Una manera muy sabrosa de degustar el pollo y como suele ser habitual en estas preparaciones de horno, muy fácil de hacer…

Ingredientes (4 personas):
1 pollo entero (1,5 kg.)
2 dientes de ajo, prensados
2 c/s melaza de manzana (o melaza de granada)
2 c/s aceite de oliva
El zumo de un limón
1 c/c pimentón de la Vera
½ c/c chile en polvo
½ manojo de tomillo
1 limón, cortado en gajos
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar en un cuenco el ajo, la melaza, el aceite, el zumo de limón, el pimentón y el chile. Salpimentar.
Quitar la columna al pollo y abrirlo para poder ponerlo plano en una bandeja, salpimentarlo y pintarlo con la mezcla preparada (por el interior y el exterior). Disponerlo, boca abajo en la bandeja y hornearlo 45 minutos a 175 grados.
Transcurridos 30 minutos, añadir a la bandeja el tomillo y el limón. Si estuviera muy seco, verter un poco de agua.
Esto lo vi en…Foodies
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


14 Comentarios
Carlos Dube
21 febrero 2013 at 07:30Ostras que pintaAAA!! me encanta me encanta me encanta!
laurilla fondant
21 febrero 2013 at 07:47tiene una pinta estupenda y con el tomillo debe tener un sabor muy rico. el pollo al horno me encanta 😉
miquel
21 febrero 2013 at 08:29tremendo y bien aromatizado este pollo¡¡
peto
Aisha
21 febrero 2013 at 09:01Se ve muy rico…. me entraron ganas de incarle el diente 🙂
besos
Maria Rosa
21 febrero 2013 at 11:03…aquest pollastre ha ser boníssim però no sé què és la “melaza”! Una abraçada.
Sonia
21 febrero 2013 at 11:22Maria Rosa, si fas click sobre el link on diu melaza de granada, veuras el q es…es un xarop de poma o granada
Paula
21 febrero 2013 at 11:08Qué rico, Sonia!!
A mí también me chiflan estos asados, tan fáciles de preparar, que cogen ellos solitos los sabores, que salen del horno tan jugosos, servidos luego con unas patatitas… Qué rico!!
Y además, el de la foto, es mi cacho favorito, el que mi madre siempre reserva para mí, uy como alguien atrape uno de los muslos, uno es mío entero!!
Alguna vez lo hemos hecho en casa con limón y tomillo, pero no habíamos usado melaza (tengo hecha de granada, que aunque creo que va mejor la de manzana, veo que no es descabellado), seguro que queda mucho más jugoso así 🙂
Me ha gustado mucho, tiene una pinta estupenda!!
Mmmm, patatas con ajo y tomillo o romero para acompañarlo… Se me está haciendo la boca salsa!! 😛
Un beso!!
AROLAS Blog
21 febrero 2013 at 13:26Sonia por ahora nunca había visto una receta de pollo con melaza, su sabor es más bien suave ? Dulce? Me parece muy original.
Un saludo.
Sonia
21 febrero 2013 at 15:01Queda caramelizado, pero no dulce, es muy poca cantidad.
Marhya
21 febrero 2013 at 16:26¡Menuda pinta buena tiene!
No sé dónde podrá encontrarse por aquí estos tipos de melaza, no la he visto nunca. a ver si doy con ella.
Feliz día.
Sonia -L'Exquisit
21 febrero 2013 at 16:29Marhya, la melaza de granada la puedes hacer tu, sigue el link, la de manzana deberias encontrarla en tiendas de dietetica o productos naturales, ahi la compraba yo en bcn.
ana
21 febrero 2013 at 16:55Una receta rica y muy original.
conchi
21 febrero 2013 at 17:14Sonia, ese color tostado del pollo me encanta, me imagino el sabor con la melaza… Nunca lo he probado pero me has dado una idea muy buena. Saludos.
lola
21 febrero 2013 at 17:27nunca he usado melaza, le tiene que dar un puntillo dulzón, se ve riquisimo
¡¡besos¡¡