Me gustan las cosas simples…y sorprendentes…como esta receta: bien fácil y una combinación excelente…

Ingredientes (4 personas):
2 peras, peladas, sin corazón, cortadas en dados de 1 cm.
150 grs. queso gorgonzola dulce, cortado en dados de 1 cm.
2 c/c miel
1 c/s mantequilla
Pimienta negra, molida
150 grs. queso gorgonzola dulce, cortado en dados de 1 cm.
2 c/c miel
1 c/s mantequilla
Pimienta negra, molida
Preparación:
Glasear las peras en una sartén con la mantequilla. Cuando estén doradas, agregar la miel vertiéndola muy poco a poco. Remover con cuidado para que caramelicen.
Espolvorear con la pimienta y escurrirlas sobre papel sulfurizado (sobre papel de cocina se quedarían pegadas)
Pinchar un palillo con un trozo de queso entre dos dados de peras. Servir.
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


41 Comentarios
EnLaLuna
8 marzo 2012 at 09:47Es una propuesta muy interesante, como todas las que nos haces…
Jara
8 marzo 2012 at 09:55Sencillo y muy rico, me gusta.Abrazos.
Sonia
8 marzo 2012 at 10:08Que cosa más sencilla y más apetecible !
Neus
8 marzo 2012 at 10:26Aquesta combinació m’agrada molt des de q la vaig descobrir i no trigare en tastar -ho. El curios es que el llibre el tenia abans que tu i no el vaig veure i mira que m’ho miro molt.
Carmen
8 marzo 2012 at 10:43M’agrada la combinaió de peres i formatges blaus i aquests pintxos son boníssims!!!!!!!Petonets
Rossella
8 marzo 2012 at 10:45El gorgonzola es uno de mis quesos favoritos, y casi cualquier combinación de queso con fruta queda deliciosa.Muchas gracias por la idea, me parece genial.
Carlos Dube
8 marzo 2012 at 10:46Pera + Gorgonzola = éxito, aunque también lo he probado con manzana ácida, y también qué bueno!!
Isabel
8 marzo 2012 at 10:47Soy un desastre para los entrantes, jamás se me ocurre nada.Me vienen estupendas estas recetas tuyas
afreirpimientos.com
8 marzo 2012 at 11:18Buenísima combinación!!! Aperitivo de éxito seguro!!!Saludos,Pablo.
beitacocinita
8 marzo 2012 at 11:38QUE RICO LA MEZCLA TIENE QUE ESTAR BUENÍSIMA,ME LO APUNTO QUE EN MI ÚLTIMA COMPRA NO FALTO ESE QUESO JEJEJE :i SALUDOS¡¡
kisa
8 marzo 2012 at 11:55Que sencillo para una cena informal va de lujo, me lo apuntomil besosssss
Kako
8 marzo 2012 at 12:11Exquisito Sonia, es una mezcla que me encanta, queda apuntado.Bss.
Núria
8 marzo 2012 at 12:15Que combinación tan rica…por supuesto que lo probamos…petons
Delicias Baruz
8 marzo 2012 at 12:30Un entrante delicioso. Un saludo, Clara.
Ribereña
8 marzo 2012 at 13:25Las recetas sencillas pero tan ricas como ésta, aseguran el éxito siempre, a ver quién se resiste a comerse un pincho de éstos!!Mil besos guapa!
Vino y Miel
8 marzo 2012 at 13:34¡Qué sencillo y delicioso! Me ha encantado la idea.
