Pan

Panecillos de tres quesos

Ingredientes (12 panecillos):

400 grs. harina
50 grs. harina integral
180 ml. agua
1 huevo
2 c/c azúcar
1 c/c sal
10 grs. levadura instantánea de panadero (ó 20 grs. levadura fresca ó 8 grs. levadura de panadería tipo Maizena)
75 grs. queso gorgonzola, cortado a dados
75 grs. queso parmesano, rallado
100 grs. mascarpone
3 c/s cebollino fresco, picado

Ingredientes para el acabado:

1 yema de huevo
1 c/s agua

Preparación:

Amasar los dos tipos de harina, la sal, el azúcar, la levadura y verter el agua (la que admita, dejarlo más bien seco, ya que luego los quesos humedecerán la masa). Cuando esté bien amasado (5 minutos antes de terminar de amasar), agregar el parmesano, el gorgonzola y el cebollino. Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y dejar dividir la masa en bolas de 80 grs. Formar bolas y dejarlas reposar, tapadas, durante una hora.

Antes de meterlas en el horno, hacer 5 cortes en cada panecillo con unas tijeras. Pintar los panecillos con la mezcla del acabado y hornear a 200 grados durante 18-20 minutos, hasta que estén dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua o leche templada

Sugerencias: son muy adecuados para una cena de tapeo, como acompañamiento

Esto lo vi en…The ultimate bread machine Cookbook

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Post enviado a Yeastspotting

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

44 Comentarios

  • Reply
    silvia
    11 julio 2010 at 18:11

    No paras eh?:…te los copio,aparte de que el queso me gusta,este tipo de panecillos me gustan para los fines de semanas,están muy lindos.Besos

  • Reply
    foodtravelandwine
    11 julio 2010 at 18:12

    Maravilloso !!! :n Abrazos y que gane ESPAÑA !!! Marcela

  • Reply
    Patricia
    11 julio 2010 at 18:20

    Tienen que estar de vicio estos panecillos, me encanta el queso y el pan.Muxuus

  • Reply
    jose manuel
    11 julio 2010 at 18:31

    Que buenos tienen que estar estos panecillos con ese sabor a queso. Saludos

  • Reply
    Javierdealmagro
    11 julio 2010 at 18:44

    geniaal que rico!!! lo voy a hacer

  • Reply
    Anniki
    11 julio 2010 at 18:48

    Que pan más rico! Tiene una pinta que no veas. Tiene que estar de muerte!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  • Reply
    Sara
    11 julio 2010 at 18:53

    Que ricos, todos los quesos que has dicho me gustan un monton. Se ven crujientitos, es así?Un besote.

  • Reply
    Hilmar
    11 julio 2010 at 18:59

    Me encantannnnn! qué buena receta… se ven excelentes y con una formita linda como me gustan :aun abracito,

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    11 julio 2010 at 19:08

    Sara, salen crujientes, pero por dentro son muy blanditos, por los quesos….Besos,

  • Reply
    antonia
    11 julio 2010 at 19:19

    ¡otra receta tuya que tengo que hacer! se acumula el trabajo!!besos

  • Reply
    Donibaneko
    11 julio 2010 at 19:32

    Buenísimos, tus panes son una pasada… Bueno la verdad es que, To0odo esta tan bueno… Oye Sonia el azúcar es para quitar acidez o por sabor, como en casa son diabéticos, es para saber si lo quito o lo sustituyo, aaaah y tu que sabes tanto de masas y eso, sabes que puedo poner a mi bizcocho que no sea azúcar para endulzarlo porque todos se me chafan…Un besazo guapa!!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    11 julio 2010 at 19:46

    Donibaneko, el azúcar en los panes es para dar sabor final (no dulzor) y ayuda a que queden dorados, no se pueden sustituir por edulcorantes…Y tu crees que se te chafan los bizcochos por el azúcar? :b no lo había oido nunca…no sé qué ingredientes usas para hacer el bizcocho, pero yo bato las yemas aparte y las claras a punto de nieve, para conseguir una masa más aireada y me salen unos bizcochos estupendos…:e…supongo que lo metes en el horno a la temperatura adecuada, pq si el horno está más frío o demasiado caliente, influye tambien…Besos,

  • Reply
    Annie
    11 julio 2010 at 20:28

    Que ricos pancitos deben estar deliciosos.Besos

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    11 julio 2010 at 20:32

    Estos panecillos se ven fantásticos y con una forma muy bonita.Besos.

  • Reply
    Neus
    11 julio 2010 at 20:41

    Que bo formatges i pa, torradets i tous a l’hora.un prtonet

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    11 julio 2010 at 21:07

    Guauuu!!! qué buena pinta tienen tus panecillos, mmm. Y los has dejado preciosos con esa forma! :aSaludos!

  • Reply
    Goyi
    11 julio 2010 at 21:25

    Mira Sonia, yo no se de donde sacas el tiempo para hacer tantas recetas…a ti no hay quien te pille!!!.Con el veranito estoy mas apartada del ordenador y cuando me pongo, ya llevas la tira de recetas y todas exquisitas!!!Los panecillos una gozada, como el magret y las cerezas y tantas otras que hay….Besitos

  • Reply
    Kako
    11 julio 2010 at 21:40

    Me encanta este tipo de panecillos para un picoteo o base.Se ven super buenos!

