Una manera fácil y sorprendente de servir pasta en la mesa…

Ingredientes (4 personas):
300 grs. pasta tipo canelón pequeño
Brandada de bacalao (duplicar la receta original)
200 grs. pimientos del piquillo (peso escurrido)
1 diente de ajo, prensado
50 ml. vino blanco o jerez
200 ml. nata para cocinar
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Preparar la brandada, dejar enfriar y triturar (*).
Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrir y regar con un chorrito de aceite de oliva, para evitar que se peguen entre sí.
Saltear el ajo y los pimientos en una sartén con un poco de aceite. Verter el jerez, reducir y agregar la nata. Cocer hasta que espese. Triturar, salpimentar y reservar.
Rellenar la pasta y disponerla en platos o cazuelitas. Hornear 10 minutos a 150 grados.
Calentar la crema de pimientos en un cazo o un minuto en el microondas.
Servir la pasta (templada) con la crema en jarritas, para que cada comensal se sirva al gusto.
Nota *: Si se quiere una brandada muy fina, agregar más leche que la indicada (entonces se puede rellenar la pasta con una manga pastelera). Yo la he dejado tal cual la hago normalmente, con tropezones pequeños (he rellenado la pasta a mano, me ha tomado en total 15 minutos. Aunque pueda parecer un trabajo de chinos, no lo es)
Sugerencias: también se puede presentar un plato con la crema en el fondo y la pasta encima (tener cuidado al pasarla de la bandeja del horno al plato, no es dificil)
Esto lo vi en…Love food (ella los prepara con pasta tipo canelón, más grande que los paccheri)


Deja tu comentario
Miss Migas
12 diciembre 2011 at 11:03Sonia, una receta de lo más sensacional. Me ha encantado. Besos
Neus
12 diciembre 2011 at 11:10Quina presentació més xula…m’agrada molt la salsa, el farcit …totttt
Anniki
12 diciembre 2011 at 11:18Sóc aficionada a la brandada, guardada va!!Petons
Carmen
12 diciembre 2011 at 11:39M’encanta la brandada, me la menjo a cullerades 🙁 però la propera vegada farciré la pasta amb ella, segur que a casa triomfa.Petonets
Akane
12 diciembre 2011 at 12:07Buenísimo relleno para una buena pasta, y el acompañamiento de la crema de piquillos debe quedar genial de sabor, el color que tiene me encanta :)Un abrazo
Alba
12 diciembre 2011 at 12:08Ja li vaig veure a l’Anna i em va semblar una recepta genial amb una presentació molt original. La brandada m’encanta!!Molts petonets guapa!
Anna
12 diciembre 2011 at 12:17No se que decirte que resulta más rico; si la receta o su presentación!! ¡¡¡EXQUISITO!!! Saludos
Cris Mini Món
12 diciembre 2011 at 12:18Una presentació molt original, i un plat boníssim.Una abraçada
Rosaleda (Maria Begoña)
12 diciembre 2011 at 12:20Riquísimo Sonia.Besos y buena semana.
Carmen
12 diciembre 2011 at 12:30Tiene que estar delicioso este plato, además que tiene una presentación que me encanta!
Ribereña
12 diciembre 2011 at 13:44Qué casualidad!! yo tengo en mi blog publicado de haces unos días unos canelones de brandada!!!Me gusta el toque de la salsa de piquillos, me llevo la receta con tu permiso.Mil besos guapa!!!
Chez Silvia
12 diciembre 2011 at 13:47Ummm! una manera molt bona de farcir la pasta!!!no et sobrará per avuí, tinc una de roba!!!! la cara dolenta dels viatgets:)))Petons
Paula
12 diciembre 2011 at 14:13ains, yo nunca he hecho brandada, tendré que ponerme a ello porque el plato se ve realmente delicioso ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.cultura-libre.net
Carlos Dube
12 diciembre 2011 at 14:33¿Cómo deben de estar?, pues buenísimos, pasta, brandada y un toque de horno… perfecto!Un saludo.
