No debemos olvidar que a veces un buen acompañamiento a un – por ejemplo – simple pescado o pollo a la plancha, es lo que nos puede hacer disfrutar de una gran comida…estas patatas de hoy lo demuestran…
Ingredientes (4 personas):
500 grs. patatitas, con piel, lavadas (*)
2 c/s aceite de oliva
25 grs. mantequilla
25 grs. azúcar
50 ml. zumo de naranja
½ c/c mejorana seca, picada
Sal
Preparación:
Calentar el aceite y la mantequilla en una sartén y cocinar las patatas, con un poco de sal, durante 20-25 minutos a fuego medio y removiendo, hasta que estén medio doradas y hechas.
Agregar el azúcar, remover y cocinar dos minutos. Verter el zumo y la mejorana y cocinar las patatas a fuego alto, removiendo, hasta que el zumo esté casi evaporado. Servir inmediatamente.
Nota *: si fueran muy grandes, se pueden cortar por la mitad
Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por aceite
Esto lo vi en…12 maanden lekker eten
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


13 Comentarios
Akane
18 noviembre 2013 at 08:29Me encanta! La veo una receta muy apropiada para las fiestas que se nos vienen encima, me la apunto!
Un abrazo
luchino
18 noviembre 2013 at 10:41Saludos, siempre leo el blog, aunque casi nunca comento.
Una cuestión tonta, ¿ seguro que quedan bien con las patatas sin pelar ? ¿ no estarían mejor peladas ? Alguna vez he preparado algo similar, aunque sin el zumo, y lo hice con las patatas peladas.
Sonia
18 noviembre 2013 at 11:34luchino, te aseguro que no son las primeras patatas con piel que preparo, ni las ultimas 🙂
eso si, son patatitas, eh….las patatas grandes suelen tener una piel mas gruesa.
no obstante, si la piel te da mania, pues las pelas antes, sin problema…
un abrazo,
Lia
18 noviembre 2013 at 11:00Que delícia de batatas e que apetitosas ficaram!
Beijinhos e boa semana,
Lia.
luchino
18 noviembre 2013 at 12:17Gracias, sí, ya sé que deben ser patatas pequeñas ( y lo más redondas posible ) para que quede bien.
gemma
18 noviembre 2013 at 15:54Què bones, amb aquestes patates transformes un pollastre a la planxa en un plat de festa major.
Muas
Paula
18 noviembre 2013 at 17:08Sonia, me ha hecho másquegracia ver tu entrada de hoy. ¿Sabes? El fin de semana siempre preparo comida de más, y este fin de semana no hice guarnición para el principal y solo serví un poco de queso.
Mi novio alucinaba, por una vez se quedaba con hambre. Y todo porque tenía unas patatas pequeñitas, pero no quería hacerlas con lo que había en casa, quería algo especial, y ahí se quedaron, en su sitio 😛
No sabes lo bien que me hubiera venido esa receta hace justo un par de días, jajajajjaa Mi novio lo hubiera agradecido, porque es de lo más inspiradora.
Pero bueno, para la próxima me la guardo, esta guarnición para un plato de pato o pavo me parece genial, ¡¡¡tienen que estar deliciosas!!! 🙂
Un abrazo, Sonia!
Laube
18 noviembre 2013 at 17:35Qué originales, Sonia! Ya les estoy encontrando una utilidad para varias recetas. Una buena pata de cerdo, saladita, con estas papitas debe ser un plato perfecto.
Buenísimas!
Besitosssssssss
charo
18 noviembre 2013 at 18:03Me dejas alucinada. La verdad es que nunca en la vida se me hubiera ocurrido hacer unas patatas caramelizadas, pero la verdad es que son muy originales y me parecen exquisitas
Marisa
18 noviembre 2013 at 20:46Qué buena idea para acompañar un plato!! Las patatas tienen un aspecto fantástico!
La Cuina de l'Eri
18 noviembre 2013 at 22:44Que bones que han d’estar i amb el toc del marduix més encara!!!
Petons
Catalina
18 diciembre 2013 at 09:13Ayer las hice porque vi la receta y me entusiasmó.
Qué decepción!!! No sabían a nada…de aspecto fantástico pero ya está.
Sonia
18 diciembre 2013 at 09:20Catalina, yo las he hecho varias veces y siempre me han gustado. Cómo no van a a saber a nada, con los ingredientes que lleva? Utilizaste ingredientes de calidad? porque si las patatas y las naranjas no tienen sabor, pues entonces sí que no conseguirás que la receta sea sabrosa…