Acompañamientos y básicos Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Polvo de naranja

En casa tomamos mucho zumo de naranja natural y es una tontería no utilizar la piel para otros platos…preparar polvo de naranja y congelarlo es la solución y va ideal tenerlo tan a mano para magdalenas (próximamente la receta) u otros platos salados…

 

Ingredientes:

Naranjas, lavadas
Preparación:
Pelar las naranjas (con el mínimo de parte blanca), ponerlas en un plato y meterlo al microondas durante 2 minutos a máxima potencia. Dejar secar en el mismo plato hasta el día siguiente.
Triturarlo hasta que quede un polvo fino (se tendrá que hacer en varias veces hasta conseguirlo)
Guardar dentro de una bolsa en el congelador.
Sugerencias: se pueden utilizar limas, mandarinas….

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

26 Comentarios

  • Reply
    Magdalena de Chocolate
    21 mayo 2011 at 14:10

    Sonia, me lo apunto pero ya!! No sabes la de tiempo que llevo queriendo hacer esto… y no sabía que era así de fácil!! :DUn beso!

  • Reply
    Paula
    21 mayo 2011 at 15:19

    qué ilusión me ha hecho ver publicado en tu blog el polvo de naranja :). Buen fin de semana, amiga.Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com

  • Reply
    Heva
    21 mayo 2011 at 15:30

    Muy buen consejo, gracias a ti y a Paula!!!Besos

  • Reply
    Tere
    21 mayo 2011 at 15:59

    Una excelente idea y fácil de llevar a cabo, gracias¡

  • Reply
    Chez Silvia
    21 mayo 2011 at 16:12

    Jo també, penso ho he de fer i no ho faig mai, i per tenir sempre a d´anar molt bé!!!

  • Reply
    Núria
    21 mayo 2011 at 16:40

    Una idea genial!!petons :n

  • Reply
    Yolanda
    21 mayo 2011 at 17:02

    Ya ví esta gran idea a Paula. Yo no seco las pieles en el micro, y justamente tengo unas cuantas de limón secándose sobre papel de cocina. También las trituro y así siempre tienes ralladura de cítricos. Es una excelente idea. A ver con qué nos sorprendes tú …Besos!!

  • Reply
    fresaypimienta
    21 mayo 2011 at 17:33

    Que buena idea Sonia, tomo nota!!!! besos

  • Reply
    PANDORA
    21 mayo 2011 at 18:08

    Estupenda idea,Sonia.Cuando pienso en todas las naranjas exprimidas para zumo, y tiradas, sin aprovechar su piel, me da una rabia!!!!Así, se podrá guardar.Besotes y gracias

  • Reply
    Miquel
    21 mayo 2011 at 20:14

    buena idea Sonia a ver si pienso y lo hago.petomiquel

  • Reply
    Carmen
    21 mayo 2011 at 20:41

    ¡Qué buen consejo!Salu2, Carmen

  • Reply
    rosa
    21 mayo 2011 at 22:26

    valla,valla,lo q aprende una!!!q buena idea!!!

  • Reply
    Visc a la Cuina
    21 mayo 2011 at 23:35

    Em sembla una idea perfecta!

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    22 mayo 2011 at 08:45

    Molt bé Sònia! Amb la de taronjes que utilitzo cada dia.. això m’anirà perfecte. I com a més no fa molt de “bulto” ja li trobaré un foradet al congelador! Gràcies!!!!!!!!

  • Reply
    Lily
    22 mayo 2011 at 09:43

    Yo también me lo apunto, había visto la receta en el horno y me daba más pereza hacerla, pero en el micro es un segundo !!! … bueno 2 minutos ;-)Anotada queda. Mi graciasBesos

  • Reply
    recienhorneado
    22 mayo 2011 at 09:44

    ¡Me encanta! Una manera fantástica de aprovechar una cosa que normalmente todo el mundo tira después de hacerse un zumo o comerse una. A ver si me acuerdo de hacerlo la próxima vez que me haga un zumito.¡Saludos!

  • Reply
    Kako
    22 mayo 2011 at 17:33

    Me parece una estupenda idea, lo que no sé si yo consiga reducirlas tanto, en que máquina lo haces?Veo que andas en bcn, que lo pases super bien!

  • Reply
    Carlos Dube
    22 mayo 2011 at 19:02

    He visto esta idea en varios blogs, y la verdad, lo vamos a hacer. Es idea para condimentar no sólo dulce sino salado.¡Buen viaje!

  • Reply
    Salome
    22 mayo 2011 at 20:20

    Que suerte ir a Barcelona! Quién pudiera pasarse unos días allí…

  • Reply
    Cocinando con Manu CatMan
    23 mayo 2011 at 09:32

    tu forma de hacerlo me gusta mucho más que la que conocía de hacer esto metiendo las pieles de naranja 4h…si si 4 HORAS en el horno a 50 º…me parecia un gastazo…ayer justo me regalaron como 10 kg de naranjas así que ya como hacerlo…ese microondas…y con todo mi cariño me robaré la receta…beso

  • Reply
    Anonymous
    23 mayo 2011 at 10:59

    Solo una pregunta facil, vais a pensar que soy de otro mundo, pero yo no tengo microondas, entiendo que poniéndolo en el horno hace el mismo efecto, ¿correcto?. Muchas gracias y enhorabuena por el blog, fantástico!!!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    23 mayo 2011 at 11:52

    Anonimo, puedes utilizar el horno, por supuesto, pero para que se seque tienes q tenerlo a 50 grados durante 4 horas…ahi es donde, creo, q pierde la gracia…por querer ahorrar las pieles, te gastas un monton en electricidad. :fPuedes aprovechar para hacerlo si has utilizado el horno antes para hacer pan, por ejemplo, cuando llegue a la baja temperatura, poner las pieles de naranja…:d

  • Reply
    La Paxarina
    23 mayo 2011 at 15:02

    Sonia, me parece una idea fantástica!Gracias por compartirla!!Feliz semana y besos

  • Reply
    Tanja
    24 mayo 2011 at 10:29

    una idea genial, pero creo que lo haré con naranjas ecológicas, que por mucho que se laven las naranjas, fijo que aún quedan pesticidas en la piel.Por cierto, me encanta tu blog

  • Reply
    Piluka
    24 mayo 2011 at 11:00

    Yo tengo hecho de mandarinas mezcladas con azucar glas y guardado en un tarrito y para los bizcochos está delicioso..Besos

  • Reply
    Maduixa
    9 junio 2011 at 17:02

    quina idea tant bona, per que tens tota la raó i és una manera molt bona de no solament aprofitar-les, sino de tenir-ne per les postres o salsetes tot l’any. Ho faré amb tots els cítrics que ara a l’estiu faig molts granissats. Gràcies bonica!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad