En su día, ya publiqué unos panecillos pretzels, fabulosos para preparar distintos bocadillos…hoy los he hecho con frankfurt y la receta varía ligeramente, aunque ambas son deliciosas. La salsa que acompaña a los pretzel completa una gran receta a servir con amigos…
Ingredientes (20 minis):
4 grs. levadura instantánea de panadería (ó 6 grs. levadura fresca ó 2 grs. levadura seca tipo Maizena)
25 grs. azúcar moreno
360 ml. agua caliente (que se pueda tocar con los dedos)
60 grs. mantequilla
600 grs. harina
6 grs. sal
20 mini frankfurts
2 l. agua
60 grs. bicarbonato sódico
1 huevo batido
Sal Maldón
Ingredientes para la salsa:
120 grs. mahonesa
2 c/s miel
2 c/s mostaza de Dijon
1 c/s zumo de limón
Una pizca de sal
Preparación:
Mezclar el agua caliente con la levadura y el azúcar. Dejar reposar 10 minutos. Derretir la mantequilla y agregarla a la mezcla.
Mezclar la harina con la sal e incorporar el agua caliente con levadura. Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida). Si quedara líquido, agregar harina (poca cantidad cada vez) hasta obtener la consistencia deseada.
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante 90 minutos. Amasar a mano para quitar el aire y dividir en porciones de 50 grs.
Bolear, estirar con el rodillo hasta formar un rectángulo que sea algo más largo que el frankfurt, disponer uno en el centro y pinzar el pan para que quede cerrado. Repetir con el resto de masa.
Llevar el agua a ebullición, bajar el fuego (importante, para evitar que se desborde con el bicarbonato) y echar el bicarbonato. Con el fuego justo para que hierva, coger con cuidado los panecillos (no pasa nada si se arrugan, luego crecen en el horno) y hervirlos durante 20 segundos por lado (veréis que flotan). Disponerlos en una bandeja para horno.
Pintarlos con el huevo y espolvorear la sal Maldón. Hornear a 200 grados durante 12-14 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Mezclar todos los ingredientes de la salsa y servirla para acompañar los pretzels.

Tenéis también en el blog la opción Espiral de frankfurt (foto de la izquierda) sin el sabor característico del pretzel
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


28 Comentarios
Mika´s Kitchen
22 junio 2012 at 08:11Tiene una pinta estupenda, me encanta! Besotes!
deliciosidades
22 junio 2012 at 08:13¡Qué buena idea la de los pretzels preñados! ¿Con el baño en bicarbonato se obtiene el mismo sabor que con sosa caustica? Te lo digo porque, aunque en su momento probé a hacerlos con sosa y el resultado es espectacular, la manipulación de la sosa con todas las precauciones que necesita y los residuos que provoca no me animan a repetirlo con la frecuencia que me gustaría.
Saludos.
Carmen
22 junio 2012 at 08:34Dons mira, els pretxels els tinc pendents fa molt de temps a veure si amb aquesta recepta m’animo a fer-los.
Petonets
Marga
22 junio 2012 at 08:39Jajajaj pretzel preñaos, me lo quedo…deliciosos, te dejo aquí mi “bollo preñao” por si te animas.
, bssss
http://lacocinadelascasinas.blogspot.com.es/2012/01/y-este-tambien-viajo-ayercreo-que-no.html
Sonia - L'Exquisit
22 junio 2012 at 08:45deliciosidades….sosa caustica para cocinar???? :e siempre he utilizado bicarbonato, queda el sabor tipico de pretzel, saladito pero sin molestar y con aquel gusto peculiar. Yo he probado los pretzels auténticos, y los que hago en casa – con bicarbonato – tienen el mismo sabor
Carlos Dube
22 junio 2012 at 08:51Uff, que buena pinta… me los estoy imaginando mojando en mostaza… que buenos!
Paula Enredadera
22 junio 2012 at 08:56Oh!!! No me lo puedo creer!! Vas a pensar que soy una groupie-friki, pero en serio, esta receta es demasiado!! Es demasiado porque del domingo no pasa!!
El otro día mi novio compró varias salchichas en la carnicería alemana para ver el fútbol, y al final ni las tocamos, de tanta comida que había. Y a mí los pretzels me encantan (y, modestia aparte, me quedan estupendos!!).
Y ahora ya sé cómo darles salida a algunas de las salchichas, y no sabes lo emocionadísima que estoy, que me veo comiendo eso de las fotos, pero en feo!
Suelo servirlo con una salsa de queso y cerveza, pero me guardo la tuya, por si me da por innovar 😉
Gracias de una groupie en momento éxtasis!!!!!!
