejeje
Se ven super tiernos!!!
Estoy deseando ver que has hecho con ellos!!
Paula
14 noviembre 2010 at 22:21anda, yo me esperaba los clásicos panecillos de leche, ansiosa estoy de que pongas la receta para la que los utilizaste 😉
SAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
SUNY SENABRE
14 noviembre 2010 at 22:25Se ven muy esponjosos, seguro que están buenísimos.
Besitos
Suny
Carme - cocina con sabor
14 noviembre 2010 at 22:26Que bonics t’han quedat! me’ls imagino amb nocilla uhmmm…
Petons!
Laube
14 noviembre 2010 at 22:29Qué bonitos!!!! Eran esponjosos o más sólidos?. Deliciosos Sonia!
Un besote
Rakelilla
14 noviembre 2010 at 22:42Que delicia, y rellenos se me ocurren cientos, tanto dulces como salados, umm…
Bicos
kanela y Limón
14 noviembre 2010 at 23:10Pero que bonitos te han quedado!!! Se ven deliciosos.
Un besiño.
LA COCINERA DE BETULO
14 noviembre 2010 at 23:12Qué forma tan curiosa les has dado, ahora la curiosidad es saber para que los empleaste.
Besos.
Pauleta
14 noviembre 2010 at 23:31Gràcies Sònia, un vídeo genial. La propera, a seguir les seves instruccions…
Miquel
15 noviembre 2010 at 01:03Preciosos te han quedado y mi imaginacion vuela con ideas de relleno.
petons
miquel
silvia
15 noviembre 2010 at 05:49Que monos,que buena idea…yo ya me los comía solitos…a ver en que los habrás utilizado ;))
Pilar - Lechuza
15 noviembre 2010 at 08:53Qué bollitos más apetitosos!! Se ven super tiernos.
un biquiño
Akane
15 noviembre 2010 at 09:00Qué monos, y qué tiernos parecen! Deben ser ideales para untar con mermelada para desayunar o merendar 🙂
Un abrazo
Mayte Hortelano
15 noviembre 2010 at 09:45Son preciosos!. Mmmm, deliciosos tienen que estar….
Silvia
15 noviembre 2010 at 10:16Otra tentación de bocado. Me muero de ganas por ver con que los acompañaste. Fijo que era la combinación perfecta. Tengo la boca hecha agua y eso que acabo de desayunar.
Besos.
PUNTIYO
15 noviembre 2010 at 12:10Espreamos espectantes a ver como los utilizas.
El aspecto es inmejorable.
:l
*Eva*
15 noviembre 2010 at 12:30qué buenos que tienen que estar! con un poco de chocolate o mojados en la leche, ummmm
Clemenvilla
15 noviembre 2010 at 14:00Esa libreta de tu marido seguro que guarda pequeños tesoros, como la receta de estos panecillos tan tiernos.
Un besito
Cogollos de Agua
15 noviembre 2010 at 14:37¡Qué ricos!, rellenos de dulce y de salado, de cualquier modo exquisitos.
Un Beso
Chelo
Konfusión - Vanessa Bellido
15 noviembre 2010 at 16:00Muy pero ke muy apetecible, lo bueno es ke combinan tanto con dulce como con salado!!! me encanta!
Besoss
Anniki
15 noviembre 2010 at 16:44Que bó!!! Ja me’n menjaria un ara mateix sucadet amb llet mmm…. quina gana m’has fet entrar noia!!
mercè
15 noviembre 2010 at 16:55Noia, son una cucada, i ja estic desitjant veure com els vas farcir!una abraçada.
Gemma
15 noviembre 2010 at 17:24Quina forma més original, ja tinc ganes de descobrir perquè els vas fer servir 😉
Kako
15 noviembre 2010 at 18:20Tu marido tiene recetas de pan super buenas, espero esas opciones de uso.
Exquisitas las cosillitas de cerdo 🙂
Besso
Núria
15 noviembre 2010 at 18:50Que bonitos…ya tengo ganas de ver la recetilla en la que es diste uso….aunque yo en dulce o salado me los comería sin nungún problema….
petonets
Las Recetas de Manans
15 noviembre 2010 at 19:54Que bonitos te han quedado!seguro que su sabor es excelente. Un saludo.
leticia
16 noviembre 2010 at 13:23Hola, estos panecillos de leche me están llamando a gritos. Deben ser una delicia!
Saludos,
Anonymous
1 marzo 2011 at 17:11Hola Sonia…………me gustaría hacer estés bollos y algunos de los panes que tienes en este blog tan maravilloso………..
Tengo una duda : los haces con harinas de fuerza ?
Por que lei y no se si pones harina normal o de fuerza……………….gracias
Por cierto puse tus nubes en el foro y fue un exito…………………
un bico
Roski
Sonia - L'Exquisit
1 marzo 2011 at 17:14Roski, yo utilizo harina normal, la multiusos (la baratita…) y con ella me apaño…:h
Ah, fuiste tu??? :c Veia en mis estadisticas que venian muchas visitas del mundorecetas….muchas gracias!!!
Un abrazo,