
Ingredientes (4 personas):
4 pechugas, abiertas para rellenar (*), salpimentadas
200 grs. champiñones, limpios y cortados a láminas
Sal y pimienta
Preparación:
Rehogar la cebolla en una c/s de aceite sin que cojan color. Agregar los champiñones y saltear a fuego fuerte hasta que pierdan el agua. Salpimentar y mezclar con el perejil.
Rellenar las pechugas con la mezcla y cerrarlas con hilo de cocina (o con clara de huevo).
Calentar 50 ml. de aceite en una sartén y dorar el pollo por todos los lados. Disponer en una fuente de horno. Verter el vino por encima y hornear a 200 grados durante 15 minutos.
Cortar en rodajas gruesas los calabacines y formar círculos con la ayuda del descorazonador de manzanas (o, si tenéis más paciencia, hacer bolitas con el sacabolas) Saltearlo en el resto del aceite.
Retirar la bandeja de pollo del horno, verter el líquido en un cazo y reservar las pechugas en la bandeja, tapándolas con papel de aluminio para que no pierdan calor.Poner el cazo con el líquido al fuego, verter el caldo de pollo y llevar a ebullición. Bajar el fuego y reducir a la mitad.
Servir el pollo cortado en rodajas, acompañado de los calabacines y la salsa.
Nota *: yo le doy un par de golpes con el mazo de madera para que queden más finas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


27 Comentarios
Ingrid
4 junio 2011 at 14:22Quin plat Sonia!! amb aquest farcit ningú es pot resistir!! t’ha quedat genial!!Jo vull aquest aparatet!!! ja fa temps que el tinc clixat però encara no ha caigut!!Molts petonetss
Helena
4 junio 2011 at 15:18Genial!!! és un plat ideal per a mi… =)Té molt bona pinta.Un petonet. Helena
Kako
4 junio 2011 at 15:39Que suerte Sonia, a cuantas les ha llegado esta maquinita, menos a mi y que ganas tengo de usarla.Tu plato me encanta, la primera foto es espectacular, preciosa!Besos
Raquel
4 junio 2011 at 16:31Esas pechugas tienen una pinta deliciosa y me gusta mucho la foto ;)Yo tengo unas ganas de hacerme con la maquinita je je je
Chez Silvia
4 junio 2011 at 16:47pels reis li vm regalar a la meva ,mare i jo quan vaig a casa seva li pispo, a veure si li pisparé del tot!!! ja ja, la recepta m´grada molt!!!!Petons
Carlos Dube
4 junio 2011 at 17:13Joer aquí me has dado pero bien, qué delicia de enrollado. Siempre me llaman mucho estas preparaciones, y ésta no iba a ser menos. Deliciosas fotos.Un saludo.
Miquel
4 junio 2011 at 17:32Deliciosa receta y con los ingredientes que lleva muy sana y las fotos fantasticas.Me alegro que tengas un ayudante nuevo en la cocinapetomiquel
Belén y Bego
4 junio 2011 at 17:33Las pechugas tienen una pinta exquisita!! la foto lo dice todo, dan ganas de comérselas directamente.Me gusta la maquinita, una ayuda genial en la cocina.Bsos
Laube
4 junio 2011 at 17:53Me gusta mucho la carne rellena y le has dado un aspecto tan glamouroso que más me gusta.Esa maquinita es una chulada… Un besote
Carolina
4 junio 2011 at 18:25me gusta muchísimo el pollo relleno, este con los cahampiñones y esa guarnición de calabacines está muy bien.Besitos
Anna
4 junio 2011 at 18:43Sonia la primera foto es de revista total!. me encanta como te ha quedado. y qué rico se ve el pollo. una receta sin duda de mis preferidas. Me ha encantado!. y el aparatito ese ya lo vi en algún blog y me parece que puede ser interesante. un beso
El Mercado del Gourmet
4 junio 2011 at 18:50Me ha parecido una forma muy original de hacer las pechugas de pollo y darles más gracia. La foto estupenda como siempre.Un abrazo,Mariví
Piluka
4 junio 2011 at 18:51Que maquina tan chula, me da envidia de todo lo que sale… Lastima que no tenga espacio para nada… Muy ricas esas pechuguitas!Besos
Manderley
4 junio 2011 at 20:04Que rica esta receta y el cacharrito es una monada.Besos
Mónica
4 junio 2011 at 20:26La receta tiene muy buena pinta. Además parece que la pechuga no queda nada seca. BesosMónica-Recetasdemon
Sara
4 junio 2011 at 20:50Las fotos son la caña y esta salsa me ha llamado mucho la atención, me la apunto, un besazo.
MªJosé
4 junio 2011 at 21:05Hola Sonia, luego hablas de fotos………..Menuda foto la 1ª. Me ha encantado, eso si sin dejar atrás las pechuguitas, nunca las he probado rellenas de champis, pero seguro que estan de vicio. Chica, sigo con la boca abierta con esa salsita cayendo sobre el pollo. ¡Espectacular!Un besito
Salome
4 junio 2011 at 21:20Que ricas las pechugas para tenerlas hechas en verano1 el aparatejo me encanta… claro que mi opinión no vale mucho porque me gustan todos!
Núria
4 junio 2011 at 21:53Que ricas estas pechugas…gracias por comentar lo de la máquina, estoy pensando comprar un robot para cortar, trituras etc…miraré todas la opciones pero este no lo conocía…petons
Espe
4 junio 2011 at 22:32me encanta rellenar pechugas
Valerie
5 junio 2011 at 10:43Es una recomendación muy buena! Yo tengo muy poco espacio en mi cocina… de momento no puedo tener muchos cacharros de esos… Pero me gustaría comprármelo! Tus pechugas rellenas me pareces maravillas! Me encanta la carne rellena.Besos!!
Tere
5 junio 2011 at 11:11Hola Sonia, espectacular receta las pechuguitas! Tienen que estar riquísimas, otra receta más para probar, por cierto me ha encantado la maquinita!!! Besitos.
Silvia
5 junio 2011 at 12:28Este relleno me lo guardo,estos platos en mi casa y en verano salen solos vamos…
Yolanda
5 junio 2011 at 14:50¡Vaya fotaza! ¿Te has dado cuenta de que es un “rollito”? Podías presentarlo al reto que propone una tal Sonia para el HEMC ;-)Besitos!!
La cuina de l'Eri
5 junio 2011 at 17:11Quin ajudant més petito que t’has buscat eh?? Han d’estar boníssimes!!! Petons
Salome
5 junio 2011 at 21:15He publicado tu post en Mis Favoritas de esta semana, si quieres verlo está en http://blocderecetas.blogspot.com/2011/06/mis-favoritas-semana-22-2011.html. Espero que te guste!
Noema
9 julio 2011 at 10:46Epa, con esos rollitos me has llegado al alma (que en mi caso está colocada por ahí, a la altura del estómago :-).Me ha gustado mucho la receta. Un saludo.