Pasta Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Pasta con tomates y calabacin {con y sin gluten}

Hoy os traigo un plato de pasta que se prepara sin máquina y que en casa nos encanta. En el caso de pasto con gluten se prepara con sólo espinacas y harina, sin huevo ni agua, ya que al triturar las espinacas éstas sueltan todo el líquido necesario.. Si la preparamos sin gluten, añadiremos un huevo pequeño para ayudar a obtener la textura de la pasta adecuada…

Ingredientes para la pasta con gluten (4 personas):

200 grs. hojas espinacas
300 grs. harina
1/2 c/c sal

Ingredientes para la pasta sin gluten (4 personas):

200 grs. hojas espinacas
190 grs. almidón de maiz
75 grs. harina de arroz
10 grs. goma xantana
7,5 grs. psyllium
5 grs. sal
1 huevo S
½ c/c sal

Ingredientes:

2 c/s aceite
4 dientes de ajo, prensados
½ c/c chile en polvo (opcional)
200 grs. mini calabacín (o grande cortadas cada rodaja en cuartos)
320 grs. tomates cherry, cortados por la mitad
50 grs. piñones
15 grs. albahaca fresca
50 grs. queso Parmesano, rallado

Preparación de la masa con gluten:

Triturar (*) las espinacas con la harina y la sal, hasta que se forme una bola (no debe pegar, si sale muy húmeda de la trituradora, amasar sobre la encimera con harina). Dejar reposar 20 minutos. Formar bolitas del tamaño de una cereza y estirarlas finas con la palma de la mano contra la encimera, hasta obtener como si fueran judías verdes (no muy gruesas, ya que se hinchan al hervir).

Preparación de la masa sin gluten:

Triturar (*) las espinacas con el almidón tamizado con la harina de arroz, la goma xantana, el psyllium, la sal y el huevo, hasta que se forme una bola (no debe pegar, si sale muy húmeda de la trituradora, amasar sobre la encimera con harina de arroz). Dejar reposar 20 minutos. Formar bolitas del tamaño de una cereza y estirarlas finas con la palma de la mano contra la encimera, hasta obtener como si fueran judías verdes (no muy gruesas, ya que se hinchan al hervir).

Hervir la pasta en agua salada durante 5 minutos (si la habéis preparado el día anterior, estará más seca, entonces hervir 8-10 minutos, siempre en función del grosor que le hayáis dado). Probarla siempre antes de apagar el fuego, para que esté a vuestro gusto.

Calentar el aceite en una sartén y sofreír los ajos y el chile. Incorporar los calabacines y los tomates, cocinar 5 minutos.

Incorporar un cucharón de agua de la pasta a la sartén y agregar los piñones. Salpimentar al gusto y cocinar 5 minutos más.

Escurrir la pasta y mezclarla con las verduras, la mitad de la albahaca y la mitad del queso. Mezclar y servir, acompañado del resto de albahaca y parmesano.

Nota*: yo lo hago en dos veces, así se tritura mejor

Sugerencias: la pasta en crudo se puede congelar (con y sin gluten). Adaptar entonces el tiempo de cocción.

Esto lo vi en…Jamie Oliver

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

2 Comentarios

  • Reply
    Isabel
    7 octubre 2019 at 09:46

    Qué buenísimo estaba!! Nos ha encantado, Gracias, Sonia!

    • Reply
      Sonia
      7 octubre 2019 at 12:12

      Me alegra saberlo, Isabel! En casa me lo piden a menudo! Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad