Delicioso quiche con un relleno suave…ideal para una cena informal…

Ingredientes para la masa (4-6 personas):
250 grs. harina
1 c/c azúcar
½ c/c sal
150 grs. mantequilla fría, cortada a dados
1 huevo
100 ml. leche fría
Ingredientes para el relleno:
300 grs. crème fraîche
100 grs. tomates semisecos en aceite, escurridos y cortados en tiras
100 grs. mozzarella, cortada en dados
2-3 tomates, cortados en rodajas finas
1 puñado de rúcula
10 hojas de albahaca
Sal y pimienta
Preparación de la masa:
Poner la harina tamizada con la sal y el azúcar en el vaso triturador (ver paso a paso aquí), cubrir con la mantequilla y triturar hasta obtener una masa arenosa. Agregar el huevo y la leche y triturar un par de veces hasta que se mezcle. Sacar del vaso triturador, formar una bola, cubrir con film transparente y dejar reposar 3 horas en la nevera.
Estirar la masa entre papel sulfurizado enharinado y film transparente hasta que sea más grande que el molde a utilizar (23 cm.). Cubrir el molde (se puede forrar con papel sulfurizado siguiendo estas instrucciones), pinchar la base con el tenedor y reservar en la nevera mientras preparamos el relleno.
Preparación del relleno:
Mezclar la crème fraîche con los tomates semisecos. Salpimentar y cubrir la base del molde. Disponer los tomates por encima, la rúcula y las hojas de albahaca.
Hornear 20 minutos a 210 grados, bajar a 180 grados y continuar la cocción 30 minutos más. Comprobar si está hecho pinchando el interior con un palillo de madera: debe salir limpio.
Servir caliente o templado.Sugerencias: si sobra masa, se puede congelar para hacer mini quiches
Esto lo vi en…ELLE Eten
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


38 Comentarios
Kako
30 agosto 2011 at 10:14Sonia, se ve realmente rico. Nunca he preparado un quiche con tomates.Un beso.
MARIA LUISA Y ANAROSAN
30 agosto 2011 at 10:17Hola, acabamos de entrar y no hemos podido resistir el comentarte que esta receta tiene una pinta estupenda, unos ingredientes riquísimos y con tu permiso, nos la apuntamos y si nos dejas, estaremos mirando embobadas todo lo que tienes por aquí, un abrazo de las Mellis.
Neus
30 agosto 2011 at 10:18Wuau, q bona, mira ara menjaria un bon tros per esmorzar, per no perdre la costum d’aquest dies…Uff me la faré versió mini… quan consegueixi recuperar l’ordre dels dinars a casa meva.
vicky
30 agosto 2011 at 10:30Bueno…… buenisimo,aunque no soy mucho de rúcula por lo demás me parece un plato de 10Besitos
Carmen
30 agosto 2011 at 10:44Ummm com m’agraden aquestes tartes!!!!!!!!!Petonets
ospanacar
30 agosto 2011 at 10:57Este Quiche se sale de mi pantalla y está pidiendo a gritos que le pegue un mordisco, ¡Tiene una pinta deliciosa!, buff, he tenido que volver a mirar la foto. Un besin
Anniki
30 agosto 2011 at 11:14Que bona que es la quiche, m’apunto la recepta encara que la faré sense rucula perquè és un tipus d’enciam que mai m’ha agradat massa, a menys que sigui molt tendre, perquè l’ha trobo una molt amargant!Petons
pepa cooks
30 agosto 2011 at 11:20Tengo unos tomates (frescos) impresionantes y creo que podremos adaptarnos fácilmente :dYa te contaré
La cocina de mi abuelo
30 agosto 2011 at 11:23que buena, me la anoto que tengo los tomates semisecos caseros
Meritxell
30 agosto 2011 at 11:24Hola Sonia, riquisima receta. Un beso
rosa
30 agosto 2011 at 11:33Me encantan los quiches, y el olor que desprenden cuando están en el horno es fantástico. Nunca lo he hecho con tomates,pero desde luego con el queso mozzarella tiene que estar de miedo. Bueno y qué decir de la presentación, como siempre perfecta. Un saludo.
Amanda
30 agosto 2011 at 11:34La pinta es fantástica. De libro. ;-DBesitos.
Pilar
30 agosto 2011 at 11:47Uf qué rico. Me encantan éstos platos, y el tuyo tiene una pinta estupenda y un color precioso.Besos
Rosaleda (Maria Begoña)
30 agosto 2011 at 12:07Un plato delicioso, puf, que hambre me has dado.Besos y buen día.
luisa
30 agosto 2011 at 12:08Que bien te ha quedado Sonia. Y ese molde cuadrado tan perfecto me encanta. bss
Heva
30 agosto 2011 at 12:49Pero como no te voy a querer con estas cosas tan ricas que me preparas jajaja me llama la atención que no le has puesto huevo al relleno de la quiche, eso tengo que probarlo y ¿que tal queda la rúcula al horno? seguro que bien sino no la habrías puesto!
