Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Pannacotta de naranja

Nunca he sido gran amante de las recetas con gelatina, pero en los últimos meses he sabido encontrar el equilibrio entre utilizar poca gelatina sin que me llegara a molestar…por ese motivo me atreví a probar mi primera pannacotta, ya veis que es sencilla…pero me gustó tanto que quiero compartirla con vosotros…

Ingredientes (4 personas):

1 c/s polvo de naranja (ó la ralladura muy fina de una naranja)
1 hoja de gelatina (o la equivalencia de agar-agar)
200 ml. nata (+35% M.G.)
2 c/s azúcar
2 c/s Grand Marnier (licor)
Azúcar glas, para espolvorear

Preparación:

Hidratar la gelatina 5 minutos en un cuenco con agua fría.

Llevar a ebullición la nata con el azúcar y el polvo de naranja (o ralladura). Apagar el fuego justo cuando hierva. Escurrir la gelatina y mezclarla con la nata. Agregar el licor.

Pasar por debajo de agua fría los vasitos y no secarlos. Repartir la crema y dejar cuajar mínimo dos horas en la nevera.

Decorar la pannacotta con un trocito de naranja y espolvorear con azúcar glas.

Esto lo vi en…Amuses & Mini-hapjes

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

22 Comentarios

  • Reply
    Mila
    2 noviembre 2012 at 07:55

    Con lo que me gusta la naranja esta pannacotta seguro que me encanta.
    beso

  • Reply
    Carlos Dube
    2 noviembre 2012 at 08:19

    Que ricos! A mi si me gusta la gelatina pero esto efectivamente no tiene esa clásica textura, es más, tiene que estar mas cremoso que gelatinosa!!

  • Reply
    fuatgencal
    2 noviembre 2012 at 08:26

    Ellerinize, emeğinize sağlık. Çok güzel, leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılar.

  • Reply
    Caramel Cookie
    2 noviembre 2012 at 09:29

    Nos encanta la pannacotta y con el toque de naranja tiene que estar espectacular!!.
    Sonia, y cuando le añades el polvo de naranja?.
    Besos.

    • Reply
      Sonia
      2 noviembre 2012 at 09:37

      ups! con la nata, ya está corregido….gracias!

  • Reply
    fresa & pimienta
    2 noviembre 2012 at 09:50

    A mi la textura de la pannacotta me encanta, tanto en versiones dulces como saladas, y esta de naranja nunca la he probado, ya estoy tardando Sonia! in beso

  • Reply
    fresa & pimienta
    2 noviembre 2012 at 09:56

    Sónia acabo de darme cuenta que estás en la revista AR, muchísimas felicidades!!!!!! no me extraña que te hayan fichado para la sección gastro, que gran noticia!!!!! me alegro un montón! besos guapa

  • Reply
    elisa
    2 noviembre 2012 at 16:36

    Tiene una pinta estupenda, me encantan los postres a base de frutas!!!
    Que fresco 😀
    besos
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

  • Reply
    Paula
    2 noviembre 2012 at 17:47

    Sonia, yo antes era muy reacia a usar la gelatina, solo me venían a la mente esas gelatinas de fruta transparentes, que no sabían a fruta, con color artificial, y cuya textura no me gustaba.

    Hasta que empecé a echar un vistacillo a recetillas, probé algunas pannacottas geniales fuera de casa, y me animé con el ingrediente, cuando encuentras la cantidad que te da la textura adecuada, ¡¡te enganchas!!

    Ahora tengo pendiente probar con el agar-agar.

    Y sí, lo sé, me voy por las ramas, así que, a lo importante, hace tiempo preparé a mi novio una pannacotta de menta y chocolate, ahora que veo esta tuya, con ese toque de Marnier, que me chifla, y ese polvo de naranja, que sigo sin usar (grr), creo que he encontrado la excusa perfecta para repetir. Se me ocurre una de dos capas, esta vez con chocolate y naranja.

    Un besito!!

  • Reply
    señorita mandarina
    2 noviembre 2012 at 18:57

    ala que rico.. yo lo aria de mandarina jijijijijijijiji

  • Reply
    señorita mandarina
    2 noviembre 2012 at 18:58

    alaa que rico… yo lo haria de mandarina jajajaajajaja

  • Reply
    Neus
    2 noviembre 2012 at 20:41

    Despres d’obrir mil cops aquesta entrada avui i encara no he dit res.

    A mi les pannacottas si q m’agraden i moooolt. Jo canviare el grand marnier per suc de taronja directament.

  • Reply
    Empar
    2 noviembre 2012 at 22:08

    A mí ya me has ganado solo con verla!
    Yo por el contrario soy una enamorada de la gelatina, tanto es así que hasta me hago gelatina de sabores diferentes, incluso cuanto más duras mejor, mi tía solía preparar una gelatina que parecían gominolas duras, y estaba de muerte.
    Que tengas un buen fin de semana

  • Reply
    miquel
    2 noviembre 2012 at 23:21

    cap problem ni con la gelatina ni con al agar-agar,bueno esta pannacotta
    peto

  • Reply
    CRIS
    3 noviembre 2012 at 00:51

    Que cosita más rica nos traes Sonia !!!
    Me tienes loca con tus fotos, y tus maravillosas recetas !!!

    Besotes

  • Reply
    asj
    3 noviembre 2012 at 12:30

    Yo tampoco soy muy de gelatina pero de cabeza me tiraba a este postre que se ve delicioso.

    besos

  • Reply
    Veronica Cervera
    3 noviembre 2012 at 18:22

    Tengo agar-agar en casa, pero como es un polvo, no sé que medida usar a la hora de hidratarla. ¿Me puedes decir? Me encantaría hacer esta pannacotta.
    Saludos,
    Veronica

    • Reply
      Sonia
      5 noviembre 2012 at 09:32

      Veronica, el agar-agar en polvo simplemente debe mezclarse con el líquido: lo calientas un poco, añades el agar-agar y remueves. En el caso de la panacotta de naranja, te saltas el paso de hidratar la gelatina en agua y añades el agar-agar a la nata caliente

  • Reply
    Antonia
    3 noviembre 2012 at 23:00

    Cuanto tiempo Sonia!!! Como estas?
    Me encantan las pannacottas y nunca la he probado de naranja, queda pendiente!

  • Reply
    cocidodesopa
    4 noviembre 2012 at 09:13

    A naranja pura y dura. Entre la ralladura y el licor, yo creo que puede más el sabor que la textura en sí. A mi, fíjate, no me gusta la gelatina en sí. No soy de tomar gelatina de sabores, la típica de diluir en agua y que tanto gusta a los niños, pero hay ciertos postres que sí me gustan, entre ellos la panacotta, que me encantó la primera vez que la probé, no hace mucho, por cierto, y de la que me encapriché y plasmé en una receta que algún día saldrá a la luz.

    … y por partida doble, no me importa, que pases un feliz, feliz día.

    ;))

    ¡Muac!

  • Reply
    Anna
    4 noviembre 2012 at 19:40

    A i me pasa lo mismo, me gusta la gelatina pero que no se pase porque la textura tan rígida es fatal, aunque como dices, en su justa medida queda un postre delicioso y con la naranja seguro que con un buen sabor.
    Como un pajarito ha pasado diciendo que es tu cumple, te deseo muuuuuuchas felicidades!!!!: un beso

  • Reply
    Comprar Naranjas
    5 noviembre 2012 at 09:57

    Mmmm Sonia, que receta más rica, la textura cremosa con el sabor de la naranja!!
    Además de una presentación estupenda seguro que sorprende a los invitados 😉
    Os invito a que visitéis mi página http://www.orange3.es

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad