Una combinación que siempre triunfa: manzana, cebolla y brie….una pizza perfecta!
Ingredientes para la masa de pizza (4 personas):
350 grs. harina
5 grs. sal
5 grs. azúcar
5 ml. aceite
10 grs. levadura instantánea de panadero (o 28 grs. levadura fresca o 11 grs. levadura seca*)
210 ml. agua
Receta de la masa sin gluten aquí
Ingredientes para el relleno:
3 cebollas, cortadas finas
1 c/s aceite
2 c/s vinagre
1 c/s mostaza de Dijon
2 c/s hojas de tomillo
1 manzana, sin corazón, sin pelar, cortada en gajos finos
100 grs. mermelada de cerezas
175 grs. queso Brie, cortado en lonchas
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura). Amasar e incorporar poco a poco el aceite y el agua (la cantidad que admita), hasta obtener una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Espolvorear la superficie de trabajo, formar una bola y dejar reposar en un bol tapado con un trapo húmedo durante 3-4 horas.
Hundir la masa para que salga todo el aire, amasar con la mano y formar, con la ayuda del rodillo, una pizza de aprox. 30 cm. (o al grosor que prefiráis)
Sofreír las cebollas en una sartén con el aceite durante 10-15 minutos, hasta que empiecen a caramelizar. Verter el vinagre y remover 1 minutos, entonces agregar la mostaza y el tomillo. Salpimentar y reservar.
Pintar la pizza con la mermelada de cerezas, repartir la cebolla por encima, la manzana, el brie y el tomillo.
Hornear a 200 grados durante 20 minutos. Servir inmediatamente.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Esto lo vi en…bbc good food
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


4 Comentarios
Mabel
25 enero 2017 at 15:53Que rica combinacion, Sonia. Muy novedosa. Besos
Helena / Rico sin Azúcar
25 enero 2017 at 20:35Sembla una barreja entre pizza i coca (dues coses delicioses :-D)
Molt curiosa, Sónia!
Paula
26 enero 2017 at 12:32Me encanta!!!! La masa en las fotos parece de esas que me gusta, que es como un pan pero aplanado. Sí, que todas las pizzas son como un pan aplanado, dirás. Pues no, para mí no todas, yo sé lo que me digo… Y la tuya me parece que es de esas que me gusta, que los bordes tienen miga.
Bueno, que me encanta!! Tengo una receta para hacer muyparecida, pero con calabaza, estoy deseando probarla, pero como mi comensal acompañante es alérgico, estoy buscando el momento adecuado.
Un besito, Sonia!!!
PD: He visto que has hecho miglacio, yo también hice el de Bavette, ¡¡qué cosa más buena!! ¿Verdad? Yo repartí, y recibía tantos elogios que daban ganas de quitarle el nombre y decir: Pues me la ha inventado yo, la llamo Tarta de ricotta y sémola al estilo de Paula
PPD: Contenta me tienes!! 😛
PPPD: Buah, ya sacaré los reproches por e-mail
PPPPD: Es broma y lo sabes!!!!
Azu
27 enero 2017 at 00:02La combinación de sabores se ve deliciosa, seguramente lo esta. Y bastante original. Y la textura de la masa: increíble!