Pasta Pescado Recetas aptas para intolerantes a la lactosa

Pasta con gambas, almejas y calamares

Un clásico imprescindible en mi recetario…con ingredientes de calidad os saldrá un plato estupendo…

Ingredientes (4 personas):

300 grs. pasta corta (o fideos n.º4)
1 l. caldo de verduras, caliente
400 grs. calamares (o sepia), cortados
12 gambas, sin cabeza, peladas
1 kg. almejas
1 diente de ajo, prensado
1 c/s perejil fresco picado
1 c/s aceite

Ingredientes para la picada:

1 galleta María
6 almendras (con piel)
Sal y pimienta

 

Preparación:

Triturar los ingredientes de la picada. Reservar.

Abrir las almejas en una sartén con un poco de agua. Reservarlas. Desechar una de las cáscaras.

Calentar el aceite en una cazuela y sofreír las gambas hasta que cambien de color. Reservar.

Sofreír el ajo 1 minuto, incorporar los calamares y el perejil y cocinar 8 minutos, hasta que estén hechos. Agregar la pasta, remover dos minutos para que quede bien impregnada y verter el caldo. Cocina 10 minutos a fuego medio y 10 minutos más a fuego bajo. Al final de la cocción, agregar la picada y remover, a continuación, añadir las gambas y las almejas.

Apagar el fuego, tapar con un trapo y dejar reposar 5 minutos.

Esto lo vi en…Les receptes del Miquel

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

6 Comentarios

  • Reply
    miquel
    28 mayo 2019 at 08:55

    Una combinacion de buenos productos y con un resultado divino que gusta si o si.
    Gracias por el enlace
    Bss

    • Reply
      Max
      30 mayo 2019 at 00:23

      Que buena pinta!
      Gracias por compartir la receta

  • Reply
    turboalimentador
    28 mayo 2019 at 16:38

    Que buena receta, sabrosa y fácil de preparar.

  • Reply
    Aran
    29 mayo 2019 at 10:29

    Ummmmm… qué bueno!

  • Reply
    Miguel Angel Arrubarrena
    6 junio 2019 at 19:18

    diferencia de tapar con un trapo y no con una simple tapa
    saludos

    • Reply
      Sonia
      6 junio 2019 at 19:38

      Miguel, con tapa se forma condensación de agua, que cae sobre la pasta, con el trapo no. Yo lo he hecho siempre así, con pasta y arroz, no sé si tiene una explicación mejor. Explico las recetas como yo las cocino.

      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad