La técnica de rellenar el pollo bajo la piel es de mis preferidas: fácil y deliciosa…en el blog ya tenéis el Pollo con crema de pimientos picante y el Pollo relleno con ricotta y naranja…la receta de hoy se suma a la lista…te apuntas a probarlo?
Ingredientes (4 personas):
1 pollo entero, limpio (aprox. 1,8 kg.)
Las hojas de 4 ramitas de romero, picadas
50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
4 dientes de ajo, prensados (ó 2 c/c puré de ajo)
2 cabezas de ajo, enteras
1 c/s aceite de oliva
1 kg. patatitas, lavadas, enteras
Sal y pimienta
Ingredientes para la marinada:
2 c/s aceite de oliva
1 c/s sal
1 c/s pimentón dulce
1/2 c/c cayena en polvo
Preparación:
Mezclar en un cuenco los ingredientes de la marinada. Reservar.
Mezclar en un cuenco el romero con la mantequilla y los ajos. Salpimentar.
Separar la piel del pollo tal como se indica aquí y rellenarlo con la mezcla de romero.
Pintar el pollo (por el exterior) con la marinada. Disponerlo en una bandeja amplia y hornear 1,30 h. a 180 grados.
Pasados 45 minutos, incorporar las patatas y los ajos a la bandeja, salar y continuar la cocción.
Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por margarina
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


5 Comentarios
Glo
9 octubre 2013 at 09:06Ya me pareció original tu forma de rellenar el pollo las otras entradas, la verdad es que es una maravilla que tengo pendiente de hacer. De esta receta además del relleno me llevo la marinada, para unas alitas un día tiene que ser deliciosa! Un besazo!
Akane
9 octubre 2013 at 12:42A mí también me gusta rellenar y condimentar el pollo por debajo de la piel, queda fantástico! Y aquí has usado dos de mos sabores favoritos para el pollo asado, romero y ajo, delicioso :).
Un abrazo
PepiG
9 octubre 2013 at 13:30Muy buana pinta!!!
A mí todo lo que va al horno y sale el plato completo… me chifla.
Sobre todo los domingos que gusta de ver las pelis y se quiere tener más tiempo.
Me apunto la receta.
Besos
AniMayo
9 octubre 2013 at 17:44El ajo y el romero son muy buenas especias para combinar; quedan bien con todo 😀
Bss
Con Especias
lola
9 octubre 2013 at 22:43uhnmmmm tiene que ser una exquisitez
¡¡besos¡¡