Manderley
30 agosto 2011 at 14:07Que rico, parece un pan italiano… hummmSaluditos
Silvia
30 agosto 2011 at 14:35OOOohhhh,mañana me traen mi cesta ecológica y los tomates son la estrella de la cesta,deliciosos,a sí que me la haré yo también en versión mini….nunca me acurdo de comprar ese molde,quedan tan lindas las quiches…
La cajita de nieveselena
30 agosto 2011 at 14:52Maravillada me has dejado, últimamente estoy viendo muchas recetas co rúcula, incluso pizzas, yo la compro mucho pero sólo la pongo en ensalada o como acompañamiento, la probaré en esta quiché que se vé deliciosa.BesinesNieves
Carlos Dube
30 agosto 2011 at 15:20Sonia, maravillosa, te ha salido, INCREIBLE. Qué foto más bonita y viendo los ingrediente que rica que debe de estar. Como me gustan estos pasteles salados.Un saludo.
Yanina
30 agosto 2011 at 15:58Una tarta ,increíblemente rica y súper fresca, casi no me resisto cuando vi la imagen. Besos!!!
Laura
30 agosto 2011 at 17:03Fa una pinta estupenda. I la rúcula cuita què tal queda? no la he tastat mai. Clar que a la vista està que ha d’estar bonissima.
Sonia - L'Exquisit
30 agosto 2011 at 17:08Laura, jo feia molt de temps q tenia receptes d’aquest tipus amb rucula pel damunt (quiches, pizzes…) i tampoc no em feia el pes el fet de coure la rucula. I queda doncs com una herba, com si fos albahaca, li dona el gust, pero no queda amarga i tampoc tova…queda molt bona!
thermo
30 agosto 2011 at 17:09El aspecto es realmente delicioso!Anotada queda para cuando pueda encender el horno!besos.
Claudia Hernández
30 agosto 2011 at 17:44Todo lo que leva me encanta, se ve deliciosa.Saludos
orquidea59
30 agosto 2011 at 18:05En cuanto pasen los calores y pueda encender el horno..anotada queda.Que rica!Besets :n
LA COCINERA DE BETULO
30 agosto 2011 at 18:09No he cocinado la rúcula, pero ya he leido tus explicaciones y esta quiche se ve muy buena.Besos.
Carmen
30 agosto 2011 at 18:42Como siempre muy rico. Me encanta eso de hacer una quiche cuadrada!
Laube
30 agosto 2011 at 19:01Ummmmmm… Sonia, tengo pendiente desde hace días una quiche salada de tomatitos. Las hago más cuando empieza a refrescar, pero, la verdad, los ingredientes que le has puesto, el aspecto y la foto me han tentado a adelantarme…Un besote
islacris
30 agosto 2011 at 19:41Que pinta tiene esta quiche, se ve realmemte deliciosa.Un saludo
Joaquina
30 agosto 2011 at 20:01Encara estic buscan un motlle desmontable d´aquestes mides, no hi manera, o gran o petits.. quina feinada!! Em sembla una quiche deliciosa, m´encanta només de formatge i vegetals, sobretot tomates, que en tinc per donar i vendre. Es fantastica.. Petons,
Yolanda
30 agosto 2011 at 20:07Yo no sé si haría bien, pero por nuestros gustos, prescindiría del tomate fresco, mientras que el semiseco quedaría en la tartita. Mira que me gusta el tomate seco. Tiene una potencia de sabor riquísima, tanto que hasta la niña pensó la primera vez que lo comió que era chorizo, ja ja ja.Qué foto más bonita, Sonia. ERes muy buena alumna, eh.Un besito.
Mª soledad
30 agosto 2011 at 20:30Toma ya !!!!! vaya receta que delicia y lo bueno que es muy socorrida tomo nota de ella besitos .
MARARIA
30 agosto 2011 at 21:13WAW que receta mas rica y es ya la foto dan ganas de comersela :t
Mayte✿
30 agosto 2011 at 21:17De mis favoritos!!! Te ha quedado delicioso Sonia :DBonita semana!
El Huerto
31 agosto 2011 at 09:09Siempre quise hacer una quiche y la verdad es que nunca me acordaba de buscarla. ¡De esta no se escapa, gracias!
Anonymous
28 septiembre 2011 at 10:36Sonia la hice anoche con una ligera variacion , le puse la base de un rollo de hojaldre que tenia en la nevera y a mi chico y a mi nos encanto , la fusion de sabores es ummmmmmmmmmmmmm muy italiana como él , albahaca, tomates secos, mozarella. Gracias por compartir estas recetas tan ricas 😉 Un beso Maria José
Sonia - L'Exquisit
28 septiembre 2011 at 10:39Maria José, me alegra q os gustara! :n