  • Reply
    Donibaneko
    11 julio 2010 at 21:58

    Hola SoniaNo, si los bizcochos con azúcar si que me salen, digamos normales, son los de sacarina (mi pareja es diabético y le encantan los bizcochos) lo intento con sacarinas liquidas polvo y distintas marcas y siempre se me queda muy bajo (es algo de la química) pero no se que ponerle para que quede esponjoso…

  • Reply
    mercè
    11 julio 2010 at 22:03

    Quina traça que tens noia!,ja li clavaria les dents…A reveure!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    11 julio 2010 at 22:05

    Donibaneko, yo he preparado bizcochos con edulcorante (a base de aspartamo en polvo, lo pone en la etiqueta) y me salen igual de altos que los hechos con azúcar…una pregunta: el mismo bizcocho hecho con azúcar normal te sale bien? pq tal vez es un problema de cantidades en los ingredientes (demasiada mantequilla, demasiados huevos….)…yo no cejo hasta que no te salga un bizcocho en condiciones! :c

  • Reply
    Donibaneko
    11 julio 2010 at 22:10

    Yaaaaa!!!, igual que yo no cejo nunca, pero hija ya no sé, si es mi horno la mezcla o que… tienes tu bizcocho de edulcorante colgado en el blog??? si me dejas probar con tu receta y sale te hago un altar …:b

  • Reply
    Caldebarcos
    11 julio 2010 at 22:11

    Me los llevo, tienen que estar buenísimos, no que tiene el queso que le da un toque especial a las masas. Madre mía que buenos tienen que estar!!!Biquiños

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    11 julio 2010 at 22:20

    Donibaneko, busca en el blog TARTA DE MANZANA Y BIZCOCHO (http://nl-bcn.blogspot.com/2009/12/tarta-de-manzana-y-bizcocho.html), le quitas la manzana y el azúcar y de edulcorante (a base de aspartamo) le pones 17 cucharadas soperas (rasas). Este yo lo he hecho y sale fantástico, incluso a mi (q el edulcorante no me gusta, lo hago para mi marido) me encantó…ya me dirás…

  • Reply
    Mandarina
    11 julio 2010 at 22:22

    hermosa visual! :i

  • Reply
    Donibaneko
    11 julio 2010 at 22:25

    … :g Mañana mismo lo pruebo!!! ya te diré :pMuchísimas gracias por tu ayuda, y disculpa las molestias !!!

  • Reply
    Visc a la Cuina
    11 julio 2010 at 22:36

    Que bons aquests panets, ens agradaran molt i molt, ens encanten tots els formatges!

  • Reply
    Claudia Varleta
    12 julio 2010 at 00:38

    Que ricos panes. Ya me voy a animar a preparlos.cariños

  • Reply
    Miel
    12 julio 2010 at 00:40

    Impresionantes!!! el pan con queso me encanta, pero si encima lo presentas de esa manera, dan ganas de comerse un bocado ahora mismo!!!Besotes guapa!!!Miel

  • Reply
    Maria Dolores
    12 julio 2010 at 01:41

    Fantásticos estos panecillos que buenos estarían y que a gusto me comía uno ahora mismo.saludos

  • Reply
    Cris
    12 julio 2010 at 02:52

    Muy buenos, me gustan mucho los panes de queso y estos se ven muy ricos.Saludos

  • Reply
    La Cucina del Topino
    12 julio 2010 at 07:41

    Se ven deliciosos, te quedaron de lujo, que ganas de llevarme uno :-)besitos

  • Reply
    ALIMENTA
    12 julio 2010 at 08:41

    :q Otros maravillosos panecillos caseros!!!Que manitas tienes Sonia!BuenísimosssMuaaaaaaaaaa guapa.

  • Reply
    Lola
    12 julio 2010 at 08:44

    M¡agraden molt!! com va tot?

  • Reply
    PUNTIYO
    12 julio 2010 at 09:08

    Que gran aspecto.

  • Reply
    Petitacuina
    12 julio 2010 at 09:42

    Saludos ante todo.Acabo de aterrizar a tu pequeño reino blogeando por la red, la vedad es que me encantan estos panecillos, y coincido contigo en aquello que son ideales para tapear.Enhorabuena por tu blog.Nuria

  • Reply
    Gemma
    12 julio 2010 at 10:16

    Estas feta una artista, un altre per la butxaca!L’altre dia mirava les receptes que tinc guardades i reia em caldrien uns quants messos per poder fer-les totes.Muas!

  • Reply
    La cuina vermella
    12 julio 2010 at 10:51

    Una idea molt i molt suggerents. N’agafo un per mitja tarda!! nyam!

  • Reply
    Núria
    12 julio 2010 at 12:35

    T’han quedat molt macos i que bons han de ser….un altre recepte a la llista…..petonets

  • Reply
    Carmen (Dulces bocados)
    12 julio 2010 at 15:52

    Ostres nena, si no pares, d’on treus el temps?????Aquests panets portant formatge m’han d’agradat a la força, la pinta ho diu tot.Petonets

  • Reply
    Nadji
    12 julio 2010 at 17:03

    Sonia, mon amie, je t’aurai bien pris un pain pour mon petit-déjeuner.magnifique.A bientôt et bonne semaine.

  • Reply
    Jose
    12 julio 2010 at 18:48

    Buenísimos. Además la estética muy bonita. Tienen una forma muy simpática.Besos.

  • Reply
    Fem un mos
    12 julio 2010 at 19:34

    Aquets panets han d’estar deliciosos, els provaré de ferPetons

  • Reply
    Núria
    25 marzo 2011 at 13:41

    Que bons!!!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad