
1 guindilla verde, sin semillas, picada (opcional)
8 c/s yogur griego
Sal
2 c/c garam masala (*)
1 c/s mantequilla, derretida
Preparación:
Mezclar el yogur con el zumo de limón el jengibre, el ajo, la guindilla, la sal y el garam masala.
Poner los jamoncitos de pollo en una bolsa de congelar y mezclar con la anterior preparación. Dejar macerar una noche en la nevera.
Sacar el pollo de la marinada y ponerlo en una bandeja apta para horno.
Hornear a 200 grados durante 45 minutos. A mitad de la cocción, pintar el pollo con la mantequilla.
Servir con arroz hervido.
Nota *: si no encontráis garam masala, lo podéis preparar en casa:
1 c/c de semillas de comino
1 c/c de semillas de hinojo
1 c/c de semilla de mostaza
½ c/c de clavos de olor
1 c/c vainas de cardamomo
1 c/c de canela en polvo
1 c/c de nuez moscada en polvo
1 c/c de pimentón dulce
2 c/c de sal
1 c/c de jengibre molido (*)
1 c/c de pimienta de cayena (*)
Intolerantes a la lactosa: pintar el pollo con aceite de oliva
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


32 Comentarios
Sara
18 junio 2011 at 14:10No me gustan los sabores un poquito fuertes pero desde luego viendo el pollo me lo comía todo, un besote
Anniki
18 junio 2011 at 15:04Jo no sóc gaire de menjars indis però aquesta és una excepció, sigui com l’has fet tu o amb brotxetes és de les poques coses que menjo d’allà!Un petonet i me la deixo apuntada 🙂
Neus
18 junio 2011 at 15:50Aixo necessito jo q es faci sol… tu sabs la calor que fa avui aqui a BCN??? es imposible… La guarda pq el que porta als meus fills lis agrada.bon dissabte
Chez Silvia
18 junio 2011 at 16:46Com m´agraden aquestes receptes que no enreden i lo be que queden!!, apuntada..ja que tinc pernilets de pollastre al congelador!!!petons
Cavaru
18 junio 2011 at 17:01A mi también me encantan estas recetas y desde luego el pollo tiene una pinta estupenda.Me guardo la receta.Un besazo
Carmen
18 junio 2011 at 17:34Hola Sonia, la receta me encanta, es de las que haría sin pensármelo dos veces.Yo suelo tener jengibre molido seco en casa. ¿Crees que lo podría utilizar en lugar del fresco y quedaría igual?Salu2, Carmen
orquidea59
18 junio 2011 at 17:56Sencillamente y nunca mejor dicho… exquisito.Besets
Valerie
18 junio 2011 at 19:10El pollo tandoori que conozco tiene muchos más colores que el tuyo, claro, las especias que uso tiene colorante, y el tuyo es 100% natural! Pero claro, en la India y en Mauricio les encantan los colores fuertes y llamativos, si no es amarillo fluorescente es rosa fushia jajaMuchos besos!!
HoneyBunny
18 junio 2011 at 20:07Yo no sabía que era tan fácil de hacer, desde luego así sí que me voy a animar a hacerlo en casa… tengo una barbacoa, así q sólo me imagino como estará hecho a fuego vivo, uhmmmmmm
Laube
18 junio 2011 at 20:42Estoy de acuerdo contigo: macerar y al horno. ¡Cosa rica!. Tengo garamn masala, así que… ¡me lo llevo!Un besote
Carmela (Sunflower)
18 junio 2011 at 21:17Me lo llevo para probarlo que luce estupendo.Besos.
Ana Rial Ybáñez
18 junio 2011 at 21:29Muy rico, me apunto. A mi también me encanta cocinar al horno.Un besito
quesemaquemao
18 junio 2011 at 22:00Bien rico el pollo, la comida hindú me encanta.Besitos
La cuina de l'Eri
18 junio 2011 at 23:58Hola Sònia,Raro, però aquest pollastre no he da’puntar la recepta per que a casa el faig sovint i a tothom agrada. Bonsíssim!!! Petons
Miquel
19 junio 2011 at 00:55Pues a mi tambien para el dia dia me gusta esta receta me la apunto ya que cuando hice tus costillas marinadas en bolsa me gusto la idea rapido y sin ensuciar nadapetomiquel
Lydia
19 junio 2011 at 01:25Hace tiempo que quiero probar este pollo, tiene que estar delicioso. Y ya veo que te ha quedado muy apetecible Sonia. Bss
Manderley
19 junio 2011 at 01:31Me chiflan estas recetas…Besos
Rosaleda (Maria Begoña)
19 junio 2011 at 08:52Estas recetas son una bendición, porque como dices se hacen solas.Deliciosos.Besos
Cocinando con Manu CatMan
19 junio 2011 at 10:16Se ve jugoso a muerte!!!! me encanta!!!!
Miriam
19 junio 2011 at 11:28Ays, que me estoy yo aficionando a la cocina india cosa mala…
SUNY SENABRE
19 junio 2011 at 13:43Buenísima receta. Me encanta la comida especiada y aromatizada. Un rico plato.Besos,
MªJosé
19 junio 2011 at 16:34Una recepta de les que m’agraden amb pollastre i exótica. Perfecte per una nit de cap de setmana!!Un petonet
Yolanda
19 junio 2011 at 17:58Por lo que veo el pollo es de vuestros favoritos en tu casa, eh. En la mía ocurre lo mismo, y es que es una carne muy versátil y que combina muy bien con cualquier ingrediente.Tu receta al tandoori tiene su punto, eh. El condimento tiene su tiempo de preparación, claro, pero seguro que está buenísimo, porque este tipo de especias nos gustan mcuho.Besos
fresaypimienta
19 junio 2011 at 18:42Me encanta el pollo tandoori!!!!! te quedo bien rico!!!! besos guapa
Gemma
19 junio 2011 at 22:16A mi aquest pollastre m’ encanta, acompanyat amb l’arrosset una mica de pa de pita i hummus el sopar perfecta.Muas
Anna
20 junio 2011 at 09:26Es lo que dices Sonia, estas marinadas te lo hacen tan fácil y esta tan rico que es un plato que también repito en casa.. Es una delicia!!!,. Besos y buena semana
StHilari
20 junio 2011 at 09:49facil y sabroso…. dos veces sabroso!!Un abrazo
MªJosé
20 junio 2011 at 11:00A mi estas recetas también me fascinan, que rico está este pollo, te ha quedado de lujo.besossssssssss
Teresa
20 junio 2011 at 14:33Aquestes plats especiats m’encantes, però a casa no massa, me l’hauré de fer per a mi!!! Per avui dinar m’aniria de perles!!!
rosilet
20 junio 2011 at 15:55estoy salivando y eso que ya he comido! Me llevo la receta!
Nathalia
22 junio 2011 at 12:59Qué cosa más buena!!! Me encanta el tandoori.Saludos
surfzone
4 julio 2011 at 19:54Si tienes prisa y no quieres encender el horno (ahora es poco agradecido de encender), puedes echarlo todo en una paella a fuego medio, te quedará más o menos igualito y en menos tiempo 🙂