Javi
12 diciembre 2011 at 14:36Que pasada de receta… y la presentación… de 11 !!!
lasopaboba
12 diciembre 2011 at 14:37Qué lujo de plato! Me ha encantado la idea de rellenar la pasta con la brandada, y el puntito del piquillo le tiene que queda bien si o si. Muy apetecible. Besos.
Miquel
12 diciembre 2011 at 15:54fantastica idea de esta pasta con el relleno,me gustapeto
fresaypimienta
12 diciembre 2011 at 15:54Que chualada!!!!! me gusta mucho la brandada de bacalao y con esta receta ya es la bomba! que cosa más rica! un besito
Mglòria
12 diciembre 2011 at 15:58Sens dubte un plat per triomfar, i una manera elegant de menjar pasta!
Ana - lovefood
12 diciembre 2011 at 16:39Qué ricos están eh!! te han quedado de lujo!Sonia yo si utilicé Paccheri, eh!besos
mutfak gazetesi
12 diciembre 2011 at 17:58harika, muhteşem
Kako
12 diciembre 2011 at 19:37Lo voy a preparar, me encantan tus ideas!Bss
Laube
12 diciembre 2011 at 19:52Madre mía, Sonia… Qué ricoooooooooooooooo!!!!!! Qué original y con lo que me gusta la pasta… y el bacalao!!!!!!Me parece una receta impecable y magnífica.Un besote
Chelo.-Cogollos de Agua
12 diciembre 2011 at 20:22Preciosa la presentación. Al ver el titulo pensé que se tomaría a temperatura ambiente, que alegría me ha dado ver que son calentitos, es que tengo tanto frío ahora mismo. Me gustan muchísimo.Un beso
Carmen Rosa
12 diciembre 2011 at 20:38No solo es rica la receta, original la idea, sino que tambien la presentación del plato es preciosa.Me gusta!!!!!
La cuina de l'Eri
12 diciembre 2011 at 21:47Hola,Queda molt maco i elegant aquest plat i a més ha d’estar boníssim!!! Petons
Ana Rial Ybáñez
12 diciembre 2011 at 22:17Muy original, una presentación preciosa y seguro que muy sabrosa la pasta.Un besito
Yolanda
12 diciembre 2011 at 23:18Ya te digo que si me gusta. ¡Cómo nos vamos conociendo! Al final hice ayer unos piquillos rellenos de brandada de bacalao, tal y como te dije … creo.Un beso fuerte.
Marina
13 diciembre 2011 at 00:06M’agrada. Has canviat conceptes! La brandada continua essent un farciment, però axiò de fer el pebrot de piquillo d’aqeusta manera encara m’agrada més! Petons
Teresa
13 diciembre 2011 at 00:30Rica, rica!!! Me gustan todos los ingredientes y esta presentación es preciosa!!Besos!!!
Tere
13 diciembre 2011 at 01:18Eres toda una artista que bien te quedan decorados todos los platos y este plaro se ve delicioso ummmmmmmmmmm, besitos.
Gloria
13 diciembre 2011 at 01:41que original, me la llevo!!
Claudia Hernández
13 diciembre 2011 at 08:59Qué deliciosa y qué original.Saludos
el taller de cuina
13 diciembre 2011 at 11:59Ja em va agradar quan li vaig veure a l’Ana de Love Food. Una combinació de sabors boníssima!
Maduixa
13 diciembre 2011 at 21:00Sónia, qué xulu!! m’havia imaginat pel titol que hauries fet la pasta a casa, però això és millor!! m’ha encantat la idea. Gràcies, preciosa.
Yolanda
11 marzo 2012 at 09:48Aaaah, ya me acuerdo de esta receta, ya.Feliz domingo!!
Teresa
9 agosto 2015 at 22:41Hola Sònia, jo coneixia esta recepta però per a menjar-la freda, com uns canelons d’estiu; i la veritat és que estaven boníssims! Provaré a fer-la calenteta ara quan passe la calor… però de moment, la faré fresca! Salut! I enhorabona pel bloc!