Pizzas Recetas sin gluten

Pizza de pesto, portobello y pimientos asados {con y sin gluten}

No hay como una buena pizza casera…hoy os traigo un relleno simple, pero no por ello menos delicioso…
 
Ingredientes para la masa de pizza:
350 grs. harina
5 grs. sal
5 grs. azúcar
5 ml. aceite
210 ml. agua
Ingredientes para el relleno:
2 champiñones portobello, limpios, cortados en láminas
2 pimientos rojos, asados, cortados a tiras
100 grs. mozarella rallada
Preparación de la masa:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura). Amasar e incorporar poco a poco el aceite y el agua (la cantidad que admita), hasta obtener una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Espolvorear la superficie de trabajo, formar una bola y dejar reposar en un bol tapado con un trapo húmedo durante 3-4 horas.
Hundir la masa para que salga todo el aire, amasar con la mano y formar la pizza al tamaño deseado.
Pintar los bordes de la pizza con aceite. Repartir el pesto sobre la masa, a continuación los portobello, los pimientos y cubrir con la mozzarella.
Hornear durante 12-15 minutos a 200 grados, hasta que la pizza esté dorada.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Esto lo vi en…Pinch of yum

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

55 Comentarios

  • Reply
    Rosaleda (Maria Begoña)
    12 septiembre 2011 at 10:04

    Pues si que es deliciosa… la combinación de pimientos y portobello, fabulosa.

    Besos.

  • Reply
    zaida
    12 septiembre 2011 at 10:13

    ¡Riquísima!, y me has dado una muy buena idea para cenar esta noche.

    Beso gordo

  • Reply
    Alba
    12 septiembre 2011 at 10:15

    Senzilla però molt bona! Si porta verduretes a mi ja m’agrada seguríssim!! Tinc pendent provar els xampinyons portobello.

    Molts petonets!!

  • Reply
    Isabel
    12 septiembre 2011 at 10:15

    Me encantan los Portoblello, los hago mucho en una especie de emparededados, los trato casi como si fuesen carne, con una mantequilla de hierbas y al horno, son una delicia.
    Me ha encantado Sonia, es una pizza brillante

  • Reply
    Carmen
    12 septiembre 2011 at 10:15

    M’agraden molt els portobello així que aquesta pizza deu ser boníssima!!!!!!!
    Petonets

  • Reply
    Anniki
    12 septiembre 2011 at 10:15

    Que bona!!! (pero per mi sense pebrot jejeje) M’agrada això de substituir el tomàquet per pesto.
    Un petó

  • Reply
    Mary
    12 septiembre 2011 at 10:30

    Es una pizza espectacular Sonia, novedosa y una delicia con esos ingredientes. El pesto de albahaca…mmm. Viéndola así al solecito y con esas hojas de hiedra detrás…noto su aroma mediterráneo.

  • Reply
    Chez Silvia
    12 septiembre 2011 at 10:34

    Crec que m´agraden totes les pizzes, però les que porten verdures encara mes!!petons

  • Reply
    Gemma
    12 septiembre 2011 at 10:51

    Les pizzes casolanes són molt més bones que les comprades, oi?
    I el farcit amb xampinyons i pebrot és molt del meu gust 😉

  • Reply
    Piluka
    12 septiembre 2011 at 11:01

    Una mezcla deliciosa!!!! Es que no hay día que no apetezca una pizza, verdad?
    Besos

  • Reply
    Judith
    12 septiembre 2011 at 11:04

    que bones són les pizzes cassolanes!!! petonets guapa

  • Reply
    frédérique chiron
    12 septiembre 2011 at 11:50

    los champiñones Portobello ?????cuales son ?????? besos

  • Reply
    Laube
    12 septiembre 2011 at 11:51

    Rica con ganas!. Me encantan las pizzas vegetales… Muy sabrosas y menos pesadas.
    Un besote Sonia

  • Reply
    Inma
    12 septiembre 2011 at 12:18

    Que buena, esto habrá que probarlo!!
    Besos

  • Reply
    Maite
    12 septiembre 2011 at 12:26

    Pero qué buena! La verdad es que una buena pizza bien te soluciona una cena. Además, con los niños, también es una forma de que coman verduritas

