Os traigo unas patatas ideales para acompañar pescado, pollo o carne a la plancha…
Ingredientes (4-6 personas):
700 grs. patatitas, lavadas, sin pelar
65 ml. aceite de oliva
Sal y pimienta
Ingredientes para la gremolata:
4 c/s hojas de perejil fresco, picadas
3 dientes de ajo, prensados
La ralladura de dos limones
100 grs. queso Parmesano, rallado
Preparación:
Hervir las patatas en agua salada durante 10 minutos (no quedarán del todo hechas, pero se pueden pinchar con un palillo). Escurrirlas.
Disponer las patatas en una bandeja apta para horno, aplastar ligeramente las patatas (así quedarán mejor impregnadas). Verter el aceite por encima, salpimentar y remover. Hornear a a 200 grados durante 50-60 minutos, hasta que estén doradas (depende del tamaño de las patatas.
Mientras, mezclar en un cuenco el perejil con los ajos, la ralladura de limón y el Parmesano. Mezclar con las patatas calientes y servir inmediatamente.
Esto lo vi en…Sarie
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


6 Comentarios
Helena / Rico sin Azúcar
22 junio 2016 at 09:56Nyaaam! sempre prenc nota de les teves receptes de guarnicions. Aquesta em sembla fantàstica (i mai no he combinat llimona i formatge: sóna bé!)
Bon dimecres 😉
luchino
22 junio 2016 at 13:01Lo probaré, eso de la gremolata me suena de este blog, aunque ahora no recuerdo de qué, creo que la he probado.
Sonia
22 junio 2016 at 13:11Luchino, la utilizo también con ossobuco y con crostinis. Tal vez probaste el ossobuco.
Un saludo,
luchino
23 junio 2016 at 07:54Fué con ( lo he buscado ) crostinis de alubias, aunque yo la hice sin el pan, o sea, haciendo un plato de alubias blancas.
La he probado, y no ha quedado mal, aunque debo pulir algunas cosas: las patatas las he cortado demasiado gruesas, quedará mejor a lonchas finas.
Sonia
23 junio 2016 at 09:45Luchino, las patatas que yo utilizo son de las pequeñas. Si utilizas de la grandes, sí que tendrás que cortarlas más finas o utilizar de las que son más arenosas, para que puedas aplastarlas y se impregnen mejor.
Un saludo,
Montse
22 junio 2016 at 13:54Cuando vi lo de gremolata me sonó un poco raro, pero viendo la receta………..riquísimo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