
Preparación:
Sofréir la cebolla en una sartén con el aceite, hasta que estén transparentes. Agregar el pollo y dejar dorar. Bajar el fuego, incorporar los albaricoques y los champiñones. Remover, verter el vino y el agua, salpimentar y dejar cocer durante 25 minutos tapado.
Retirar la tapa y continuar la cocción 30 minutos más.
Mezclar el yogur con las yemas, salpimentar y agregar a la sartén los últimos 5 minutos. Remover, terminar de cocinar y servir en platos calientes.
Nota *: o champiñones frescos, limpios, cortados en cuatro trozos
Sugerencias: se puede preparar con conejo en lugar de pollo
Esto lo vi en…Elsevier Top recepten
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


25 Comentarios
Justme
30 agosto 2012 at 08:39Estoy aprendiendo cantidad con tu blog, es fantástico!
A mi el pollo me encanta pero apenas innovo en su preparación y me dejo de salsas o de incorporarle fruta…me apunto tu receta!!
hoysonrioalespejo.blogspot.com.es
Yolanda
30 agosto 2012 at 08:54Justamente hoy tenemos para comer alitas de pollo, y porque no nos gusta comer la piel del pollo sin que esté frita, que como fueran muslitos, caía esta receta hoy mismo sí o sí. Tiene que estar buenísima en su conjunto. Y esa salsita blanca se merece todo el pan del mundo.
Me llevo la receta.
¡Feliz día!
Cacharreando en mi cocina
30 agosto 2012 at 09:04Otra receta de 10, que bueno el pollo con el yogur y esa salsa… impresionante para untar pan, si es que así no vamos a ningún sitio con estas recetas nunca comenzaremos la operación bikini de invierno.besicos y gracias
Marina Antunez
30 agosto 2012 at 09:33Que bo, sonia. Trobo que li has sabut donar contrastos de gustos al pollastre, que sovint és una mica insípid… el iogurt i els albercocs hi juguen molt bé! Petonets
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
30 agosto 2012 at 09:45En casa es una de las recetas que más nos gusta con el pollo, rica y con contraste de sabores.
Perfecta!
Petonets,
Palmira
Ruth
30 agosto 2012 at 10:33Tiene muy buena pinta y parece fácil! ésta seguro que la pruebo de hacer en casa!! Muchas gracias!
Petons
Joselin
30 agosto 2012 at 10:58Sonia me llevo la receta para hacerla, tiene pinta de cine.
Besitos
Laube
30 agosto 2012 at 11:32Qué delicia Sonia! Tengo que reconocer que no soy de las que cocina los muslitos de pollo y eso que a Marc y a mí nos gustan mucho. No sé por qué, pero me vuelvo vaga para hacerlos.
Me ha encantado que uses los orejones, que en casa jamás faltan. Yo me como 2 al día. Antioxidantes puros! Y me ha encantado que te hayas decantado por el yogurt para hacer la salsita.
Delicioso y muy original tu plato.
Besitossssssssssss
Ana Rosa Adán
30 agosto 2012 at 14:53Deliciosa receta, como siempre. flickr sin tus fotos no es lo mismo…!que bien se come en tu casa!. besitos
Rosy BM
30 agosto 2012 at 15:21¡Una combinación muy interesante! Seguro que tiene un sabor delicioso.
Besos, feliz día.
http://comerespecial.blogspot.com
Las Recetas de Manans
30 agosto 2012 at 16:26Para mojar pan!!!
Teresa
30 agosto 2012 at 17:23Esta variante tengo que probarla, me gusta el pollo con todo, pero esa salsita me ha encantado y con los orejones genial!! Te la copio guapa!!
Besotess
cuadricopteros
30 agosto 2012 at 20:18Tienes un blog muy interesante y completo, acabo de descubrirlo y me voy a quedar por aquí cotilleando un rato.
Felicidades por tu blog
Un saludo
Sonia - L'Exquisit
30 agosto 2012 at 20:20Gracias, cuadricopteros y bienvenid@
Dely
30 agosto 2012 at 23:33Pues es una recta muy original, por su combinación de ingredientes. Se ve un plato delicioso.
Un besín.
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
30 agosto 2012 at 23:49Pues lo pruebo seguro porque siempre tengo orejones para hacer galletas, pero con el pollo no lo he hecho nunca.
nuria
11 septiembre 2012 at 13:08Hola Sonia, soy adicta a tu blog :-), pero querría hacerte un simple pregunta, que creo que es un poco tonta, pero bueno . . . podría cambiar los orejones por ciruelas pasas?, bueno, ya me dices y así saco en cuanto llegue a casa un pollo troceado del congelador 🙂
Sonia - L'Exquisit
11 septiembre 2012 at 13:12Nuria, poder…puedes, pero entonces no es lo mismo :e Pero te quedará bueno igual, así q adelante, saca el pollo :d (y me cuentas, por si algun dia yo no tengo orejones…)
y gracias por ser adicta a mi blog….aunque no sé si tiene cura :c
nuria
12 septiembre 2012 at 08:44Hola Sonia, buenos días: Pues si que me dió tiempo a descongelar el pollo y hacerlo, y NI TE CUENTO!!!, cuando terminé no podía parar de dejar de mojar pan!!!!, ahhh y no me importa que no tenga cura mi adicción, no sale cara y tampoco quiero que se me cure, ja,ja,ja. Gracias y saludos.
Sonia - L'Exquisit
12 septiembre 2012 at 09:56Nuria, aaaah, lo del pan es inevitable, verdad??
Un abrazo,
nuria
13 septiembre 2012 at 12:28Bueno, ayer que por fin lo COMIMOS propiamente dicho, estaba espectacular, aunque la próxima vez lo haré, pero con los orejones, creo que,como tu bien apuntabas, el sabor variará considerablemente, pero he de decirte que con las Ciruelas Pasas no desmejora nada de nada, ahh y en vez de champi de lata puse champis naturales!!!, UNA PASADA!!. Besos y de nuevo, GRACIAS.
Sonia - L'Exquisit
13 septiembre 2012 at 12:33Nuria…yo las veces q lo he repetido, tb ha sido con naturales, intento no utilizar latas, pero como en la receta insistian..
con ciruelas en el blog tienes esta receta http://www.blogexquisit.com/2010/12/estofado-de-pollo-con-ciruelas-canela-y.html y proximamente publicaré otra….
Gracias por venir a contarmelo, nuria!
nuria
1 octubre 2012 at 16:52Hola Sonia!!! lo volví a hacer y esta vez según los cánones establecidos en tu receta . . . . y no se que decirte, eh?, bueno, estaba bueno, pero casi, casi que me quedo con las ciruelas pasas, si lo pruebas ya me dices. Un beso
nuria
1 octubre 2012 at 16:54Ahhh y para el miércoles tengo previsto la carne asada en leche!!! y es la tercera!!!!, me encanta!!!, pero esta vez le voy a poner el cardamomo que las otras veces no tenía, ya te contaré en su correspondiente enlace. Salu2
Sonia - L'Exquisit
1 octubre 2012 at 16:56Nuria, es q los orejones son muy especiales de sbor…ya anote lo de las ciruelas :d
Y a disfrutar el miercoles con la carne!