Las marinadas son el mejor invento del mundo…pones todos los ingredientes juntos, esperas, horneas…y comes! y encima está muy bueno… El Jerk es el nombre que se le da cuando frotas la marinada contra el pollo, es muy común en Jamaica y el ingrediente principal es la pimienta de Jamaica, que yo he sustituido por chili…

Ingredientes (4 personas):
8 jamoncitos de pollo
Ingredientes para la marinada:
1 c/c chili en polvo (o pimienta de Jamaica)
1 c/c canela en polvo
1 c/c tomillo seco
¼ c/c nuez moscada molida
½ c/s azúcar moreno
2 dientes de ajo, prensados
2 chalotas, picadas
2 c/s zumo de lima
3 c/s aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes de la marinada en una bolsa.
Hacer unos cortes en el pollo y ponerlo en la bolsa. Dejar macerar una noche en la nevera.
Hornear el pollo (tal como salga de la bolsa, marinada incluida) a 200 grados durante 30-40 minutos (dependiendo del tamaño de los jamoncitos). Servir inmediatamente.
Esto lo vi en…Boodschappen
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


34 Comentarios
Paquita
20 septiembre 2012 at 08:14Este fin de semana lo probaremos ya te contaré.
Besitoss!!!:a
Jose
20 septiembre 2012 at 08:15Una receta que hace honor a tu página. Exquisito!!!. Un besito.
Carmen Quintano
20 septiembre 2012 at 08:29Ayer hice una receta para cenar muy parecida, pero te confieso que esta que has puesto me ha encantado!!!
Carlos Dube
20 septiembre 2012 at 08:32Esta receta fue una de las últimas en español de un blog que seguíamos antaño y que hace un par de años cerró, era FXCuisine.com, uno de los blogs más espectaculares que yo haya podido conocer.
Te invito a ver su introducción, no tiene desperdicio
http://fxcuisine.com/about-my-kitchen.asp?language=5
Por lo demás Sonia decirte que seguro que tu versión está fabuloso, me gusta mucho más el aspecto que la suya, y con o sin pimienta de Jamaica, nos has despertado las ganas de hacerlo!.
Ainsss la añoranza de aquellos años que empezamos en esto, si es que yo creo que no somos conscientes de la importancia de un trabajo como éste, no sólo son recetas, son personas detrás, experiencias, conversaciones, aprendizaje constante en fin… no te aburro más!
Francçois cerró con una respuesta a un comentarista tan sencilla como ésta…. “Thanks xxxxxx, yes still alive I am, just too many things to do!”… tremendo ¿¿eh??
Un saludo.
Marina A.F.
20 septiembre 2012 at 08:58Quin pollastre més ben condimentat, Sonia! No ho sabia això del Jerk. La veritat és que un punt picant al pollastre li queda súper bé, oi? En tinc un, diferent del teu, pendent de publicar, que també té el seu punt picantó… petonets!
Luisa Hierro
20 septiembre 2012 at 09:01Es pronto aún por la mañana para tener hambre pero mis jugos gástricos han hecho su aparición al ver la foto. Adjunto la receta a la lista de pendientes. Saludos.
Núria
20 septiembre 2012 at 09:10Que fácil y que buena pinta…lo preparo seguro…besos
HoneyBunny
20 septiembre 2012 at 09:11uhm, rico rico!!! me tengo que animar con estas cosas, pero es que lo de planificar con el pollo se me olvida siempre!
Mi toque en la cocina
20 septiembre 2012 at 09:41Tiene muy buena pinta y parece una receta fácil así que me la apunto.Un besito desde Las Palmas.
Marga
20 septiembre 2012 at 09:49me encantan las especias y el pollo las admite estupendamente, la receta es buenísima, bsss
Rosa C
20 septiembre 2012 at 09:51Yo lo hago muy parecido, pero con la garantía que me dan siempre tus recetas, lo pruebo seguro.
Besos.
Suny Senabre
20 septiembre 2012 at 11:34Qué rica marina Sonia!!! Seguro que le da un sabor estupendo al pollo, que además es muy agradecido y absorbe de maravilla los sabores.
Besitos,
Carmen
20 septiembre 2012 at 13:32Jo faig un semblant, és boníssim!!!!!!!!!!!!
Petonets
Anonymous
20 septiembre 2012 at 13:55Esta receta tiene muy buena pinta y como dices macerar y al horno.
Lo que no entiendo es la alternativa de chile o pimienta de Jamaica, porque la pimienta de Jamaica no pica nada. Es más parecido al clavo o nuez moscada incluso a la canela.
Aquí en Alemania se utiliza mucho en dulces Navideños.
Pero bueno son también dos opciones si se quiere el pollo picante o no.