  • Reply
    Miquel
    12 septiembre 2011 at 12:32

    todo me gusta asi que mejor imposible
    beso

  • Reply
    Claudia Hernández
    12 septiembre 2011 at 12:55

    Pero qué tentadora pizza, me gusta todo lo que lleva… umh-
    Saludos

  • Reply
    La cajita de nieveselena
    12 septiembre 2011 at 13:47

    Ya había visto en algún sitio el sustituir el tomate típico por pesto o por guacamole…uuummm deliciosa pizza, con solo imaginarme el olor ya “babeo”
    Besines
    Nieves

  • Reply
    Cocinando con Manu CatMan
    12 septiembre 2011 at 14:24

    esta precioso!!! este blog cada día mejora….que envidia buena me da!!!! y como me gusta la pizzita…hace mil que no hago una…a ver si me animo hoy!!! ale!

  • Reply
    Paula
    12 septiembre 2011 at 14:32

    qué rica pizza Sonia, me encantan todos los ingredientes, esta vez no cambio nada, jejeje

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

  • Reply
    Tere
    12 septiembre 2011 at 14:33

    Pues si Sonia, ahí estoy contigo no hay mejor pizza que la echa en casa, muy buena pinta que tiene, besitos.

  • Reply
    Esther
    12 septiembre 2011 at 15:38

    No he tastat aquests xampis, peró la pizza amb verdures m’encanta.
    Un petó,
    Esther

  • Reply
    Sara
    12 septiembre 2011 at 15:40

    Todo lo que se llame pizza es rico rico para mi! un besito.

  • Reply
    Neus
    12 septiembre 2011 at 16:02

    El dissabte vaig comprar Portobello, els vull fer farcits avui… a veure q tal…

    Aquesta pizza te molt bona pinta.

  • Reply
    zer0gluten
    12 septiembre 2011 at 16:29

    A mí las pizzas en general me encantan, pero si les pones pesto o setas, se me la cabeza total. Imaginaté con la que nos presentas hoy. Fabulosisisisima
    Besitos.

  • Reply
    TROTAMUNDOS
    12 septiembre 2011 at 16:34

    Sonia es fantástica tu pizza, a mí me encantan en todas sus variantes¡¡

    Un besote

  • Reply
    Isabel
    12 septiembre 2011 at 16:52

    que buena !!! y de sencilla nada, está de pecado…

    besotes

  • Reply
    María
    12 septiembre 2011 at 17:23

    Pizza! En casa con pasta y pizza se alimentarian, la probaré. Bss.

  • Reply
    Anonymous
    12 septiembre 2011 at 17:38

    Maravillosa pizza. En mi lista de la compra ya están los portobello, seguro que en mi casa les encantará.
    m. Ángeles

  • Reply
    margot
    12 septiembre 2011 at 17:58

    Hola guapa!
    Adoro la pizza, pero como no hago la masa, no hay un día que no le saque una falta, nunca me gusta como queda la masa.
    Se puede amasar con la amasadora del pan que no tengo, pero que me compro una?
    Me encantan los portobello, no se porque nunca los encuentro mas de tanto en tanto.
    Besos

  • Reply
    Mortimer
    12 septiembre 2011 at 18:01

    :n QUÉ COSA MAS RICAAAAAAAA!! amazing pizza para noches de flojera. un besiño

  • Reply
    Núria
    12 septiembre 2011 at 18:04

    ahhh mamma mia!!! que cosa tan rica…molts petons

  • Reply
    Noelia
    12 septiembre 2011 at 18:07

    mmmmmmm qué pizza tan ricaaaaaaaa

  • Reply
    Marina
    12 septiembre 2011 at 18:12

    Ains, quina gana! ¡Qué riquísima, Sonia! :a
    Un petonàs i feliç setmana,
    Marina

  • Reply
    orquidea59
    12 septiembre 2011 at 18:12

    Hummmmmmmmmm, que buena pinta tiene. :n
    Besets

  • Reply
    Begoña
    12 septiembre 2011 at 18:24

    Las pizzas creo que cuanto más sencillas mejor y ésta es insuperable!!!
    Un saludo, Begoña

  • Reply
    María Galván
    12 septiembre 2011 at 18:46

    El pesto, ummmmmmmmm, mi salsa preferida para la pasta, ahora me la propones en una pizza que desde luego es muy fácil de hacer y no por eso deja de tener un aspecto exquisito.