Anonymous
8 marzo 2012 at 14:45Estos pinchos me los apunto para picotear…La pera se deja enfriar o se come en caliente???Saludos Pepi
Sonia - L'Exquisit
8 marzo 2012 at 14:57Pepi, se comen templadas, el tiempo q tardes en montar los palillos (sin quemarte al coger la pera) :d
Akane
8 marzo 2012 at 15:13Un picoteo fantástico, no me cansaré de decir lo riquísimas que están las peras combinadas con queso :)Un abrazo
Rosa
8 marzo 2012 at 15:17Un bocado para golosos y amantes del queso. Yo soy más de lo segundo. Creo que no voy a tardar mucho en hacerlo
Rosa
8 marzo 2012 at 15:32Me encanta el queso y con esta combinación de fruta tiene que estar buenísimo. Besos lagalletarota.blogspot.com
MªJosé
8 marzo 2012 at 17:45Tens tota la raó, és ben senzilla. Nena, estas en tot, quin detall lo del paper. A mi m’ha passat :oUn petonet
Ana-Experimento en la cocina
8 marzo 2012 at 19:35Uyyy, me pierdo unas cuantas publicaciones porque ando un poco perdida y sin conectarme y me encuentro con este cambio de look. Está muy bonito el blog. Me gusta este pincho.Besos
Rosa
8 marzo 2012 at 19:56Me gusta mucho el queso con frutas, así no lo he probado todavia pero no va a pasar mucho tiempo sin hacerlo. Besos
orquidea59
8 marzo 2012 at 20:00Tan sencillo y tan ricooooooooo.Besets :n
miscelanea
8 marzo 2012 at 20:02Ohh, què bona combinació! Ben senzill i ben vistós, boníssim. petons guapaa
Helena / Rico sin Azúcar
8 marzo 2012 at 21:37Mmmm, magnífic aperitiu, Sònia! (fins i tot el color és maco ;-)Petonets
Veronica Cervera
8 marzo 2012 at 21:45Esta la hago el fin de semana, que tengo visita.Gracias mil.Un abrazo,Veronicahttp://cocinaalminutoconcomida.blogspot.com/
Cocó
8 marzo 2012 at 23:14Bona combinació sí sí, me l’apunto!
Javi
9 marzo 2012 at 10:18Me pongo a salivar solo con verlo… Y es que los quesos “fuertecitos” solo me entran con el dulce… así que esta combinación se me antoja espectacular !!!
Ana López Blanco
9 marzo 2012 at 11:16Y tanto que fáciles y sorprendentes, me la apunto para la próxima reunión familiar. Besos preciosa
Tuonela
9 marzo 2012 at 11:32Delicioso, estoy segura. El gorgonzola se ha convertido en mi última adición así que seguro que pruebo.Un besote.
Miquel
9 marzo 2012 at 16:01otro tremendo pinchopeto
Heva
9 marzo 2012 at 18:08ummmm se me hace la boca agua, desde que descubrí el gorgonzola (por tu culpa) no falta en mi nevera.
Yolanda
11 marzo 2012 at 09:36Tal y como te dije hace unos días por fb: me ha encantado. Ya tengo la receta apuntadita para hacerla el fin de semana próximo. ¿Tú crees que valdrá igualmente la pera limonera que la clásica?Un besito.
Tere
15 marzo 2012 at 12:50Te puedes creer que todavía no he probado el gorgonzola!!!! pues si es para matarme, pero eso de que vas al súper y siempre se te olvida, este pintxo se lo voy a hacer a mi cuñado que seguro que le va ha encantar, besos.
surfzone
4 abril 2012 at 16:42A la saca! :c
Juan Carlos
20 mayo 2012 at 13:02lo hice con manzana y una lagrima de reduccion de balsamico a la frambuesa , la proxima vez con pera,saludos the kiwi.
silvia
25 agosto 2012 at 01:23se puede preparar la pera por la mañana para montar los pinchos para la cena??? o se tiene que preparar en el momento???voy a ponerlos de aperitivo en la barbacoa de esta noche.
Sonia - L'Exquisit
25 agosto 2012 at 07:43Silvia, se tiene que preparar al momento. La gracia de la receta es tomarla recien hecha, templada.
Paula
31 mayo 2013 at 16:51Sigo por aquí, creo que me llevo esta para servir con los plátanos, ¡mira tú qué mesa de picoteo voy a montar este finde, a lo Sonia, pero en feo y si organización!
Un besito!!!