Un puré que se utiliza en diferentes recetas, como el Magret de pato, los Macarrones con salsa de tomate al queso, otras pastas, cremas, pizzas…

Ingredientes:
Cabezas de ajo, sin pelar
Preparación:
Poner varias cabezas de ajo en una bandeja, forrada con silpat o papel sulfurizado, a hornear a 150 grados durante una hora.
Retirarlas, cortarlas de la base y aplastar con el cuchillo el interior.
Se conserva en la nevera, en un bote hermético cubierto de aceite.
Nota: iré publicando varias recetas con este puré (las podéis encontrar en el buscador)
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


28 Comentarios
Ana-mis comienzos en la blog coc....
27 junio 2011 at 14:20Sonia, gracias por esta entrada…. es super util, como todo lo que publicas !!!!!!Bss
Carlos Dube
27 junio 2011 at 14:57Brutal, nosotros hemos scado esta pasta confitando los ajos en aceite, tenemos que probar así.Un saludo.
Brétema
27 junio 2011 at 15:48Hummm, ya me estoy imaginando un poquito de este puré con algo tan sencillo como tomate y una buena rebanada de pan…Un abraz
Maria Pilar-COCINICA
27 junio 2011 at 18:45Me encanta el ajo y los macarrones tienen un aspecto buenísimo.Bsss.
Ceci Pereza
27 junio 2011 at 21:13¡Me encanta la idea! Es muy útil tenerlo así preparado y utilizarlo cuando haga falta, tengo que probar a hacer un pan con este puré. Saludos
La cuina de l'Eri
27 junio 2011 at 22:40Hola Sònia.Doncs prenc nota per esperar les receptes….Petons
deakiapekin
27 junio 2011 at 23:18esto encima de una tosta de tomate genial un beso
Heva
28 junio 2011 at 07:33Delicioso y muy versatil!!!Besos
Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas)
28 junio 2011 at 19:48que interesante, y seguro con muuuuuchas aplicaciones!!
Silvia
30 junio 2011 at 01:00Mañana mismo la hago,nos gustará muchísimo,hasta para darle un toque a la pizza con provolone.
Silvia
23 agosto 2011 at 22:40Hola Sonia!…que tal las vacaciones?…Con el calor que hace,me puse a escalivar pimientos y de paso aproveché para volver hacer el puré de ajos,es que no me puede faltar….hoy le hice la foto,así que algún día lo pondré,para refrescarla,merece mucho la pena,le aporta a determinadas comidas un sabor muy sabroso.Un beso
lenaes
25 octubre 2011 at 16:29EXCELENTE, GRACIAS
El Oteador de los Mercados
3 mayo 2012 at 17:02¡Perfecto!. Gracias por esta entrada que tiene mil y una aplicación.
Irene
25 enero 2013 at 01:18Hola, enhorabuena por tu blog, haces cosas muy originales!
Tengo un par de preguntas: los ajos se hornean con piel? y se machacan enteros?
Muchas gracias y un saludo!
Sonia
25 enero 2013 at 07:21Irene, se hornean con piel, una vez horneados se corta la base y ya veras q al aplastar con el cuchillo, sale el pure, como esta en la foto.
Veras q hay infinidad de recetas donde utilizo el pure de ajo, ya q es muy comodo.
Un abrazo,
Irene
26 enero 2013 at 21:21Muchas gracias!!!
La casita del lago
22 febrero 2013 at 10:02Hola Sonia,
Mañana tengo invitados a cenar y quería hacer una de tus recetas con este puré (Cristina pesto guisantes y ricotta) pero me asalta una duda: cómo los conservo? Obligatoriamente en tarro hermético? Y si lo preparo mañana por la mañana, igualmente en tarro hermético?? Es que no tengo…
S.o.s…eheheheheh
Un besito y mil gracias por tus recetas, que me hacen hacer una figura de gran chef aunque sí no soy para nada una gran cocinera…
Sonia
22 febrero 2013 at 10:09Hola,,la casita
No me creo q no tengas en casa un tarro de conserva vacio….eso ya vale….lo esterilizas y listos 😉 y luego en la nevera, dura mucho si lo cubres siempre de aceite. Veras q se utiliza en muchas recetas.
Te crees q yo tampoco soy ina gran cocinera? Si yo puedo, tu tambien!