Saludos
PEPI
Sonia - L'Exquisit
20 septiembre 2012 at 13:59Pepi, pues vaya…tienes razón, la pimienta de Jamaica dicen q no pica…de donde saqué la receta decian q picaba :e, por eso la sustituí por chili….en cualquier caso, me gustó el resultado
Gracias por la aclaración :d
Laube
20 septiembre 2012 at 14:43Cogería un muslito y haleeeeeeeee… Pa’dentro!!!!
Buenísima pinta y una receta fácil.
Besitossssssssss
Tere
20 septiembre 2012 at 15:25Este pollo me lo llevo para probarlo, besos!!!!!!!!! Menuda pinta…….
Justme
20 septiembre 2012 at 15:53El pollo es una comida que me encanta, que pinta más buena 😀
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Paula Enredadera
20 septiembre 2012 at 16:14A mí también me encanta esta forma de preparar la comida, especialmente con costillitas de cerdo y muslitos y alitas de pollo. Parece que se cocina solo 🙂
Esta mezcla me gusta mucho, pero reconozco que, ¡¡vaga yo!!, lo que tengo en casa es un bote ya preparado. Vamos, que sí, en mi caso se cocina solito 😛
Un beso!!
Anonymous
20 septiembre 2012 at 16:29Hola, la pimienta de Jamaica se conoce por estos lares como “allspice” y como decís, no pica. Al pollo jerk, para que pique, le ponen pimientos estilo jalapeño, habaneros, etc. Así que la receta del pollo jerk lleva los dos ingredientes. Buen provecho!Belén
Yolanda
20 septiembre 2012 at 17:06El color del asadito asalta a la vista, eh. Te ha quedado fantástico. Y bien cierto es todo lo que dices, que un marinado es un gran invento, y el de meter el pollo y la marinada en una bolsa y frotarlos bien, otro más.
Un besito!!
LA COCINERA DE BETULO
20 septiembre 2012 at 17:37Qué rico tenía que estar el pollo de esta manera y es que como dices, las marinadas son un buen invento.
Besos.
Miquel
20 septiembre 2012 at 18:18tienes razon es un buen invento las marinados y queda muy buenos y con tu truco de la bolsa va genial.
peto
Anonymous
20 septiembre 2012 at 18:33Tiene una pinta estupenda!!
Ahora bien, se me ha ocurrido que, si para marinar usamos una bolsa de hornear, en vez de congelación, luego podemos hornear el pollo en la misma bolsa, no? o el resultado no sería igual?
Bss. Carmen
Sonia - L'Exquisit
20 septiembre 2012 at 18:55Carmen, yo nunca he utilizado bolsas de hornear, pero supongo que debe ir bien….un paso q te ahorras, todo mas limpio :d
Tuonela
20 septiembre 2012 at 19:35Me encantan las marinadas y este pollo tiene una pinta de muerte. Creo que me gusta más la versión con chili, el punto picantito me gusta mucho. Justo ahora acabo de cenar un pollo marinado con hierbas secas, ajo y chili que estaba de muerte. Me apunto esta receta, seguro que me va a gustar!
Un besote.
Rosa
20 septiembre 2012 at 19:36Tiene que estar delicioso, me llevo tu receta, tengo que probarlo si o si. Besos
Anna
20 septiembre 2012 at 20:09El pollo es lo mío, así que me llevo tu receta en seguida. besos
Mika´s Kitchen
20 septiembre 2012 at 22:15Uffff que pinta, y yo sin cenar…Me encanta!
Cacharreando en mi cocina
21 septiembre 2012 at 07:44Hola Sonia:
Buenísima receta, que rica. Yo tengo en casa pimienta de Jamaica, que compre emocionada el día que la encontre y la verdad que la he utilizado muy poco, así que la receta me viene que ni pintada.
Besicos,
QUIMA
21 septiembre 2012 at 08:08Sonia , aquestes cuixetes de pollastre tene molt bona pinta. Amb el teu permis hem guardo la recepta per la propera vegada que en faci.
petons
Chez Silvia
23 septiembre 2012 at 10:14Aquest sistema de cuinar m´agrada per què és fàcil net i està bonissim! petons
Paquita
23 septiembre 2012 at 23:19Lo he preparado hoy y ha sido un éxito total , he preparado la mitad del pollo así y la otra normal por miedo a que no les gustara a los niños y al final nos hemos comido todoooo el pollo marinado y el otro ha quedado.
Besitoss :q
Sonia - L'Exquisit
24 septiembre 2012 at 08:04Paquita, me alegra mucho q os gustara…congela el otro, hay muchas recetas de aprovechamiento de pollo asado en el blog :d