Un beso, feliz fin de semana 🙂
Sonia - L'Exquisit
22 junio 2012 at 08:59Paula…no me importa tener groupie-frikis como tu :c me encanta esa pasion por las recetas…q disfrutes del finde! :g
Anna
22 junio 2012 at 09:46Que chulada!!!. quedan preciosos y la salsita ummmmm!!!: Besos
deliciosidades
22 junio 2012 at 09:47Lo de la sosa cáustica también me soprendió la primera vez pero, al parecer, esa es la opción más “tradicional” para el baño alcalino de los pretzel, siendo el bicarbonato es una opción alternativa más segura para su manipulación en la cocina. (Voy a poner cara de sabiondo-repelente :j )
Sonia - L'Exquisit
22 junio 2012 at 09:51delciosidades, yo es q oigo “sosa caustica” y “manipular con cuidado” en la misma frase y ya tiemblo…con lo desastre que soy cocinando! :c
Prueba con el bicarbonato y ya me cuentas si notas diferencia
Anniki
22 junio 2012 at 09:53tiiiiiiiinc ganaaaaaa!!!!!!!!!!!! :a
EnLaLuna
22 junio 2012 at 09:54Nunca había visto estos pretzels de salchicha, me parecen interesantes y seguro que riquísimos…mmmmm
Neus
22 junio 2012 at 11:31El primer cop q vaig tastar els pretzels era molt jove… (bueno ara tambe) ui no em van agradar gens. Ara fa uns 4 anys quan els vam tornar a tastar vaig fer un gran descobriment… vam tastar bastants, pero en forma de bollito cap.
.
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
22 junio 2012 at 11:37Bretzels preñaos, una idea muy original y la salsita para ir mojando una y otra vez :o)
PEtonets,
Palmira
Núria
22 junio 2012 at 11:49Buff con el hambre que tengo…que ricos!!!
Tuonela
22 junio 2012 at 13:03Con esta receta iba yo a triunfar aquí como los chichos, con lo que les gusta una salchicha :n a mí lo de la sosa me recuerda a los jabones de aceite de freir el pescado y me da un yuyu que ni te cuento. Mejor bicarbonato que no hace pupita.
Un besote y feliz Juhannus!
Claudia Hernández
22 junio 2012 at 13:14Realmente se llaman Bretzel, los pretzel son otros, y suelen confundir sus nombres. Son los que suelen preparar versión americana, pero son muy diferentes.
Más allá de eso, creo que se ven riquísimos.
Saludos
Miquel
22 junio 2012 at 14:17nunca los he probado y el frankfurt no me gusta,pero desde luego es una receta fantastica y completamente novedosa para mi,me has sorprendido agradablemente y en la foto se ven divinos.
Ah¡¡ creo que sera mas facil y comodo que yo te limpio los boquerones y te pasas por casa y te los hago.
bon finde
peto
Kako
22 junio 2012 at 15:42Me encantó esta receta Sonia, me la guardo.
Bss.
Chez Silvia
22 junio 2012 at 15:45Ummmm els vull fer segur!!!! pinten molt i molt be i acabo de dinar…:)) per cert tinc una coca Exquisit en els segons 90 minuts!!!! si surt be t´ho dic!!! ay mare meva espero que si que la he fet amb molttt carinyo!!!! Petonets
Carmela (Sunflower)
22 junio 2012 at 18:06Hola preciosa. una receta estupenda que me apunto sin falta, besos.
María
22 junio 2012 at 20:47Se ven unos panecillos deliciosos con ese brillo por encima que te han quedado de lo mas bonitos, y esas salsa, te ha quedado una cena de lo mas completa. Besicos
cosicasdulces.blogspot.com
Isabel - Frabisa
22 junio 2012 at 22:15Se ven de lo más apetecibles, que ideales para una merienda-cena, me gustan muchísimo.
besos
Gourmenderies
23 junio 2012 at 07:47Ets com una enciclopedia!!!
I ara que el calor apreta, en sembla una recepta ideal per un sopar informal a la fresca!
Bon cap de setmana!
Clara York
23 junio 2012 at 11:08No vi la otra receta de los Pretzels ahora mismo me pongo a ello ¡a mimarido le chiflan!
Paula Enredadera
24 junio 2012 at 10:09Sonia, el viernes me hiciste cambiar todo el menú que había pensado para ver el partido de España, y con él, toda la lista de la compra, al ver esta receta :p Grrrr.
Pues no sabes cuánto te lo agradezco!!! :n Todo el mundo se quedó encantado, siendo algo tan sencillo y tan habitual como un “preñao a la alemana”.
Aunque he de insistir en que el mérito no solo es tuyo eh, que es que a mí los pretzels se me dan de vicio :c Y sí, se las dos cosas, que no tengo abuela, y que un pretzel es más fácil que un churro.
Un beso, y mil gracias por la receta (también hice la salsa), tú la sacarías de Picture recipes, pero si no es por ti, a mí no se me ocurre ni en siglos.
Teresa
24 junio 2012 at 22:01Que ganas de tenerlos en mi mesa en este momento con la cervecita que me acompaña!!! Estos los hago yo como Teresa que me llamo y la salsa mañana mismo se la voy a poner a unas hamburguesas!!
Delicioso todo hija, como siempre, benditas manos!!!
Besitosss