    Un abrazo.
    GustoCocina – María G.

  • Reply
    Isabel - Frabisa
    12 septiembre 2011 at 19:08

    Guárdame un trozo, Sonia, que la pizza es uno de mis platos favoritos.

    Bsss

  • Reply
    Bon Tiberi
    12 septiembre 2011 at 19:14

    Puc venir a cercar una porció de pizza per sopar?? Xampinyons, pesto i pebrots…m’encanta!! Petons!

  • Reply
    Kako
    12 septiembre 2011 at 20:02

    Me encanta todo o que le has puesto!
    Exquisita.
    Bss.

  • Reply
    Chelo.-Cogollos de Agua
    12 septiembre 2011 at 20:07

    Esta es una de esas pizzas peligrosas, a que sí, no paras de comer hasta que se ha terminado, lo dicho muy peligrosa….y a mi me encanta el peligro, esta la hago!
    Un beso

  • Reply
    Entrando en la Cocina con Claire
    12 septiembre 2011 at 21:01

    Combinación con materia prima adsequible y resultdo excelente, ¡quién la pillara en este momento!

  • Reply
    Irene
    12 septiembre 2011 at 21:10

    que buena pinta, tengo que probar tu pizza, riquisiiimaaa!!!!me encantan los portobelos!!besitos

  • Reply
    Fem un mos
    12 septiembre 2011 at 21:11

    Una pizza perfecta per un sopar d’estiu
    Petons

  • Reply
    MªJosé
    12 septiembre 2011 at 21:24

    Guapaaaaaaaaaaaaaaa, quina foto més xula, tinc que provar la pizza amb pesto, l’altre dia vaig fer una diferent a les que acostumo, peró no se’m va passar pel cap possar-li pesto. Prenc nota per la propera.

    Un petonet

  • Reply
    Maite
    12 septiembre 2011 at 22:32

    Uuuummmmmm….. pero que pedazo de pizza!!!….
    muy rica…
    besis.

  • Reply
    Pamela
    12 septiembre 2011 at 22:44

    Será sencilla, pero es una delicia, como todo lo tuyo, besitos

  • Reply
    PUNTIYO
    13 septiembre 2011 at 00:29

    Se te saluda Sonia, tiempo sin verte.

  • Reply
    Cocina de nuestro tiempo
    13 septiembre 2011 at 00:44

    Sonia:
    ¡¡Que buena combinación¡¡
    Te ha quedado genial
    bss
    Patricia

  • Reply
    Javi
    13 septiembre 2011 at 14:12

    Que buena pinta tiene eso… a estas horas se me esta haciendo la boca aguaaaaaa!!!

  • Reply
    Carlos Dube
    14 septiembre 2011 at 09:23

    Genial la pizza, el pesto de unos años aquí ha entrado en nuestra cocina de una forma inesperada. Antes era sólo testimonial. Estamos probando cosillas con la salsa pesto, y es que hasta para comer con pan. Una maravilla

    Un saludo.

  • Reply
    luisa
    14 septiembre 2011 at 10:07

    estupenda pizza Sonia. Me encanta las pizzas caseras , no compro nunca fuera en la calle. Esta se ve super rica. Bss

  • Reply
    Heva
    14 septiembre 2011 at 10:39

    Que delicia Sonia,
    Besitos

  • Reply
    Yolanda
    17 septiembre 2011 at 16:39

    En casa hago la masa de la pizza yo, y lo que no hago es pincelar los bordes con aceite. Una idea que me apunto. Y desde luego que con ese relleno tan sabroso, tu pizza no tiene desperdiciio.

    Un besito.

  • Reply
    Anaïs
    20 abril 2012 at 19:56

    Sonia, m’encanta la recepta…
    Una pregunta “urgent”… la masa es pot preparar amb antel·lació?? Si la necessito per demà a la nit la puc preparar al matí? I si és que sí, com l’haig de conservar? A la nevera però ja estirada o no? ENvolicada d’alguna manera especial? Es que un dia vaig guardar-la i no em va pujar gaire l’endemà… A veure si em pots ajudar i moltíssimes gràcies.
    Anaïs

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad