Fue en febrero del pasado año cuando hice por primera vez pasta fresca en casa, sin máquina…y comenté que acabaría comprándome una…al poco tiempo, Neus, Silvia y Gloria me enviaron a casa una máquina para hacer pasta!!!
Si estabas buscando pasta sin gluten, en este link tienes la receta.

El caso es que la máquina se pasó un tiempo en el cajón…hasta que hace unos meses por fin me decidí…y desde entonces no he parado. He ido probando diferentes combinaciones y recetas, hasta encontrar la pasta perfecta para nosotros.
Hoy os pongo la pasta tal como yo la hago, si puedo animar aunque sólo sea a una persona a hacer pasta casera, ya me daré por satisfecha…
Ingredientes (2 personas):
150 grs. harina tipo 00
50 grs. semolina
½ c/c sal
2 huevos M
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en el vaso triturador. Formar una bola, envolver con film y reservarlo 20 minutos en la nevera.
Cortar la bola por la mitad, pasar por la máquina en la apertura más grande (enharinada), doblar por la mitad y volver a pasar. Repetir 3-4 veces. Ir haciendo la apertura más pequeña hasta obtener una tira de masa de aprox. 1 metro de largo.
A partir de esa masa “básica”, ya se pueden preparar spaguettis, tallarines, láminas de lasaña, raviolis…a vuestro criterio. Yo iré publicando recetas con pasta fresca, pero que servirán también para aquellos que prefieran utilizar pasta comercial.
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


16 Comentarios
Carlos Dube
3 agosto 2012 at 08:44me vengo a cotillear… qué grande la pasta fresca casera, no la hacemos, pero la hemos probado. Mmmhhhhh..
Anonymous
3 agosto 2012 at 09:39Me gusta tu receta de pasta fresca, yo tambien tengo una maquina para hacerla desde hace año y medio y aún no la he estrenado, creo que con tu receta me voy a animar, muchas gracias. Mª José-
luisa
3 agosto 2012 at 10:28tengo pte. la pasta fresca la he hecho en varias ocasiones pero tengo no ha salido a mi gusto. Se ve muy bien Sonia. Bss
Carolus Cocina
3 agosto 2012 at 10:49yo tengo la maquina desde reyes en el armario en su cajita y no me he animado todavía, a lo mejor me animo con esta recta.
un abrazo y buen finde.
HoneyBunny
3 agosto 2012 at 10:51la semana pasada me regalaron a mi también una máquina para hacer pasta!!! y estoy deseando probarla, porque cuando probé a hacerla a mano acabé con un dolor de brazos terrible 🙂
Neus
3 agosto 2012 at 11:01A mi no em miris ehhhh…ja tinc prou amb començar primer amb el pa.
Justme
3 agosto 2012 at 11:16Qué bien que te queda la pasta! Yo no se si me atrevería
besos 😀
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Kako
3 agosto 2012 at 18:07Que buen regalo, que buenas amigas!
Es cierto, es importante dar con la receta que a uno le gusta, yo no puedo usar harina, no me gusta el resultado, así son los gustos.
Un beso.
Heva
3 agosto 2012 at 23:45Y no querrán madarme una a mi jajaja a mano la verdad es que da pereza (no se a ti pero a mi me costó una barbaridad con el rodillo) pero con ayuda ya me veo haciendo pasta de todos los colores jejeje
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
4 agosto 2012 at 09:50Se ve espectacular. Es la primera vez que oigo lo de la semolina. No sé donde se compra.
Un beso.
Sonia - L'Exquisit
4 agosto 2012 at 10:10La princesa pastelera, la puedes encontrar en cualquier supermercado, es semola de trigo, la suelen venden en paquetes de 250 grs.
Rosa Mari
7 agosto 2012 at 15:40buenas, yo me he comprado la máquina, y es una delicia hacer pasta , en mi caso puse harina 00 que encontre en la calle bruch de Barcelona , pero quiero ir al borne que venden al por mayor a ver si es más barata y hay más variedad de harinas, mi idea es hacer pasta de garbanzos, avena, de verduras etc.
miraré si venden la semolina
gracias Sonia – muchos :f
Rosa Mari
7 agosto 2012 at 15:41i’m sorry muchos :g :g :g
Yolanda
21 agosto 2012 at 08:53Sé que la máquina no es imprescindible para hacer pasta en casa, pero ayuda mucho, y eso lo puedes decir tú. Hace unos meses, unos cuantos, estuve a punto de comprarme una maquina, pero en el fondo era reticente por no tener que pensar donde guardar ooooootro utensilio más. Fui tarde a la la tienda, pensando que así se habrían terminado, puesto que era una oferta promocional en Lidl. ¡Y así fue! Y me quedé sin la máquina, pero no sé si seré capaz de resistirme la próxima vez.
Besos!
Lourdes
14 mayo 2020 at 07:15Hola.La semolina para hacer la pasta fresca dónde la puedo encontrar?
Sonia
14 mayo 2020 at 13:03Lourdes, la encontrarás en grandes superficies en la sección de harinas. Un saludo,