Un abrazo y disfrutad de la cena…
La casita del lago
22 febrero 2013 at 14:39Ahhhh, es suficiente eso, Ok!!!! Entonces es fácil, ehehehe!!
Y pongo en duda que tú no seas una gran cocinera, pero en fin, gracias pr los ánimos y por contestarme tan rápido, eres un sol!!!
Elena
18 diciembre 2013 at 11:32Esta nochebuena quiero dejar a todos boquiabiertos con tu receta de magret de pato con melaza de granada, asi que tambien tendre que probar este puré de ajos y tengo una duda…¿hay que hornearlos sin pelar? Ya estoy deseando servir la cena, cada año les sorprendo con una nueva delicatessen tuya, muchas gracias por tus ideas!!
Elena
18 diciembre 2013 at 12:23ay, esto me pasa por no leer todos los comentarios, que esta duda ya está resuelta y no me habia enterado, jajajaja!!!
Sonia
18 diciembre 2013 at 12:26Igualmente, lo acabo de especificar…tampoco es cuestión que os leais todos los comentarios…Verás que yo uso el puré de ajo en infinidad de recetas, por lo que le sacarás partido seguro.
Espero que disfrutéis con el magret!
Eli
21 julio 2014 at 12:54Hola carinyu!
Torno a aquesta entrada després de llegir la última de sandwich de formatge i romesco. Volia fer-te dos preguntes:
– Lo que guardes al pot hermetic es l’interior de l’all sense pell ni res oi?
– Quant temps es pot conservar al frigorific?
Un cop vaig fer un curs de cuina on el chef deia que moltes vegades el forn triga molt per fer una cosa que es fa en menys temps i estalvies diners, com escalivar pebrot, que penses tu d’aixo?
Petonas!!!!!!!!!!!
Sonia
22 julio 2014 at 09:49Hola, Eli
El que es veu a la foto, la pasta d´all, es el que surt quan treus la pell i l´aixafes amb el ganivet, aixo es el puré d´all.
Jo en faig dos pots cada vegada i els puc arribar a tenir 6 mesos, despres ja se m´acaba, pq l´utilitzo per tot, ja no faig servir quasi all fresc.
Mira, pots fer pebrots al microones (be, pebrots, carbassa, la tira de coses) i depen per que ho vulguis fer servir ja està be, pero l´aroma que tenen uns pebrots fets al forn no és el mateix que al micro. Jo quan escalivo pebrots, omplo el forn i despres els congelo, aixi que em surt a compte i tinc uns pebrots escalivats com cal 🙂
I obviament, no encenc el foc només per fer pure d´all, pero és que jo faig pa dos cops per setmana i aleshores aprofito per fer els alls a continuació (el forn s´ha de refredar igual, aixi q aprofito per fer els alls)
Petons
Silvia
27 diciembre 2015 at 13:08Hola Sonia!
Nunca me he planteado hacer este puré de ajo pero creo que puede resultar bastante interesante para cremas calientes ahora en el invierno. Por favor, ¿Podrías decirme cuánto aguanta aproximadamente en el frigo? ¿Qué cantidad me recomiendas para añadir en una crema (ej. Coliflor) para 4 personas?
Gracias por tus estupendas recetas y Felices Fiestas
Silvia
Sonia
27 diciembre 2015 at 18:15a mi me duran dos meses, bien cubierto de aceite, supongo q sguantaria mas. La cantidad a utilizar es a gustos, yo sustituyo un diente de ajo por una cucharadita de pure….
un abrazo,
Manu!
18 julio 2016 at 16:21Hola! En primer lugar, darte la enhorabuena por tantas fantásticas recetas. Soy un apasionado del comer y un inexperto en la cocina. Esta semana estoy de vacaciones y quiero probar varias de tus recetas. Hoy he probado con esto, pero al sacar los ajos del horno y quitarles la piel, no sé cómo sacarle el jugo del puré. Tiene una capa tostada que no sé si hay que quitársela o no. Podrías ayudarme?? Mil gracias!!
Sonia
18 julio 2016 at 16:52Manum, al coger los ajos ya horneados por la base y aplastarlos con el cuchillo, el puré sale directamente. La capa tostada es la piel y eso no lo quieres, sólo el diente de ajo que estará hecho puré.
Espero haberte ayudado. Un saludo,